Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

10 militares son llamados a juicio por caso radar de Montecristi

Uniformados se exponen a penas de hasta 10 años de cárcel por el presunto delito de sabotaje, a 27 meses de la explosión del radar de Montecristi.

El ministro de Defensa, Luis Hernández, corroboró los daños del radar ubicado en el Cerro Montecristi. 8 de noviembre de 2021.

El ministro de Defensa, Luis Hernández, corroboró los daños del radar ubicado en el Cerro Montecristi. 8 de noviembre de 2021.

Ministerio de Defensa

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

01 mar 2024 - 20:41

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un juez de Manabí llamó a juicio a 10 de los procesados por su presunta participación –en grado de omisión– en el delito de sabotaje, por la explosión del radar de Montecristi, Manabí, ocurrida el 7 de noviembre de 2021.

La Fiscalía General del Estado informó sobre esta resolución el 1 de marzo de 2024, al concluir la audiencia, sin dar mayores detalles de inmediato. Aunque inicialmente eran 14 los militares procesados, de las filas de la Fuerza Aérea Ecuatoriana.

El delito de sabotaje se encuentra tipificado en el artículo 345 del Código Orgánico Integral Penal. Es sancionado con pena privativa de libertad de hasta diez años.

  • Radar 'antinarcos' de Montecristi fue instalado al apuro y sin protección

Los elementos

Cuando se realizó la audiencia de formulación de cargos, el fiscal del caso expuso las conclusiones de cuatro informes. Estas fueron entregadas por expertos de Estados Unidos (EE.UU.), Ecuador y de la empresa proveedora, que analizaron los materiales que se habrían utilizado para explotar el radar.

El primero es el resultado de la Asistencia Penal Internacional solicitada a EE.UU., en donde, como resultado de un análisis por parte de un equipo especializado, se determina la presencia de residuos de explosivos plásticos en el lugar, señaló la Fiscalía.

El informe añade que este tipo de explosivos son de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y que requieren de un manejo especializado. Además, son de gran capacidad destructiva y dejan poco rastro después de estallar.

Para la Fiscalía, esto concuerda con el informe de la Junta de Investigación de Accidentes de la FAE, en cuyas conclusiones determina que la destrucción del sistema de vigilancia no pude ser resultado de una falla mecánica o electrónica.

A su vez, este criterio coincide con el del informe realizado por la comisión delegada del Ministerio de Defensa y con el resultado obtenido por parte de la empresa proveedora del radar.

Entre otros elementos, Fiscalía también se presentó el informe de reconocimiento del lugar de los hechos y levantamiento de evidencias, a más de documentación relacionada con la adquisición del bien.

En las versiones de los ahora procesados, varios de ellos señalaron que en el momento del suceso escucharon un estruendo y algunos lo calificaron como una explosión.

  • #Explosión
  • #Fiscalía
  • #Montecristi

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    Corte Constitucional acumula atrasos con sus dictámenes sobre las decisiones del presidente Daniel Noboa

  • 02

    Vicepresidenta de Ecuador alerta en la COP30 sobre el crimen organizado en la Amazonía

  • 03

    Daniel Noboa viaja a la histórica posesión de Rodrigo Paz como presidente de Bolivia

  • 04

    El correísmo ya tiene un nombre para reemplazar a Luisa González al frente de Revolución Ciudadana

  • 05

    Édgar Lama deslinda responsabilidades en glosa de Contraloría por pagos a prestadores externos del IESS

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025