Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 21 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Asamblea: PSC y rebeldes de Pachakutik van por la vicepresidencia

Tras la posesión de Virgilio Saquicela como presidente de la Asamblea, el Pleno deberá escoger a un nuevo primer vicepresidente, que podría ser hombre o mujer.

El Pleno de la Asamblea Nacional, bajo la dirección de Virgilio Saquicela, este 2 de junio de 2022.

El Pleno de la Asamblea Nacional, bajo la dirección de Virgilio Saquicela, este 2 de junio de 2022.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

03 jun 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La designación de Virgilio Saquicela (independiente) como presidente de la Asamblea en reemplazo de Guadalupe Llori (Pachakutik) dejó un vacío en la cúpula del Legislativo. El Pleno de la Asamblea deberá nombrar a un nuevo primer vicepresidente, y las fichas ya se mueven para su designación.

Los diálogos comenzarán la próxima semana. Pero hay dos fuerzas políticas que ya piden ese espacio: el Partido Social Cristino (PSC) y los "rebeldes" de Pachakutik.

El puesto del primer vicepresidente, que es el que Saquicela deja, es importante. Quien lo ocupe es quien se encarga de reemplazar al Presidente en caso de ausencia temporal o definitiva.

Saquicela por ahora está seguro en su puesto, después de que el CAL archivara la denuncia en su contra. Pero, aun así, tendrá que ser reemplazado al menos temporalmente cuando tenga otros compromisos.

De momento, para su reemplazo solo queda la segunda vicepresidenta de la Asamblea, Yeseña Guamaní, de Izquierda Democrática (ID). Pero ella enfrentará un proceso similar al de Llori, pues su denuncia por incumplimiento de funciones sí fue calificada por el CAL.

Quien ocupe este cargo podrá ser un asambleísta hombre o una mujer, pues mientras Guamaní esté en el cargo se cumple con la paridad de género.

El PSC y los "rebeldes", por la vacante

Aunque una nueva mayoría opositora operó para la remoción de Llori y la designación de Saquicela, no hubo un acuerdo entre las fuerzas que la integran para quién ocupará la vacante en la primera vicepresidencia.

El PSC apuntará a ese espacio, pues ellos no tienen una vocalía en el CAL, de acuerdo a la distribución que se hizo en mayo de 2021.

Jorge Abedrabbo (PSC) aseguró que no hay aún una decisión oficial del bloque, pero que él cree que tienen derecho a cubrir esa vacante y tener un puesto en el CAL.

"Hace un año nos quitaron el derecho de estar dentro del CAL. Es necesario que el PSC tenga la vicepresidencia, no la estamos buscando, pero creo que sí tenemos derecho", aseguró.

Abedrabbo señaló que no ha habido diálogos con los otros miembros de las bancadas de la nueva mayoría y que la definición quedará para después del debate de la Ley para el uso legítimo de la fuerza.

Los "rebeldes" de Pachakutik también reclaman ese espacio. Mario Ruiz aseguró que, ya que Llori pertenecía a Pachakutik, la vacante debería ser para Pachakutik.

"Hay 136 asambleístas que pueden ser designados. Pero ya pasó que cuando salió una militante de la ID (Bella Jiménez, destituida), entró otra asambleísta de la ID (Yeseña Guamaní)", sostuvo.

Pero la bancada "oficial" de Pachakutik no muestra interés en esta vacante. Salvador Quishpe, coordinador de ese bloque, sostuvo que el lunes 6 de junio habrá un Consejo Político en el que evaluarán la actuación de los "rebeldes" y tomarán decisiones.

La ID pide que Guamaní suba un puesto

La ID, sin embargo, pide un movimiento de fichas a lo interno. Marlon Cadena, coordinador de la bancada, aseguró que la "sucesión legal" sería que Yeseña Guamaní pase de la segunda vicepresidencia a la primera.

"Nosotros nunca nos negamos al diálogo y expondremos nuestro planteamiento para que las bancadas sepan que estamos defendiendo algo que es legal", aseguró.

Cadena aseguró esto, a pesar de que la ID como bancada no apoyó la remoción de Llori, e incluso abandonó la sesión en el momento de la votación. El asambleísta señaló que su posición es de "defender la institucionalidad", y por ello van por la sucesión de Guamaní.

Sin embargo, la posición de la ID tiene poca cabida entre las bancadas. Sobre todo porque la Ley de la Función Legislativa dice que, en el caso de un reemplazo del primer vicepresidente por ausencia definitiva del presidente, como pasó en el caso de Llori, lo correcto es cubrir "la vacante". Es decir, cubrir el puesto que ocupaba Saquicela.

También le puede interesar:

Pachakutik presenta denuncia en Fiscalía por destitución de Llori

El asambleísta Salvador Quishpe aseguró que los legisladores que votaron a favor de la remoción de la presidenta de la Asamblea cometieron un delito.

  • #Asamblea Nacional
  • #PSC
  • #Pachakutik
  • #Izquierda Democrática
  • #Guadalupe Llori
  • #Virgilio Saquicela

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Gobierno de Ecuador ofrece recuperar USD 60 millones para compra masiva de medicinas por la crisis de salud

  • 02

    "En política no hay coincidencias", dice el vocal del Consejo de Participación, Gonzalo Albán, sobre su juicio político

  • 03

    Desde septiembre de 2025, planteles tendrán nueva oferta de bachillerato técnico para quienes no hayan terminado el colegio

  • 04

    ¿Regresará el grupo 'La Ley'? Beto Cuevas da esperanzas a los fans de la banda chilena

  • 05

    ¿Quiénes son 'Llanero' y 'Nirama', los narcos extraditados desde Ecuador hacia Estados Unidos después de 'Fito'?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024