Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Reformas a la Ley de Tránsito ignoran al Metro de Quito y al Tranvía de Cuenca

Dos sistemas de transporte que modificarán radicalmente la movilidad en ambas ciudades no han sido tomados en cuenta en el Proyecto de Reformas a la Ley de Tránsito y Transporte Terrestre, que debatirá la Asamblea Nacional el martes 2 de junio de 2019. Las tricimotos, mototaxis y triciclos sí están regulados en el proyecto.

Uno de los vagones del  Metro de Quito y uno de los trenes del Tranvía de Cuenca.

Uno de los vagones del Metro de Quito y uno de los trenes del Tranvía de Cuenca.

Metro de Quito, Tranvía de Cuenca

Autor:

Ana Angulo

Actualizada:

02 jul 2019 - 11:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ni el tipo de licencia que portarán los conductores que operarán el Metro de Quito y el Tranvía de Cuenca ni las sanciones por infracciones, contravenciones y delitos de tránsito ni las condiciones de seguridad que deberán tener esos vehículos constan en el referido proyecto.

Fafo Gavilánez, actual presidente de la Comisión Ocasional que durante ocho meses recogió propuestas de los sectores involucrados en el tema de tránsito, dijo a PRIMICIAS que los sistemas del Metro de Quito y del Tranvía de Cuenca deben tener una categoría especial.

"Hay que poner ciertas condiciones para otorgar una licencia especial a sus conductores", dijo Gavilánez a PRIMICIAS. Sin embargo, el asunto no consta en el proyecto a ser debatido por el pleno este 2 de julio de 2019.

El asambleísta señaló que la Ley debe contener condiciones específicas que identifiquen velocidades, tiempos, tipos de licencia de conducir, entre otros aspectos.

Los parámetros deben estar definidos previo al otorgamiento de los permisos de operación, agregó.

Con ese fin, la Comisión tiene previsto convocar al director de Seguridad Vial del Municipio de Quito, Guillermo Abad, quien deberá informar sobre los parámetros del Metro, igualmente respecto a legislación comparada con otros países.

En cuanto al Tranvía de Cuenca, sus personeros ni siquiera han sido convocados a la Comisión Ocasional. Esto, a pesar que hace tiempo enviaron al Ejecutivo un conjunto de propuestas sobre la operación de ese sistema, señalaron fuentes del Tranvía.

Este lunes 1 de julio de 2019, el alcalde de Cuenca, Pedro Palacios, tenía previsto firmar con el Sindicato de Choferes de Baños (Azuay) un convenio para capacitar 33 conductores del Tranvía.

A diferencia del Metro de Quito y el Tranvía de Cuenca que aún no han sido tomados en cuenta en la normativa del proyecto, la normativa sí incluye varias regulaciones para la operación de los denominados tricimotos, mototaxis o triciclos.

Claves de la reforma a la Ley de Tránsito

  1. 1

    Educación Vial

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Desde el primer año de educación básica hasta el tercero de Bachillerato, se impartirá educación vial en establecimientos públicos y privados. La malla curricular estará a cargo del Ministerio de Educación.

  2. 2

    Ministerio del Interior entre los órganos del Transporte

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Ministerio del Interior se suma como órgano del Transporte Terrestre, al Ministerio de Transporte y Obras Públicas, y los Gobiernos Autónomos Descentralizados regionales, metropolitanos y municipales.

  3. 3

    Agencia Nacional de Tránsito con nuevos actores

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El ministro del Interior, a través de su delegado, que será el director de Control de Tránsito de la Policía Nacional; el presidente del Consejo Consultivo y un representante de la Asociación de Municipalidades se incorporan al Directorio de la Agencia Nacional de Tránsito.

  4. 4

    Sanciones a operadoras

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Entre las sanciones a las operadores infractoras constan: suspensión provisional de título habilitante, suspensión temporal de la unidad, revisión técnica vehicular de unidades prestadoras del servicio y una nueva evaluación a los conductores.

  5. 5

    Licencia tipo B previo curso de capacitación

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Para la obtención de licencia, tipo B (no profesional), por primera vez, los aspirantes deberán aprobar un curso de capacitación a cargo de las escuelas y organismos debidamente autorizados por la ANT.

  6. 6

    Matrícula vehicular durará cinco años

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La matrícula tendrá una duración de cinco años. Cada año se cancelarán los valores asociados a la matriculación vehicular y multas. Los pagos serán de acuerdo con el último dígito de la placa del vehículo.

  7. 7

    Tricimotos, mototaxis y triciclos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Estos vehículos podrán prestar servicio en lugares donde sea seguro y posible su trabajo. Tendrán que sujetarse a las ordenanzas y normas de circulación determinadas por los Gobiernos Autónomos Descentralizados.

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Qué pasa hoy

  • 02

    Rusia desafía a Polonia para medir la capacidad europea de reacción

  • 03

    Gobierno sin oposición

  • 04

    No solo con los GAD, el Gobierno también acumula atrasos en salud, educación y otros sectores

  • 05

    Estas son las vías urbanas y periféricas con más accidentes y fallecidos en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024