Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 21 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Reformas a la Ley de Tránsito ignoran al Metro de Quito y al Tranvía de Cuenca

Dos sistemas de transporte que modificarán radicalmente la movilidad en ambas ciudades no han sido tomados en cuenta en el Proyecto de Reformas a la Ley de Tránsito y Transporte Terrestre, que debatirá la Asamblea Nacional el martes 2 de junio de 2019. Las tricimotos, mototaxis y triciclos sí están regulados en el proyecto.

Uno de los vagones del  Metro de Quito y uno de los trenes del Tranvía de Cuenca.

Uno de los vagones del Metro de Quito y uno de los trenes del Tranvía de Cuenca.

Metro de Quito, Tranvía de Cuenca

Autor:

Ana Angulo

Actualizada:

02 jul 2019 - 11:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ni el tipo de licencia que portarán los conductores que operarán el Metro de Quito y el Tranvía de Cuenca ni las sanciones por infracciones, contravenciones y delitos de tránsito ni las condiciones de seguridad que deberán tener esos vehículos constan en el referido proyecto.

Fafo Gavilánez, actual presidente de la Comisión Ocasional que durante ocho meses recogió propuestas de los sectores involucrados en el tema de tránsito, dijo a PRIMICIAS que los sistemas del Metro de Quito y del Tranvía de Cuenca deben tener una categoría especial.

"Hay que poner ciertas condiciones para otorgar una licencia especial a sus conductores", dijo Gavilánez a PRIMICIAS. Sin embargo, el asunto no consta en el proyecto a ser debatido por el pleno este 2 de julio de 2019.

El asambleísta señaló que la Ley debe contener condiciones específicas que identifiquen velocidades, tiempos, tipos de licencia de conducir, entre otros aspectos.

Los parámetros deben estar definidos previo al otorgamiento de los permisos de operación, agregó.

Con ese fin, la Comisión tiene previsto convocar al director de Seguridad Vial del Municipio de Quito, Guillermo Abad, quien deberá informar sobre los parámetros del Metro, igualmente respecto a legislación comparada con otros países.

En cuanto al Tranvía de Cuenca, sus personeros ni siquiera han sido convocados a la Comisión Ocasional. Esto, a pesar que hace tiempo enviaron al Ejecutivo un conjunto de propuestas sobre la operación de ese sistema, señalaron fuentes del Tranvía.

Este lunes 1 de julio de 2019, el alcalde de Cuenca, Pedro Palacios, tenía previsto firmar con el Sindicato de Choferes de Baños (Azuay) un convenio para capacitar 33 conductores del Tranvía.

A diferencia del Metro de Quito y el Tranvía de Cuenca que aún no han sido tomados en cuenta en la normativa del proyecto, la normativa sí incluye varias regulaciones para la operación de los denominados tricimotos, mototaxis o triciclos.

Claves de la reforma a la Ley de Tránsito

  1. 1

    Educación Vial

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Desde el primer año de educación básica hasta el tercero de Bachillerato, se impartirá educación vial en establecimientos públicos y privados. La malla curricular estará a cargo del Ministerio de Educación.

  2. 2

    Ministerio del Interior entre los órganos del Transporte

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Ministerio del Interior se suma como órgano del Transporte Terrestre, al Ministerio de Transporte y Obras Públicas, y los Gobiernos Autónomos Descentralizados regionales, metropolitanos y municipales.

  3. 3

    Agencia Nacional de Tránsito con nuevos actores

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El ministro del Interior, a través de su delegado, que será el director de Control de Tránsito de la Policía Nacional; el presidente del Consejo Consultivo y un representante de la Asociación de Municipalidades se incorporan al Directorio de la Agencia Nacional de Tránsito.

  4. 4

    Sanciones a operadoras

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Entre las sanciones a las operadores infractoras constan: suspensión provisional de título habilitante, suspensión temporal de la unidad, revisión técnica vehicular de unidades prestadoras del servicio y una nueva evaluación a los conductores.

  5. 5

    Licencia tipo B previo curso de capacitación

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Para la obtención de licencia, tipo B (no profesional), por primera vez, los aspirantes deberán aprobar un curso de capacitación a cargo de las escuelas y organismos debidamente autorizados por la ANT.

  6. 6

    Matrícula vehicular durará cinco años

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La matrícula tendrá una duración de cinco años. Cada año se cancelarán los valores asociados a la matriculación vehicular y multas. Los pagos serán de acuerdo con el último dígito de la placa del vehículo.

  7. 7

    Tricimotos, mototaxis y triciclos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Estos vehículos podrán prestar servicio en lugares donde sea seguro y posible su trabajo. Tendrán que sujetarse a las ordenanzas y normas de circulación determinadas por los Gobiernos Autónomos Descentralizados.

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Memorias póstumas de la víctima del príncipe Andrés de Inglaterra lo envuelven en un nuevo escándalo

  • 02

    Caída de la nube de Amazon provocó fallos en varios sitios web y apps como Facebook, Roblox y Fortnite

  • 03

    Paro | Churuchumbi dice que no tiene "injerencia alguna" en Imbabura, tras acusaciones de Harold Burbano

  • 04

    ¿Cuánto dinero recibirán los miembros de mesa por la Consulta Popular y Referendo 2025 en Ecuador?

  • 05

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 20 de octubre, por el paro de la Conaie

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024