Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 9 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El equipo encargado del orden público, el más inestable del gobierno

En casi seis meses, el presidente Guillermo Lasso ha hecho ocho cambios en su equipo encargado de la seguridad. Pero aún no logra consolidarlo.

El presidente Guillermo Lasso preside una reunión del Comité de Seguridad en Guayaquil, el 22 de octubre de 2021.

El presidente Guillermo Lasso preside una reunión del Comité de Seguridad en Guayaquil, el 22 de octubre de 2021.

Flickr / Presidencia de la República

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

18 nov 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El área de seguridad es la que más cambios ha tenido en el Gabinete del presidente Lasso, desde que se posesionó el 24 de mayo de 2021. Y, además, es la que más problemas ha traído a la administración gubernamental.

Una crisis de seguridad se ha desatado en el país. Las cifras de muertes violentas dentro y fuera de las cárceles han alcanzado los índices más altos de la última década. Todo apunta a la influencia del narcotráfico.

Esta área está compuesta por:

  • Dos ministerios (Gobierno y Defensa)
  • El Centro de Inteligencia (CIES)
  • El Servicio de Atención a Privados de la Libertad (SNAI).

En todas estas entidades ha habido cambios. En el Ministerio de Gobierno ha habido dos titulares, aunque el nombramiento de Alexandra Vela se debió al quebranto en la salud de César Monge, fallecido en julio de 2021.

Esta entidad se dedica a la política y a la seguridad, por lo que hay un Viceministerio dedicado solo a la segunda tarea. Y en esta dependencia también ya hubo cambios.

Empezó Joel Loaiza, un expolicía cercano a las administraciones socialcristianas en Guayaquil. Recientemente, fue reemplazado por Max Campos, otro expolicía, que según Vela fue elegido tras un largo proceso de selección.

En el Ministerio de Defensa también ha habido dos titulares. Arrancó Fernando Donoso, exmilitar y activista político. Pero la crisis de seguridad precipitó su reemplazo por Luis Hernández, también exmilitar y con cargos políticos luego de su retiro.

Además, ya hubo movimiento en la cúpula militar. A menos de seis meses de su nombramiento, el Mandatario hizo cambios en la jefatura del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y en la comandancia del Ejército.

El SNAI y el CIES han sido las entidades más inestables. Cada una ha tenido tres titulares: Edmundo Moncayo, Fausto Cobo y Bolívar Garzón, en la primera. Y Fernando Donoso, Galo Robalino y Cobo, en la segunda.

Pocos cuadros expertos

Según la división de funciones y atribuciones, al frente de las tareas de seguridad está el Ministerio de Gobierno. Sin embargo, Alexandra Vela, titular de esa Cartera, ha asegurado no ser experta ni especialista en esa área.

En enero de 2021, cuando Lasso se encontraba en campaña electoral participó en un conversatorio sobre seguridad ciudadana. En ese evento ofreció nombrar a personas con experiencia y preparación para esta área que ya daba señas de que estaba en crisis.

Sin embargo, eso no se ha cumplido del todo.

De los 10 funcionarios actuales y anteriores que Lasso ha nombrado en estos cargos, siete tienen pasado policial o militar. Pero luego de dejar el uniforme, solo uno se formó académicamente en seguridad y afines. Se trata del recientemente nombrado Max Campos.

Los otros tres funcionarios, en cambio, no tienen ni formación académica ni experiencia previa en el área. Se trata de Vela, Monge y Robalino.

Luego de la última masacre carcelaria del 12 de noviembre de 2021, que dejó 62 asesinados en la Penitenciaría del Litoral, Lasso ofreció convertir a la seguridad en la prioridad de su despacho. No se ha informado si esto también conllevará cambios en su equipo.

  • #Gabinete
  • #Guillermo Lasso
  • #SNAI
  • #Ministerio de Defensa
  • #Seguridad Ciudadana
  • #Ministerio de Gobierno

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    "No, señor Presidente, el agua de Guayaquil no está contaminada", responde Aquiles Alvarez a Daniel Noboa

  • 02

    Daniel Noboa cambia al jefe de la Casa Militar de la Presidencia de la República

  • 03

    Fiscalía investiga la filtración del audio de un extracto de un testimonio del caso Villavicencio

  • 04

    "Los que escribirán la Constitución serán los patriotas" y no la inteligencia artificial, dice el presidente Daniel Noboa

  • 05

    ¿Quién es Felipe Vega de la Cuadra, el antiguo titiritero que se postula para sanar a Revolución Ciudadana?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025