Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Reformas a la Ley de Tránsito ignoran al Metro de Quito y al Tranvía de Cuenca

Dos sistemas de transporte que modificarán radicalmente la movilidad en ambas ciudades no han sido tomados en cuenta en el Proyecto de Reformas a la Ley de Tránsito y Transporte Terrestre, que debatirá la Asamblea Nacional el martes 2 de junio de 2019. Las tricimotos, mototaxis y triciclos sí están regulados en el proyecto.

Uno de los vagones del  Metro de Quito y uno de los trenes del Tranvía de Cuenca.

Uno de los vagones del Metro de Quito y uno de los trenes del Tranvía de Cuenca.

Metro de Quito, Tranvía de Cuenca

Autor:

Ana Angulo

Actualizada:

02 jul 2019 - 11:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ni el tipo de licencia que portarán los conductores que operarán el Metro de Quito y el Tranvía de Cuenca ni las sanciones por infracciones, contravenciones y delitos de tránsito ni las condiciones de seguridad que deberán tener esos vehículos constan en el referido proyecto.

Fafo Gavilánez, actual presidente de la Comisión Ocasional que durante ocho meses recogió propuestas de los sectores involucrados en el tema de tránsito, dijo a PRIMICIAS que los sistemas del Metro de Quito y del Tranvía de Cuenca deben tener una categoría especial.

"Hay que poner ciertas condiciones para otorgar una licencia especial a sus conductores", dijo Gavilánez a PRIMICIAS. Sin embargo, el asunto no consta en el proyecto a ser debatido por el pleno este 2 de julio de 2019.

El asambleísta señaló que la Ley debe contener condiciones específicas que identifiquen velocidades, tiempos, tipos de licencia de conducir, entre otros aspectos.

Los parámetros deben estar definidos previo al otorgamiento de los permisos de operación, agregó.

Con ese fin, la Comisión tiene previsto convocar al director de Seguridad Vial del Municipio de Quito, Guillermo Abad, quien deberá informar sobre los parámetros del Metro, igualmente respecto a legislación comparada con otros países.

En cuanto al Tranvía de Cuenca, sus personeros ni siquiera han sido convocados a la Comisión Ocasional. Esto, a pesar que hace tiempo enviaron al Ejecutivo un conjunto de propuestas sobre la operación de ese sistema, señalaron fuentes del Tranvía.

Este lunes 1 de julio de 2019, el alcalde de Cuenca, Pedro Palacios, tenía previsto firmar con el Sindicato de Choferes de Baños (Azuay) un convenio para capacitar 33 conductores del Tranvía.

A diferencia del Metro de Quito y el Tranvía de Cuenca que aún no han sido tomados en cuenta en la normativa del proyecto, la normativa sí incluye varias regulaciones para la operación de los denominados tricimotos, mototaxis o triciclos.

Claves de la reforma a la Ley de Tránsito

  1. 1

    Educación Vial

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Desde el primer año de educación básica hasta el tercero de Bachillerato, se impartirá educación vial en establecimientos públicos y privados. La malla curricular estará a cargo del Ministerio de Educación.

  2. 2

    Ministerio del Interior entre los órganos del Transporte

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Ministerio del Interior se suma como órgano del Transporte Terrestre, al Ministerio de Transporte y Obras Públicas, y los Gobiernos Autónomos Descentralizados regionales, metropolitanos y municipales.

  3. 3

    Agencia Nacional de Tránsito con nuevos actores

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El ministro del Interior, a través de su delegado, que será el director de Control de Tránsito de la Policía Nacional; el presidente del Consejo Consultivo y un representante de la Asociación de Municipalidades se incorporan al Directorio de la Agencia Nacional de Tránsito.

  4. 4

    Sanciones a operadoras

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Entre las sanciones a las operadores infractoras constan: suspensión provisional de título habilitante, suspensión temporal de la unidad, revisión técnica vehicular de unidades prestadoras del servicio y una nueva evaluación a los conductores.

  5. 5

    Licencia tipo B previo curso de capacitación

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Para la obtención de licencia, tipo B (no profesional), por primera vez, los aspirantes deberán aprobar un curso de capacitación a cargo de las escuelas y organismos debidamente autorizados por la ANT.

  6. 6

    Matrícula vehicular durará cinco años

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La matrícula tendrá una duración de cinco años. Cada año se cancelarán los valores asociados a la matriculación vehicular y multas. Los pagos serán de acuerdo con el último dígito de la placa del vehículo.

  7. 7

    Tricimotos, mototaxis y triciclos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Estos vehículos podrán prestar servicio en lugares donde sea seguro y posible su trabajo. Tendrán que sujetarse a las ordenanzas y normas de circulación determinadas por los Gobiernos Autónomos Descentralizados.

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa cambia al jefe de la Casa Militar de la Presidencia de la República

  • 02

    Fiscalía investiga la filtración del audio de un extracto de un testimonio del caso Villavicencio

  • 03

    "No, señor Presiente, el agua de Guayaquil no está contaminada", responde Aquiles Alvarez a Daniel Noboa

  • 04

    "Los que escribirán la Constitución serán los patriotas" y no la inteligencia artificial, dice el presidente Daniel Noboa

  • 05

    ¿Quién es Felipe Vega de la Cuadra, el antiguo titiritero que se postula para sanar a Revolución Ciudadana?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025