Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 30 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Gobierno y Conaie acuerdan finalizar el paro tras una mañana de tensión

Representantes del Ejecutivo y de los movimientos indígenas participaron en una mesa de diálogo, presidida por la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, que logró poner fin al paro nacional que inició el 13 de junio.

Firma del acuerdo entre el Gobierno y las organizaciones indígenas con el que se puso fin al paro nacional. Quito, 30 de junio de 2022

Firma del acuerdo entre el Gobierno y las organizaciones indígenas con el que se puso fin al paro nacional. Quito, 30 de junio de 2022

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

30 jun 2022 - 14:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El paro nacional entra en su día 18 con las miradas puestas en el diálogo que mantiene el Gobierno Nacional y la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), en Quito y cuyo resultados se hicieron públicos al mediodía del 30 de junio de 2022.

En el equipo negociador de parte del Ejecutivo estuvo el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez; el canciller, Juan Carlos Holguín y el secretario general de la Presidencia, Iván Correa.

Mientras que del lado de los movimientos indígenas estuvieron los presidentes de la Conaie, Leonidas Iza; de la Feine, Eustaquio Toala y de la Fenocin, Gary Espinosa.

Monseñor Luis Cabrera, presidente de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, presidió y facilitó el diálogo, con el acompañamiento de otros ocho religiosos.

El desarrollo del documento se construyó entre los negociadores en privado, aunque luego Iza desmintió esto y dijo que se trataba de una propuesta de la comisión mediadora.

Los representantes del Ejecutivo y de los movimientos indígenas firmaron, luego de una mediación encabezada por la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, la denominada Acta por la Paz en la que se detallan los acuerdos conseguidos para lograr el fin del paro nacional que inició el 13 de junio.

El acuerdo que puso fin al paro:

El documento incluye los siguientes decretos ejecutivos firmados por el Presidente de la República durante el desarrollo del paro:

  • Disponer a los gobernadores intensificar y fortalecer los controles de precios en sus provincias para evitar la especulación.
  • Declaratoria en emergencia al sector de la salud.
  • Implementación de las políticas sociales ofrecidas: incremento en el bono de desarrollo humano, duplicar el presupuesto destinado a la educación cultural bilingüe, puesta en el mercado de un aceite popular, subsidio para la úrea, entre otros.
  • Reducir en USD 0,10 el precio de las gasolinas Extra, Ecopaís y del diésel.

A estos ofrecimientos que ya se pusieron en marcha, el acuerdo firmado por las partes incluye:

  • Derogar el Decreto Ejecutivo 95, que establece la política petrolera del Gobierno.
  • Reformar el Decreto Ejecutivo 151, que contiene el plan de acción para el desarrollo del plan minero del país. Especificando que esas actividades no podrán desarrollarse en áreas protegidas, zonas intangibles, zonas arqueológicas, áreas de protección hídrica y territorios ancestrales de los pueblos indígenas.
  • Además, se garantizará la consulta previa, libre e informada a las comunidades.
  • Se acordó instalar una mesa de diálogo con presencia de los garantes y con una metodología para dar seguimiento a los acuerdos y la resolución de los temas pendientes, planteados por la Conaie.
  • Esta mesa tendrá un plazo de 90 días y contará con la presencia de autoridades de las otras funciones del Estado.
  • Finalmente, el Gobierno se comprometió a reducir el precio de los combustibles en un valor adicional de USD 0,05 tanto en diésel como en las gasolinas Extra y Ecopaís. Logrando así una reducción total de USD 0,15 en cada uno de estos combustibles.
  • Además de esto, se trabajará en una política de focalización de subsidios.

Con estos puntos acordados, los movimientos indígenas se comprometieron a desmovilizar a sus bases y abrir todas las vías que estuvieron bloqueadas por el paro nacional.

En respuesta, el Gobierno Central se comprometió a derogar el estado de excepción conforme se vaya normalizando la situación en el país.

  • 30/06/2022

    09:28

    Iza cuestiona el acuerdo a último minuto

    Tras la lectura del documento, el presidente de la Feine, Eustaquio Toala, evocó la necesidad de iniciar un proceso de reconciliación entre todos los ecuatorianos.
    "No queremos quedarnos a la orilla de un ganador o de un perdedor, queremos que reine la paz entre todos los hermanos ecuatorianos", dijo el dirigente.
    El presidente Leonidas Iza agradeció a quienes respaldaron su movilización, e insistió en los manifestantes no han encabezado actividades que puedan ser calificadas como terrorismo.
    Además, insistió en la legitimidad de su cargo, que fue puesta en duda por el Presidente de la República. Iza enumeró los logros que, dijo, fueron posibles gracias a la movilización social.
    Cuando todo parecía acordado y consensuado, Iza apuntó que el acta no está todavía firmada e insinuó la necesidad de incorporar nuevos puntos que no estaban consensuados ni se habían discutido.
    Iza insinuó que la Conaie no firmaría el documento y se retiró de la sala par analizar el documento con los otros dirigentes indígenas. Aunque luego de unos 30 minutos de tensión máxima, los líderes del movimiento indígena retornar a la sala.
    Con esa pausa logró que, además de los acuerdos iniciales, el Gobierno se comprometa a construir una propuesta de focalización de subsidios.

  • 30/06/2022

    09:26

    Manifestantes permanecen atentos de los diálogos

    thumb
    Manifestación indígena en las afueras de la Casa de la Cultura. Quito, 30 de junio de 2022Primicias


    Desde las redes sociales del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC) convoca a concentrarse desde las 09:00 en las ágoras de las Casas de la Cultura del país.
    Estas movilizaciones coinciden con el anuncio del Gobierno, de aceptar la mediación de la Iglesia Católica, para retomar el diálogo con la Conaie y otras organizaciones indígenas.
    Leonidas Iza, presidente de la Confederación, acogió la invitación e instó a los manifestantes a realizar movilizaciones pacíficas.
    La Conferencia Episcopal Ecuatoriana informará desde el auditorio de la parroquia Santísima Trinidad, en Quito, los avances del diálogo.

  • #Gobierno
  • #Conaie
  • #Conferencia Episcopal Ecuatoriana
  • #Leonidas Iza
  • #movilización nacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Trump califica de "increíble" su reunión con Xi Jinping y anuncia acuerdos con China

  • 02

    Judicatura deroga reglamento usado para tramitar la salida de menores en Ecuador

  • 03

    Hombre muere atropellado por un bus en el centro norte de Quito

  • 04

    Niegan combustible al avión del presidente de Colombia en Madrid porque Petro consta en la 'Lista Clinton'

  • 05

    Flamengo es el primer finalista de la Copa Libertadores y espera por Liga de Quito o Palmeiras

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024