Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 12 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Tres recursos de revisión muestran errores de casos juzgados en el correísmo

Cuatro expolicías del 30S, Galo Lara y Carolina Llanos, del proceso Quinsaloma, fueron declarados inocentes luego de que la Corte aceptó los recursos de revisión presentados. Ahora los sentenciados buscan reparación y podrían demandar al Estado ante instancias internacionales.

Galo Lara tras la audiencia de revisión de su sentencia, el 1 de diciembre de 2021.

Galo Lara tras la audiencia de revisión de su sentencia, el 1 de diciembre de 2021.

Twitter: @GaloLaraY

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

13 dic 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Recientemente, la Corte Nacional de Justicia emitió tres fallos en favor de sentenciados en casos emblemáticos durante el correísmo. Estos casos regresaron a los tribunales gracias al recurso de revisión, permitido en la normativa penal ecuatoriana.

Se trata de los policías sentenciados por el caso 30S y el caso Quinsaloma, que involucraba a Carolina Llanos y Galo Lara.

Según el Código Integral Penal (COIP), un recursos de revisión puede ser presentado sin importar el tiempo que ha pasado desde que se dictó la sentencia, pero se deben cumplir tres causales:

  • Si se comprueba la existencia de la persona que se creía muerta.
  • Cuando existen, simultáneamente, dos sentencias condenatorias por una misma infracción contra diversas personas.
  • Si la sentencia se generó con base en documentos o testigos falsos o de informes periciales maliciosos o errados.

Para comprobar una de las tres causales, explica el penalista Gabriel Ponce, el sentenciado debe presentar pruebas nuevas. Si estas pruebas son acogidas, el tribunal de la CNJ puede ratificar la inocencia de una persona sin importar si ya cumplió su sentencia.

Además, en caso de que el recurso de revisión sea favorable, el procesado podrá empezar un juicio de reparación contra el Estado ecuatoriano y hasta buscar una indemnización.

Sentenciados buscan reparación

Además de la reciente aceptación del recurso de revisión, estos tres casos tienen dos detalles en común.

Primero, las tres sentencias fueron dictadas durante el correísmo. Y en los tres casos los recursos de revisión se sustentaron en nuevas pruebas.

Si bien estas pruebas se presentaron por primera vez ante los jueces, los procesados y sus defensas aseguraron que ya existían, pero que la Fiscalía de esa época las escondió.

En el caso de los expolicías del 30-S, ocho años después, se presentaron dos pruebas: un informe balístico, que determinó que las balas que se dispararon esa noche no salieron de las armas de dotación de los cuatro expolicías y una perfilación criminal.

Respecto al proceso Quinsaloma, en cambio, se incluyeron los testimonios del activista Fernando Balda y de Lenín Bolaños, general de Policía que participó en el caso. Además se presentó la copia de la sentencia que resolvió el recurso de casación de Gilbert Llanos, otro implicado que también fue ratificado como inocente.

Por otra parte, el exlegislador Lara mostró documentos desclasificados de la extinta Secretaría de Inteligencia (Senain) y un informe de la Comisión de la Mesa por la Verdad y Justicia de los perseguidos políticos Nunca Más.

Ahora, estas sentencias abren el espacio para que los involucrados busquen reparación. Los cuatro expolicías piden ser reintegrados a la institución. En este momento, esperan la sentencia por escrito antes de decidir si solicitarán esto ante autoridades nacionales o internacionales.

Llanos, en cambio, alista dos recursos de repetición: uno contra quienes cometieron fraude procesal y el otro para que el Estado la indemnice por los daños sufridos. Para esto, acudirá a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y a la Corte Penal Internacional, en La Haya.

Los casos emblemáticos

A continuación, PRIMICIAS le muestra una síntesis de los tres casos en los que la Corte admitió los recursos de revisión recientemente.

