Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

10 militares son llamados a juicio por caso radar de Montecristi

Uniformados se exponen a penas de hasta 10 años de cárcel por el presunto delito de sabotaje, a 27 meses de la explosión del radar de Montecristi.

El ministro de Defensa, Luis Hernández, corroboró los daños del radar ubicado en el Cerro Montecristi. 8 de noviembre de 2021.

El ministro de Defensa, Luis Hernández, corroboró los daños del radar ubicado en el Cerro Montecristi. 8 de noviembre de 2021.

Ministerio de Defensa

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

01 mar 2024 - 20:41

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un juez de Manabí llamó a juicio a 10 de los procesados por su presunta participación –en grado de omisión– en el delito de sabotaje, por la explosión del radar de Montecristi, Manabí, ocurrida el 7 de noviembre de 2021.

La Fiscalía General del Estado informó sobre esta resolución el 1 de marzo de 2024, al concluir la audiencia, sin dar mayores detalles de inmediato. Aunque inicialmente eran 14 los militares procesados, de las filas de la Fuerza Aérea Ecuatoriana.

El delito de sabotaje se encuentra tipificado en el artículo 345 del Código Orgánico Integral Penal. Es sancionado con pena privativa de libertad de hasta diez años.

  • Radar 'antinarcos' de Montecristi fue instalado al apuro y sin protección

Los elementos

Cuando se realizó la audiencia de formulación de cargos, el fiscal del caso expuso las conclusiones de cuatro informes. Estas fueron entregadas por expertos de Estados Unidos (EE.UU.), Ecuador y de la empresa proveedora, que analizaron los materiales que se habrían utilizado para explotar el radar.

El primero es el resultado de la Asistencia Penal Internacional solicitada a EE.UU., en donde, como resultado de un análisis por parte de un equipo especializado, se determina la presencia de residuos de explosivos plásticos en el lugar, señaló la Fiscalía.

El informe añade que este tipo de explosivos son de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y que requieren de un manejo especializado. Además, son de gran capacidad destructiva y dejan poco rastro después de estallar.

Para la Fiscalía, esto concuerda con el informe de la Junta de Investigación de Accidentes de la FAE, en cuyas conclusiones determina que la destrucción del sistema de vigilancia no pude ser resultado de una falla mecánica o electrónica.

A su vez, este criterio coincide con el del informe realizado por la comisión delegada del Ministerio de Defensa y con el resultado obtenido por parte de la empresa proveedora del radar.

Entre otros elementos, Fiscalía también se presentó el informe de reconocimiento del lugar de los hechos y levantamiento de evidencias, a más de documentación relacionada con la adquisición del bien.

En las versiones de los ahora procesados, varios de ellos señalaron que en el momento del suceso escucharon un estruendo y algunos lo calificaron como una explosión.

  • #Explosión
  • #Fiscalía
  • #Montecristi

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Gobierno de Ecuador y la Conaie 'miden fuerzas' en Riobamba tras eliminación de subsidio al diésel

  • 02

    Allanan la sede del sindicato de CNEL en Guayaquil, tras denuncias contra Richard Gómez por presunto desfalco

  • 03

    Liga de Quito vs. Sao Paulo: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de ida por los cuartos de final de la Copa Libertadores?

  • 04

    Diella, la polémica nueva ministra de Albania creada con inteligencia artificial

  • 05

    Autorizan a Tigo la compra de las telefónicas Movistar y Tuenti en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024