Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 10 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Con el fantasma de un juicio político, estos son los escenarios ante una eventual salida de Tuárez

La sesión del Pleno del Consejo de Participación del 4 de julio del 2019.

La sesión del Pleno del Consejo de Participación del 4 de julio del 2019.

PRIMICIAS

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

08 jul 2019 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La posibilidad de destituir al cura José Carlos Tuárez como miembro del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) tomó fuerza en la Asamblea.

La Comisión de Participación del Legislativo tiene previsto analizar el 9 de julio del 2019 el inicio de un juicio político contra el sacerdote. En esa mesa, el 3 de julio, el sacerdote se negó a responder preguntas de los legisladores y abandonó la sesión.

La única manera de sacar a Tuárez de su cargo es un juicio político. De acuerdo al artículo 131 de la Constitución, la Asamblea puede iniciar este proceso en contra de los miembros del CPCCS por “incumplimiento de las funciones que les asignan la Constitución y la ley”.

En el caso de que el juicio llegara a concretarse y se censure a Tuárez, alguien debe cubrir su espacio en el Consejo de Participación. Él fue electo en la papeleta de hombres, por lo que el siguiente más votado en esa papeleta debería ser quien asuma: Juan Javier Dávalos.

thumb
Juan Javier DávalosCortesía

Dávalos, de 34 años, es licenciado en Artes Liberales. En vista de que no fue electo consejero del CPCCS, desde junio trabaja en la Prefectura de Pichincha, como asesor de Paola Pabón. Antes fue funcionario del Municipio de Quito, en la Secretaría del Concejo Metropolitano, y estuvo también en la Secretaría de Educación Superior (Senescyt).

Durante la campaña electoral, expresidente Rafael Correa promocionó su nombre, junto a los de Walter Gómez y Victoria Desintonio. También se lo incluyó en la “pollita participativa” que se repartió en las campañas del movimiento Fuerza Compromiso Social, liderado por Correa. 

Por esta “pollita”, las candidaturas de Dávalos, Gómez y Desintonio fueron impugnadas ante el Tribunal Contencioso Electoral. El Consejo Nacional Electoral también inició una investigación al respecto.

Sin embargo, ninguna prosperó y finalmente Dávalos fue posesionado como miembro suplente del CPCCS.

De ser principalizado Dávalos, la mayoría conformada también por Gómez, Desintonio y Rosa Chalá se mantendría. Estos tres consejeros han tenido una línea crítica en contra de su predecesor, el Consejo de Participación Transitorio, dirigido por Julio César Trujillo. Han anunciado una posible revisión de las acciones del Transitorio.

¿Quién está por encima del Consejo de Participación?

La Corte Constitucional blindó las decisiones del Consejo Transitorio mediante un dictamen. Sin embargo, al menos cuatro vocales, encabezados por Tuárez, han expresado su intención de revisar lo actuado por sus predecesores, sin brindar mayores detalles.

La posibilidad tomó más fuerza este 4 de julio, después de que tres constitucionalistas brindaron su asesoría al CPCCS. Salim Zaidán, Ismael Quintana y Augusto Tandazo coincideron en que el nuevo Consejo puede evaluar las designaciones realizadas por sus predecesores.

Su argumento es que el nuevo Consejo no puede hacer nada con respecto a las facultades "extraordinarias" que tuvo el transitorio: evaluar y cesar autoridades. Sin embargo, sí podría revisar lo actuado dentro de las facultades "ordinarias", esto es la designación de los reemplazos de las autoridades cesadas.

Los abogados sostienen que es necesario hacer un análisis caso por caso de las designaciones para determinar si hubo irregularidades. Sin embargo, coincidieron en que es una posibilidad, sobre todo en cuanto a la Contraloría.

El presidente de la Corte Constitucional, Hernán Salgado, sostuvo en días anteriores que los nuevos vocales del Consejo de Participación pueden revisar lo que deseen, pero no pueden cambiar "ni una coma" en las decisiones tomadas por el Transitorio.

Pero, en el caso de que Tuárez (o Dávila) y los otros vocales decidan cambiar lo hecho por el Transitorio, ¿quién se encarga de controlar que solo actúen dentro de sus atribuciones?

La institución que podría evaluar si hay o no un incumplimiento de funciones es la Asamblea Nacional, a través de un juicio político. El Legislativo tiene la capacidad de hacer la fiscalización y control político de los funcionarios públicos.

Las sentencias y autos de la Corte Constitucional son definitivos e inapelables. Esto quiere decir que la decisión de que las acciones del Transitorio no se pueden topar es inamovible.

  • #CPCCS
  • #Corte Constitucional
  • #CNE
  • #TCE
  • #José Carlos Tuárez

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    ¿Cuáles son las preguntas del referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador?

  • 02

    ¿Se puede votar con cédula caducada en la consulta popular y referéndum 2025? El CNE responde

  • 03

    Carlos Pólit insiste en reducir su condena en Estados Unidos bajo la “regla del primer ofensor”

  • 04

    "No descarto ir a la Asamblea Constituyente", dice la excandidata presidencial del correísmo Luisa González

  • 05

    Daniel Noboa anuncia a tres posibles candidatos de ADN para una eventual Asamblea Constituyente

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025