Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Las razones del Presidente para decretar la muerte cruzada

El presidente de la República, Guillermo Lasso, se refirió el 17 de mayo a las razones por las cuales firmó el decreto para la muerte cruzada, entre ellas el bloqueo político a su proyecto en la Asamblea.

El presidente Guillermo Lasso durante su comparecencia en el juicio político en su contra, en la Asamblea, el 16 de mayo de 2023.

El presidente Guillermo Lasso durante su comparecencia en el juicio político en su contra, en la Asamblea, el 16 de mayo de 2023.

Daniel Molineros / API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

17 may 2023 - 08:52

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En la cadena nacional, que duró cerca de 16 minutos, el presidente de la República, Guillermo Lasso, se refirió a las razones que lo motivaron a firmar el decreto de muerte cruzada para disolver la Asamblea Nacional.

El Mandatario sostuvo que tuvo que poner fin a una confrontación "irracional e inútil" con el Legislativo y que la crisis política tiene entrampado a Ecuador.

"No es posible avanzar, resolver los problemas de las familias ecuatorianas, enfrentar los desafíos a los que nos somete la inseguridad y el terrorismo, con una Asamblea que tiene como proyecto político la desestabilización del Gobierno, de la democracia y del Estado", dijo Lasso.

Agregó que desde el inicio de su gestión, en cuatro ocasiones, un sector de la política ha intentado "deponer al Gobierno democráticamente elegido".

Recordó que en junio de 2022, "cuando el país comenzaba a salir del encierro por el Covid-19, sectores violentos paralizaron Ecuador por 18 días".

"Esta paralización fue el pretexto para que la oposición en la Asamblea intentara la destitución del Presidente de la República, bajo el argumento de conmoción interna", sostuvo Lasso, quien estuvo rodeado por varios ministros de Estado.

El presidente aseguró que la protesta violenta y la Asamblea se juntaron "para poner el jaque la democracia ecuatoriana", lo que tuvo como consecuencia, dijo, millones de dólares en pérdidas para la economía "y una grave herida a la institucionalidad".

Y, como no les alcanzaron los votos para destituirlo, manifestó, los legisladores procuraron que el Consejo Nacional Electoral (CNE) entregara los formularios para recoger firmas con el argumento de que Lasso no había cumplido con su plan de Gobierno.

Proyectos bloqueados

Para Lasso, resulta inaceptable que el Gobierno cumpla con su agenda de desarrollo planificado para cuatro años en apenas 12 meses, ya que el "proyecto desestabilizador" subió de nivel, aseguró, con el bloqueo de las iniciativas legislativas presentadas por el Ejecutivo.

Y enumeró los proyectos bloqueados:

  • Las propuestas para impulsar el desarrollo de oportunidad.
  • Atraer inversión internacional.
  • Garantizar la educación superior.

Estos planes, aseguró, están archivados, al igual que la Ley de Recursos Hídricos, "que ha sido relegada de la agenda legislativa".

Pero propuestas como la Ley de Uso Progresivo de la Fuerza "tienen absurdos, como la norma que obliga al policía a esperar que le disparen primero, en lugar de repeler de forma inmediata a la amenaza".

No hubo diálogo

Lasso dijo que se ha esforzado para que el diálogo político sea la herramienta para la gobernabilidad, pero que el "ataque a la gestión de este Gobierno no tiene límites".

Y recordó que los ministros del Interior, Salud, Defensa e Inclusión Social han recibido más de 1.300 pedidos de información "y han sido llamados a comparecer en más de 300 ocasiones en dos años de Gobierno".

"Han activado 14 juicios políticos para generar inestabilidad en el gabinete y entorpecer el trabajo del Gobierno", agregó.

Esto no es fiscalización, dijo, sino una constante obstrucción "que ha generado una crisis política y conmoción interna", por lo que decidió aplicar el artículo 148 de la Constitución, que le otorga la facultad de disolver la Asamblea Nacional.

  • #Asamblea Nacional
  • #Guillermo Lasso
  • #cadena nacional
  • #muerte cruzada

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Caso Villavicencio: Testigo de la Fiscalía dice que le ofrecieron USD 300.000 para cambiar su versión

  • 02

    Consejo de Participación acepta la renuncia de Wilson Toainga y revisa el avance del concurso para Fiscal General de Ecuador

  • 03

    Ministra de Gobierno de Ecuador anuncia "diálogo con todos", pero no con "delincuentes"

  • 04

    El voluble gabinete sigue siendo un problema para el presidente, pese a la reducción del Ejecutivo

  • 05

    Disputa entre Pabel Muñoz y Daniel Noboa pone en riesgo la tradicional serenata por las fiestas de Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025