Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Todavía no hay responsables por la destrucción del radar en Montecristi

Las investigaciones luego del daño en artefacto de monitoreo de las Fuerzas Armadas continúan en dos niveles. El control se hace con otros equipos.

Luis Hernández, ministro de Defensa, en rueda de prensa. Quito, 4 de marzo de 2022

Luis Hernández, ministro de Defensa, en rueda de prensa. Quito, 4 de marzo de 2022

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

04 mar 2022 - 11:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 9 de noviembre de 2021, el radar que había sido instalado por las Fuerzas Armadas (FF. AA.), en el cerro de Montecristi para el control del narcotráfico, dejó de funcionar.

Casi cuatro meses después, el artefacto aún no ha sido reparado ni tampoco se han hallado a los responsables del averío.

Luis Hernández, ministro de Defensa, dijo que las investigaciones continúan en dos niveles. Por un lado, la Fiscalía maneja una investigación penal. Sin embargo, esta todavía es reservada y las FF. AA. no han podido acceder a los indicios recolectados por los investigadores.

Además, la Fuerza Aérea del Ecuador (FAE) hizo un informe interno para hallar a los responsables del daño. Una de las teorías que se maneja es que el daño respondió a un mal manejo.

Pero, este informe también es reservado. El Ministerio de Defensa está elaborando otro documento de este tipo. Y cuando esté listo, los resultados se cruzarán con los obtenidos por la FAE y determinar posibles sanciones administrativas por al daño del radar.

Mientras tanto, la zona de Manabí no está desprotegida, aseguró Hernández, este 4 de marzo de 2022. El funcionario aseguró que Ecuador posee radares tácticos que sirven -normalmente- para el control de incursiones aéreas.

Pero, cómo al momento no hay ninguna amenaza de conflicto territorial, se están usando para el monitoreo del espacio aéreo de riesgo para actividades ilícitas como el narcotráfico.

Además, Hernández recordó que el radar está asegurado por lo que el Estado recuperará el dinero. Informó que, una vez que la Fiscalía libere el artefacto, este será llevado a Latacunga para probar si existen componentes internos que aún estén funcionando.

El espacio marítimo está controlado

Sobre el ataque informático que sufrió a inicios de año el Sistema de Gestión Marítima (Sigmar), Hernández aclaró que este es un subsistema que maneja la Armada y que no se ha interrumpido el control en el espacio marítimo nacional.

Según el funcionario, el Sigmar es un sistema complementario del Sigmap, que es el sistema principal de control marítimo insular que maneja el Estado. Y que luego del hackeo -que aún está en investigación- el sistema principal siguió con las acciones monitoreo.

También recordó que el Sigmar es proveído por un contratista privado. E indicó que, actualmente, el Ministerio de Defensa está buscando un nuevo proveedor para este servicio.

Investigaciones a las Fuerzas Armadas

El ministro Hernández dio estas declaraciones el 4 de marzo de 2022, en las oficinas del Ministerio de Defensa. El funcionario hizo una exposición sobre su gestión.

En otros temas, el Secretario de Estado habló sobre los hallazgos de la Policía en crímenes violentos que se relacionan con las FF. AA.

A mediados de enero, en uno de los eventos violentos ocurridos en Guayaquil, la Policía encontró casquillos de balas que fueron fabricadas por la empresa Santa Bárbara EP, que está adscrita al Ministerio de Defensa.

Hernández explicó que la Fiscalía aún mantiene estos indicios balísticos en cadena de custodio. Por lo que aún no se ha confirmado la procedencia de las balas. Añadió que puede haber confusiones porque hay balas de fabricación extranjera que se identifican con las letras S y B. Mientras que las de fabricación nacional únicamente tienen las siglas SB.

Una vez que la Fiscalía entregue los indicios, dice Hernández, se podrá confirmar si las balas usadas para estos sicariatos son de fabricación estatal. Además, se identificará de que lote vienen y, según eso, se conocerá que entidad nacional compró ese lote.

  • #hackeo
  • #Ministerio de Defensa
  • #Radares
  • #Montecristi
  • #Luis Hernández
  • #marina

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Operaciones administrativas y financieras de la Alcaldía de Manta, en la mira de la Contraloría

  • 02

    Multa por no votar en Ecuador y otras sanciones previo al referéndum y consulta popular 2025

  • 03

    ¿Cuál es la multa por no votar en Ecuador durante el referéndum y consulta popular 2025?

  • 04

    Corte Constitucional acumula atrasos con sus dictámenes sobre las decisiones del presidente Daniel Noboa

  • 05

    Vicepresidenta de Ecuador alerta en la COP30 sobre el crimen organizado en la Amazonía

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025