  1. 1

    Magnicidio del 30-S

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El 23 de noviembre de 2021, cuatro de seis expolicías, sentenciados por un supuesto intento de magnicidio en contra del expresidente Rafael Correa, recibieron la ratificación de inocencia de la CNJ. Geovany Laso, Luis Guanotasig, Jesús Jetacama y Eduardo Mullo estuvieron presos cinco de los 12 años a los que fueron sentenciados. Los hechos ocurrieron en 2010 cuando el Gobierno de Correa impulsó una reforma legal para incluir a los efectivos policiales y militares en la Ley de Servicio Público. El 30 de septiembre de 2010, varios uniformados iniciaron una protesta en los exteriores del Regimiento Quito. Hasta ese lugar, acudió Correa para conversar con los manifestantes. Pero los ánimos se caldearon y el exmandatario se refugió en el Hospital de la Policía, que quedaba a pocos metros. La Fiscalía de la época aseguró que hubo un intento para matar al Presidente. Y señaló como presuntos responsables de la tentativa de magnicidio a seis agentes policiales que estaban en las inmediaciones del Hospital, esa noche.

    El expresidente Rafael Correa es protegido del gas lacrimógeno, el jueves 30 de septiembre de 2010, durante una protesta de efectivos policiales.
    El expresidente Rafael Correa es protegido del gas lacrimógeno, el jueves 30 de septiembre de 2010, durante una protesta de efectivos policiales.José Jácome / EFE
  2. 2

    Carolina Llanos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Tras ocho años en prisión por el triple crimen en Quinsaloma, Los Ríos, Carolina Llanos fue declarada inocente, el 29 de septiembre de 2021 por la Corte Nacional. En agosto de 2011, el país se estremecía con ese caso. Carlos Llanos, esposo de la sentenciada, y su hijo menor de edad, fueron masacrados. Los cuerpos se encontraron con heridas de machete, en las inmediaciones de su vivienda incendiada. La Fiscalía de ese entonces, dirigida por Galo Chiriboga, construyó un caso y halló tres responsables del delito. Fueron sentenciados el exasambleísta Galo Lara y la madre de los niños, Carolina Llanos, como autores intelectuales, mientras que a Gilbert Llanos, hermano de Carolina, se lo declaró cómplice. Según la teoría de la Fiscalía de la época, Lara y Carolina Llanos entregaron dinero a Gilbert Llanos para que contratara un grupo de sicarios que cometieron el crimen.

    Carolina Llanos, sentenciada por el caso Quinsaloma, fue declarada inocente en septiembre de 2021.
    Carolina Llanos, sentenciada por el caso Quinsaloma, fue declarada inocente en septiembre de 2021.Foto: Primicias
  3. 3

    Galo Lara

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Por el mismo caso de Quinsaloma, el exasambleísta Lara estuvo detenido hasta agosto de 2018. Luego de haber cumplido el 40% de su sentencia como autor intelectual del triple asesinato, obtuvo la prelibertad. Por extensión, la inocencia de Galo Lara fue ratificada por un Tribunal de la Corte Nacional de Justicia que revisó su sentencia. La decisión se anunció el 1 de diciembre de 2021. El principal argumento de los jueces fue que, semanas atrás, la misma decisión se tomó en favor de Carolina Llanos, expareja de Lara.

    Galo Lara (izq.) durante la audiencia de revisión de su sentencia, el 1 de diciembre de 2021.
    Galo Lara (izq.) durante la audiencia de revisión de su sentencia, el 1 de diciembre de 2021.CNJ
  • #correísmo
  • #policías
  • #Galo Lara
  • #recurso de revisión
  • #30-S

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Hijo de Carlos Pólit pide una pena menor en Estados Unidos y dice que actuó influenciado por su padre

  • 02

    Gobierno de Ecuador promete una megacárcel de mediana seguridad para 15.000 prisioneros

  • 03

    "Me siento optimista", dice Daniel Noboa y esboza varias ideas sobre una eventual nueva Constitución en Ecuador

  • 04

    Aquiles Alvarez advierte que una nueva Constitución "reforzaría el centralismo", tras problemas en obras para Guayaquil

  • 05

    ¿Cuándo inicia la Ley Seca en Ecuador por el referéndum y consulta popular 2025?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025