Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 27 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Segunda vuelta: la campaña sucia reinó en las redes sociales

La campaña sucia en contra de los candidatos a la Presidencia de la República se intensificó en los últimos días de la contienda electoral.

La campaña sucia se intensificó en la segunda vuelta presidencial.

La campaña sucia se intensificó en la segunda vuelta presidencial.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

08 abr 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los equipos de campaña y los simpatizantes del correísta Andrés Arauz y de Guillermo Lasso, líder de Creo, se acusan los unos a los otros de promover una campaña sucia. Aunque no se conozca oficialmente la autoría de los spots, jingles e imágenes que inundan las redes, de igual forma todos niegan tener participación en el asunto.

Pero, es un hecho evidente. A medida que se acerca el día de las votaciones, la campaña de descrédito y difamación crece. Y, en ambos casos, son los simpatizantes de cada candidato los que la comparten y viralizan.

El factor común es el presidente saliente Lenín Moreno. Tanto Arauz como Lasso insisten en desmarcarse de cualquier posible vínculo con su administración. Por lo que ahí es a donde apunta la mayor parte de 'campaña extraoficial'.

Ejemplos de campaña sucia se pueden encontrar bajo las mismas etiquetas que usan los candidatos presidenciales: #LaBancaOElPaís, #AndrésNoMientasOtraVez y #LassoEsMoreno.

En esta ocasión, la campaña ilegítima fue más allá del conocido uso de trolls y bots, para inundar las redes. Los mensajes son cada vez más subidos de tono y, generalmente, acusando a los candidatos de temas trillados.

Canciones, títeres, comics, animaciones, montajes, máscaras, logos falsificados y hasta sillas de ruedas, bastones y migrantes han sido utilizados para los fines de la campaña sucia en esta ocasión.

#LassoEsMoreno lo peor que nos puede pasar es que @LassoGuillermo gane pic.twitter.com/LAb1XiMLnC

— Mariana Vega (@Marianavveg) April 7, 2021

Además, Facebook informó que dio de baja 390 cuentas que se dedicaban a interferir en las elecciones ecuatorianas, desde España y Argentina. Sin embargo, los tres ejemplos planteados en el informe son de desinformación sobre Arauz. Aunque también varios de sus simpatizantes han denunciado el cierre de sus cuentas personales.

Campaña sucia, una mala estrategia

Para el catedrático Matías Abad la intensificación de la campaña sucia y de descrédito solo muestra la ausencia de una estrategia sostenida. Por lo que uno u otro equipo de campaña se ve en la dificultad de posicionar un mensaje estructurado en las últimas semanas de la contienda.

Y esto hace que el mensaje que lanzan se usa para reforzar o subrayar las debilidades del adversario. Sin embargo, este ataque, sin una estrategia puede resultar contraproducente.

Abad explica que para que la técnica funcione se requieren elementos nuevos de ataque, que generen interés en los votantes indecisos. Ya que recurrir a lo mismo de siempre solo cansa y aleja a los electores.

Por ejemplo, el catedrático señala como un error la insistencia en vincular a los candidatos con el feriado bancario y Venezuela y la desdolarización porque el hartazgo del votante indeciso genera resistencia a esos discursos.

Abad señala entonces que ese segmento que queda de indecisos, tal vez 15%, están hartos de la campaña sucia, por lo que hay dos opciones: que se inclinen por las propuestas de una posición más limpia y diferente o que se suban a la tendencia del que se posicione como posible ganador.


También le puede interesar:

Lasso cierra campaña en la Mitad del Mundo y Arauz fue a Guayaquil

Penúltima jornada de campaña. Los candidatos Guillermo Lasso y Andrés estuvieron en Pichincha y Guayas, aunque en horas diferentes.

  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Guillermo Lasso
  • #Campaña electoral
  • #candidatos presidenciales
  • #Andrés Arauz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Trabajos en la Ruta Viva interrumpirá conexión vial entre Quito y el aeropuerto durante cuatro meses

  • 02

    'KPop Demon Hunters' se convierte en la película más popular en la historia de Netflix

  • 03

    ¿Quién es Travis Kelce, el también famoso y futuro esposo de la cantante Taylor Swift?

  • 04

    Cacao de Ecuador: exportaciones crecen 82% y el sector proyecta 600.000 toneladas en 2025

  • 05

    Integridad y vida de los pasajeros del Metro de Quito está en riesgo, dice contratista; Municipio asegura que hace los mantenimientos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024