Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Con el fantasma de un juicio político, estos son los escenarios ante una eventual salida de Tuárez

La sesión del Pleno del Consejo de Participación del 4 de julio del 2019.

La sesión del Pleno del Consejo de Participación del 4 de julio del 2019.

PRIMICIAS

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

08 jul 2019 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La posibilidad de destituir al cura José Carlos Tuárez como miembro del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) tomó fuerza en la Asamblea.

La Comisión de Participación del Legislativo tiene previsto analizar el 9 de julio del 2019 el inicio de un juicio político contra el sacerdote. En esa mesa, el 3 de julio, el sacerdote se negó a responder preguntas de los legisladores y abandonó la sesión.

La única manera de sacar a Tuárez de su cargo es un juicio político. De acuerdo al artículo 131 de la Constitución, la Asamblea puede iniciar este proceso en contra de los miembros del CPCCS por “incumplimiento de las funciones que les asignan la Constitución y la ley”.

En el caso de que el juicio llegara a concretarse y se censure a Tuárez, alguien debe cubrir su espacio en el Consejo de Participación. Él fue electo en la papeleta de hombres, por lo que el siguiente más votado en esa papeleta debería ser quien asuma: Juan Javier Dávalos.

thumb
Juan Javier DávalosCortesía

Dávalos, de 34 años, es licenciado en Artes Liberales. En vista de que no fue electo consejero del CPCCS, desde junio trabaja en la Prefectura de Pichincha, como asesor de Paola Pabón. Antes fue funcionario del Municipio de Quito, en la Secretaría del Concejo Metropolitano, y estuvo también en la Secretaría de Educación Superior (Senescyt).

Durante la campaña electoral, expresidente Rafael Correa promocionó su nombre, junto a los de Walter Gómez y Victoria Desintonio. También se lo incluyó en la “pollita participativa” que se repartió en las campañas del movimiento Fuerza Compromiso Social, liderado por Correa. 

Por esta “pollita”, las candidaturas de Dávalos, Gómez y Desintonio fueron impugnadas ante el Tribunal Contencioso Electoral. El Consejo Nacional Electoral también inició una investigación al respecto.

Sin embargo, ninguna prosperó y finalmente Dávalos fue posesionado como miembro suplente del CPCCS.

De ser principalizado Dávalos, la mayoría conformada también por Gómez, Desintonio y Rosa Chalá se mantendría. Estos tres consejeros han tenido una línea crítica en contra de su predecesor, el Consejo de Participación Transitorio, dirigido por Julio César Trujillo. Han anunciado una posible revisión de las acciones del Transitorio.

¿Quién está por encima del Consejo de Participación?

La Corte Constitucional blindó las decisiones del Consejo Transitorio mediante un dictamen. Sin embargo, al menos cuatro vocales, encabezados por Tuárez, han expresado su intención de revisar lo actuado por sus predecesores, sin brindar mayores detalles.

La posibilidad tomó más fuerza este 4 de julio, después de que tres constitucionalistas brindaron su asesoría al CPCCS. Salim Zaidán, Ismael Quintana y Augusto Tandazo coincideron en que el nuevo Consejo puede evaluar las designaciones realizadas por sus predecesores.

Su argumento es que el nuevo Consejo no puede hacer nada con respecto a las facultades "extraordinarias" que tuvo el transitorio: evaluar y cesar autoridades. Sin embargo, sí podría revisar lo actuado dentro de las facultades "ordinarias", esto es la designación de los reemplazos de las autoridades cesadas.

Los abogados sostienen que es necesario hacer un análisis caso por caso de las designaciones para determinar si hubo irregularidades. Sin embargo, coincidieron en que es una posibilidad, sobre todo en cuanto a la Contraloría.

El presidente de la Corte Constitucional, Hernán Salgado, sostuvo en días anteriores que los nuevos vocales del Consejo de Participación pueden revisar lo que deseen, pero no pueden cambiar "ni una coma" en las decisiones tomadas por el Transitorio.

Pero, en el caso de que Tuárez (o Dávila) y los otros vocales decidan cambiar lo hecho por el Transitorio, ¿quién se encarga de controlar que solo actúen dentro de sus atribuciones?

La institución que podría evaluar si hay o no un incumplimiento de funciones es la Asamblea Nacional, a través de un juicio político. El Legislativo tiene la capacidad de hacer la fiscalización y control político de los funcionarios públicos.

Las sentencias y autos de la Corte Constitucional son definitivos e inapelables. Esto quiere decir que la decisión de que las acciones del Transitorio no se pueden topar es inamovible.

  • #CPCCS
  • #Corte Constitucional
  • #CNE
  • #TCE
  • #José Carlos Tuárez

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024