Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

"El negocio es ser asambleísta", dice excolaborador de Mendoza

Daniel Mendoza participa de un recorrido por las obras de reconstrucción en Manabí, junto con la Comisión de Fiscalización de la Asamblea, en septiembre de 2018.

Daniel Mendoza participa de un recorrido por las obras de reconstrucción en Manabí, junto con la Comisión de Fiscalización de la Asamblea, en septiembre de 2018.

Asamblea

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

22 jul 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"Viste, el negocio es ser asambleísta (...), ese man ha comido hasta ahora, entre los tres hospitales, como USD 2 millones".

Este es uno de los mensajes encontrados en el teléfono de José Alfredo Santos (alias Chofer), uno de los hombres cercanos al exasambleísta Daniel Mendoza en la supuesta trama de corrupción de la adjudicación de obras en Manabí.

Según la Fiscalía, Santos se encargaba de efectivizar los cheques emitidos por el Consorcio Pedernales-Manabí, empresa que estaba a cargo de la construcción del Hospital de Pedernales.

Luego, según la teoría fiscal, ese dinero se pagaba, a manera de coimas, a asambleístas y otros funcionarios públicos a cambio de influenciar en la adjudicación de contratos.

Santos, al igual que otras 10 personas del círculo cercano de Mendoza, fueron vinculadas al caso por delincuencia organizada relacionado al Hospital de Pedernales, el 17 de julio de 2020.

El mensaje en el que se habla de los USD 2 millones que Mendoza habría recibido como 'coimas' por los contratos relacionados con tres hospitales fue presentado por la fiscal Diana Salazar, ante el juez Marco Rodríguez, para justificar la vinculación de Santos al caso.

Según la Fiscalía, cuando explotó el escándalo de corrupción por el Hospital de Pedernales, la red comandada por Mendoza ya estaba trabajando para hacerse de la adjudicación de otro contrato.

En otro de los chats mostrados por Salazar, José Véliz, procurador común del Consorcio, conversa con Franklin Calderón, mano derecha de Mendoza, acerca la terminación unilateral de otro contrato.

En sus primeras investigaciones, la Fiscalía descubrió que la injerencia de Mendoza no solo llegó a Pedernales, sino que se extendió al Hospital de Bahía de Caráquez.

Justamente Calderón es parte de la empresa Joalnapi S.A., a la que se le adjudicó el contrato para la fiscalización de la construcción del Hospital de Bahía.

Falta por determinar el tercer hospital en el que habría operado la red de corrupción relacionada con Mendoza.

En este caso también fue vinculado otro asambleísta: Eliseo Azuero contra quien ya existe una orden de prisión. Pero, además, han sido convocados a rendir versión siete legisladores, el presidente de la Asamblea y la ministra de Gobierno.

Una red estructurada

Según los detalles obtenidos en las vigilancias y seguimientos a los miembros de la red, las interceptaciones telefónicas, el estado de la cuenta bancaria Consorcio y las transcripciones lingüísticas de los mensajes en los teléfonos de los involucrados, la red de Mendoza operaba como una sofisticada organización criminal.

Por ejemplo, los miembros tenían alias con los que se identificaban para hacer las transacciones relacionadas a la organización.

  • Franklin Calderón, mano derecha de Mendoza, se identificaba como "Banquero".
  • Jean Carlos Benavides, exasesor de Mendoza en la Asamblea, era "Cajero".
  • José Alfredo Santos, quien efectivizaba los cheques, era "Chofer".
  • Además, a otros miembros se los reconocía como 'Ricardo', 'Danilo', 'Don Mera'.

Santos, Calderón y Benavides, según las investigaciones fiscales, eran los más cercanos a Mendoza. Coordinaban el retiro de dinero, la entrega a sus destinatarios y coordinaban las obras.

Los tres se movilizaban en vehículos de alta gama: tres Toyota Fortuner. Uno de color negro para Santos; uno blanco para Calderón, y uno plateado para Benavides.

Ahora, los tres están presos y procesados en dos casos. Uno por delincuencia organizada y otro por lavado de activos.

Retiros programados

El 10 de marzo de 2020, los investigadores vigilaban y seguían a los miembros de la red. A las 11:45, alias 'Chofer' junto con Ricardo Párraga, otro de los procesados, ingresaron a la Agencia de BanEcuador de Portoviejo, para retirar una alta suma de dinero.

Al día siguiente, a las 11:20, alias 'Banquero', en compañía de una mujer todavía no identificada, acudió a la agencia de BanEcuador, en Manta, con el mismo objetivo.

El mismo día, a las 15:15, 'Chofer' y 'Banquero' regresaron a la Agencia Bancaria en Manta y tomaron contacto con un ejecutivo de la entidad financiera, para retirar otra cantidad de dinero.

Ese dinero, según la Fiscalía, forma parte del anticipo de USD 8,2 millones que el Servicio de Contratación de Obras (Secob) entregó al Consorcio a manera de anticipo para la construcción del Hospital de Pedernales.

El desvío de fondos fue planificado y se realizó a través de varios retiros de cantidades menores, en distintas agencias bancarias. Según el BanEcuador, entre el 5 de marzo y el 29 de abril, la organización delictiva retiro cerca de USD 1 millón.

A través de interceptaciones telefónicas, además, la Fiscalía identificó como se planificó el retiro y entrega de esos dineros.

Las denuncias apuntaban a la red

Antes de que el caso explote, ya las denuncias apuntaban a esta red de corrupción y sus integrantes trataron de contenerlas.

Calderón en chats con Jorge Jalil, exsubdirector del Secob y también procesado en el caso; y con Juan Carlos Guerra, nombre que coincide con el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Manabí, hablan de una carta enviada por la Julio Villacreses Guillen, presidente de la Comisión Anticorrupción en Manabí.

En otro extracto de las interceptaciones, el mismo Calderón -conversando con Jean Carlos Benavides- le pide que le pregunte al jefe, forma con la que se refiere a Mendoza en otros chats, si se va a tumbar a la fiscal de Pedernales.

"Yo sé que ya está adjudicada y el que está adjudicado es un pana de Tamayo. Pero, hay que saber si se va a tumbar a la Fiscal para poder entrar (...)", dice el mensaje de manera textual.


También le puede intersar:

Azuero a Mendoza: "A algunos de mi bancada les llegó un cariño"

La Fiscalía reveló la transcripción de dos conversaciones entre Daniel Mendoza y Eliseo Azuero, aunque no se conoce el origen de las grabaciones.

Romo, Litardo y siete legisladores cercanos a Azuero llamados a declarar

Caso Hospital de Pedernales: ministra María Paula Romo; presidente de la Asamblea, César Litardo; siete asambleístas de minorías llamados a Fiscalía.

Pedernales esperará hasta septiembre por el contrato del nuevo hospital

La reanudación de las obras en el Hospital Básico de Pedernales, de Manabí, sigue pendiente. El alcalde del cantón, Óscar Arcentales, pide celeridad.

  • #Asamblea Nacional
  • #corrupción
  • #Fiscalía General del Estado
  • #Banecuador
  • #Hospital de Pedernales
  • #Secob
  • #Hospital de Bahía
  • #Caso Hospital de Pedernales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024