Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Cosepe recomienda uso de armas letales para combatir el terrorismo

El Consejo de Seguridad Pública y del Estado (Cosepe) recomendó al presidente Guillermo Lasso emitir un decreto para definir las acciones para enfrentar al terrorismo, incluyendo el uso de armas letales.

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

27 abr 2023 - 21:42

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Guillermo Lasso lideró la reunión del Cosepe, el jueves 27 de abril de 2023. Por primera vez, en la sesión del organismo participaron Wagner Bravo, nuevo secretario de Seguridad Pública, y Paco Moncayo, consejero de Gobierno para la Seguridad. Ellos fueron posesionados el pasado miércoles.

El Cosepe aglutina a las autoridades de todas Funciones del Estado y de las principales instituciones.

Al final de la reunión, que duró cerca de cuatro horas, el organismo resolvió:

  • Declarar al terrorismo como amenaza que atenta contra los elementos estructurales del Estado y por consiguiente a su seguridad integral.
  • Declarar que la amenaza terrorista va a ser enfrentada de manera firme, con la participación de todas las funciones e instituciones del Estado.
  • Recomendar al presidente de la República expedir un decreto ejecutivo, estableciendo medidas coercitivas urgentes y eficaces, que incluyan el empleo de armas letales, para combatir al terrorismo.
  • Levantar la reserva de la información sobre lo tratado en la sesión del Cosepe.

En el arranque de la cita del Cosepe, convocada para las 15:30 del 27 de abril de 2023, el Primer Mandatario, anunció que se definirían las nuevas medidas para la lucha del Estado contra el crimen organizado.

El mandatario declaró la reunión como reservada.

La declaratoria esperada

Esta reunión del Cosepe estaba pendiente desde el 16 de abril. Ese día debió instalarse en Esmeraldas, ya que seis días antes, en esa provincia, ocurrió la masacre de nueve pescadores en manos de las bandas narcodelictivas.

Sin embargo, una complicación de salud del presidente Guillermo Lasso y la repentina salida de Diego Ordóñez, exsecretario de Seguridad, obligaron a que la reunión se postergara.

Las reuniones del Cosepe, generalmente, son reservadas. Pero esta ocasión, se generó un interés más alto de lo habitual, ya que estaba previsto que las autoridades discutieran la declaratoria de ocho bandas criminales como terroristas.

De manera extraoficial, PRIMICIAS conoció que estas son las bandas que podrían ser declaradas como terroristas:

  • Los Choneros.
  • Gángsters.
  • Los Fatales.
  • Los R7.
  • Lagartos.
  • Tiguerones.
  • Lobos.
  • Chone Killers.

Para qué sirve la declaratoria

Con la declaratoria, el Gobierno busca abrir el camino para tomar más medidas ante la crisis de violencia e inseguridad del país.

Según la Ley de Seguridad Pública y del Estado, el Cosepe puede recomendar al Presidente de la República la adopción de medidas de intervención en casos graves o amenazas que afecten la integridad de la población.

Este es uno de los principales argumentos jurídicos para la declaratoria de terroristas. Ya que las bandas narco delictivas, a través de atentados armados y con explosivos, han causado terror.

La declaratoria busca que las Fuerzas Armadas puedan participar directamente en el combate a estas estructuras criminales. Así como en las operaciones de búsqueda y captura de sus miembros.

De momento, el trabajo de los militares en la seguridad interna se limita al control de armas y de explosivos.

Si la declaratoria se aprueba, los militares podrían colaborar con la Policía en todo el territorio nacional.

Y lo harían a través del Grupo de Fuerzas Especiales de las Fuerzas Armadas. Justamente, Wagner Bravo fue el jefe de esa unidad cuando era militar en servicio activo.

Además, según la planificación jurídica del Ejecutivo, para esta declaratoria no hace falta una reforma legal. Ya que, el Código Orgánico Integral Penal (COIP) ya tipifica el terrorismo y lo sanciona con penas de hasta 26 años de cárcel.

También le puede interesar:

  • #terrorismo
  • #narcotráfico
  • #bandas criminales
  • #Paco Moncayo
  • #Wagner Bravo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Asamblea acepta licencia para el presidente Daniel Noboa entre pedidos de cambiar el orden del día

  • 02

    Más de 800 observadores están acreditados para la consulta popular y el referéndum en Ecuador

  • 03

    ¿Cuándo empieza el silencio electoral por el referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador?

  • 04

    Eliminación de fondos para los partidos políticos; esto dice la pregunta del referéndum 2025 de Ecuador

  • 05

    Esta es la pregunta y los motivos para proponer la convocatoria a una Asamblea Constituyente en la consulta popular 2025 en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025