Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Red de Mendoza destinó fondos para apoyar a candidatos a alcaldías

Recorrido de campaña de Lenín Merchán (der.), quien fue candidato a la Alcaldía de Jipijapa y habría recibido aportes económicos.

Recorrido de campaña de Lenín Merchán (der.), quien fue candidato a la Alcaldía de Jipijapa y habría recibido aportes económicos.

FB Lenin Alcalde Jipijapa

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

04 ago 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nota actualizada a las 10:57 del jueves 6 de agosto de 2020 con la versión de David Álava, alcalde de La Concordia.

El primer golpe a la supuesta red de corrupción, que según la Fiscalía lideraban Daniel Mendoza y el legislador Eliseo Azuero, fue el 14 de mayo de 2020. Ese día la Fiscalía, con el apoyo de la Policía Nacional, realizó seis allanamientos y detuvo a nueve personas en distintos sitios de Manabí.

En poder de los detenidos -entre los que estaban Jean Carlos Benavides y Franklin Calderón, hombres de confianza de Mendoza- se hallaron USD 1,6 millones, entre dinero en efectivo y cheques por cobrar.

Según las investigaciones, ese dinero provenía del anticipo que fue entregado al Consorcio Pedernales - Manabí para la construcción del Hospital de Pedernales. Cerca de USD 8 millones fueron desviados desde las cuentas del Consorcio hacia Mendoza, Azuero y los demás miembros de la supuesta red de corrupción.

thumb
Imagen de parte del dinero encontrado en los allanamientos del 14 de mayod e 2020, en ManabíPolicía

Pero, al parecer, el dinero relacionado al Hospital de Pedernales no era el primero que Mendoza y sus cercanos movían en Manabí a través de la estructura delincuencial.

Documentos recabados por la Policía y la Fiscalía, en los seis allanamientos, dan cuenta de otros movimientos económicos anteriores a la trama de la casa de salud.

Aportes a campañas

En el allanamiento al predio en el que se debe construir el Hospital de Pedernales, se detuvo a José Véliz, principal accionista del Consorcio, y en su Toyota Fortuner blanco se encontraron varias evidencias.

Dentro de un cuaderno académico a cuadros, con pasta color negro y rojo, se hallaron facturas y varias anotaciones hechas con un bolígrafo de tinta azul.

En esos apuntes, precisamente, se identificó la primera pista de los aportes que la supuesta red hizo a las campañas políticas de varios candidatos a dignidades seccionales en marzo de 2019.

  • El 26 de octubre de 2018, por ejemplo, Véliz registró la entrega de 3.000 camisetas a Jonás Intriago, como se conoce al actual Alcalde del Cantón Junín, que en ese tiempo era candidato.
  • Otra anotación, en cambio, da cuenta de la entrega de USD 5.000 a David Álava, nombre que coincide con el del alcalde de La Concordia, en la provincia de Santo Domingo.

El jueves 6 de agosto de 2020, David Álava, alcalde de La Concordia, respondió a la solicitud hecha por PRIMICIAS tres días antes.

El funcionario aseguró que sus "actos y contrato los he realizado apegado a la Constitución, la Ley, la moral y las buenas costumbres". Añadió que solo sabe por la televisión lo relacionado al caso del exasambleísta Mendoza, a quien no conoce personalmente.

En Portoviejo, además, se allanó un inmueble en la calle 24 de mayo, donde funcionaba la empresa Construvelesa, de propiedad de Veliz y su esposa Tania Saltos, también detenida y procesada por el caso.

Ahí se hallaron carpetas con copias de los cheques de la cuenta personal de Véliz y de la cuenta corporativa de Construvelesa. Desde ambas, según esos registros, se hicieron pagos a varios candidatos, en el tiempo de la campaña y precampaña de los comicios 2019.

A continuación el detalle de los supuestos pagos:

PRIMICIAS contactó a los presuntos receptores de esos fondos, a través de correos electrónicos institucionales y de redes sociales. No se obtuvo ninguna respuesta.

Más evidencias

Según lo encontrado por los investigadores, la red manejaba sus negocios desde varias dependencias.

En el domicilios de Liliana Zambrano, esposa de Franklin Calderón, se ubicó una oficina construida detrás de la casa.

Ahí, entre otras cosas se hallaron varios contratos originales firmados por las empresas constructoras del grupo cercano a Mendoza con varias entidades públicas.

Además, se hallaron 13 sellos de madera de entidades estatales, que sirven para solemnizar la suscripción de documentos públicos.

Por ejemplo, se identificó una promesa de compra venta de un inmueble de 9.672 metros por USD 667.00 en El Negrital, zona rural de Portoviejo. El contrato fue solemnizado por una Notaría, que coincide justamente con uno de los sellos que manejaba la organización.

Sellos decomisados por la Policía, el 14 de mayo de 2020.
Sellos decomisados por la Policía, el 14 de mayo de 2020.
Sellos decomisados por la Policía, el 14 de mayo de 2020.
Sellos decomisados por la Policía, el 14 de mayo de 2020.
Sellos decomisados por la Policía, el 14 de mayo de 2020.
Sellos decomisados por la Policía, el 14 de mayo de 2020.

Mientras se siguen conociendo más detalles del llamado caso Hospital de Pedernales, la Fiscalía continúa completando su teoría del caso.

El martes 4 de agosto de 2020 fue llamado a declarar Santiago Cuesta, exconsejero presidencial de Lenín Moreno.

El 14 de julio, PRIMICIAS consultó a Cuesta sobre su relación con el exlegislador ahora investigado.

“Me pidió que fuese padrino de bautizo de su hija a lo cual accedí con mucho gusto. Fui invitado a su boda a la cual asistí con mi esposa y acompañamos al Presidente y a la primera dama. No soy ni he sido la sombra detrás del poder, soy y seré amigo del Presidente pero nunca ejercí poder alguno”, aseguró.


También le puede interesar:

Así operaba la red de Mendoza: 19 nombres, entre funcionarios y amigos

Funcionarios de la Asamblea, de Secob, amigos de Daniel Mendoza y constructores formaron la red de corrupción que había operado en tres hospitales.

"El negocio es ser asambleísta", dice excolaborador de Mendoza

A través de seguimientos, escuchas telefónicas y transcripciones lingüísticas, la Fiscalía descifra el funcionamiento de la red de Daniel Mendoza.

  • #elecciones seccionales 2019
  • #Fiscalía
  • #Campaña electoral
  • #Daniel Mendoza
  • #Caso Hospital de Pedernales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Incendio forestal en el Parque Nacional Cotacachi afecta más de 900 hectáreas

  • 02

    Nuevo cantón Sevilla Don Bosco elige a su primer alcalde, Fabricio Narváez

  • 03

    Shakira y su exnovio Antonio de la Rúa captados en una cena familiar

  • 04

    Tras el boom de compras luego de las elecciones presidenciales, las ventas locales se enfrían en junio de 2025

  • 05

    Decomisan más de 20.000 productos cosméticos irregulares en La Bahía de Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024