Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Servicio Exterior: el 55% de embajadores son cuota política

Imagen referencia: El 28 de abril de 2020 retornó un grupo de 230 ecuatorianos en un vuelo humanitario desde Nueva York.

Imagen referencia: El 28 de abril de 2020 retornó un grupo de 230 ecuatorianos en un vuelo humanitario desde Nueva York.

Cancillería

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

16 may 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La última designación del presidente Lenín Moreno en el Servicio Exterior fue la de Ivonne Baki, como embajadora de Ecuador en Washington, a inicios de febrero de 2020. La funcionaria ocupaba antes la sede diplomática en Qatar.

Baki no es parte de la carrera diplomática impulsada por la Cancillería, pero es parte de la cuota política de representación del Ejecutivo. La Ley de Servicio Exterior brinda esa posibilidad en la designación de embajadores al Presidente de la República.

Con los últimos cambios hechos en las sedes diplomáticas, previo a la pandemia de covid-19, la cuota política alcanza el 55%. Además de Qatar, hay dos representaciones que, desde enero, esperan que Moreno designe a su nuevo titular: Israel y la oficina ante la Organización Mundial de Comercio (OMC).

El 9 de enero el Presidente agradeció los servicios de la embajadora María Gabriela Troya y del exministro Diego Aulestia, que ocupaban esas sedes, respectivamente.

En medio de la pandemia, la crisis económica y los recortes presupuestarios y salariales planteados por el Ejecutivo, los funcionarios del Servicio Exterior sugirieron al canciller José Valencia que esta cuota disminuya.

“Consideramos que para mitigar este desfase de la caja fiscal habría que analizar maneras alternativas o complementarias(…), como por ejemplo una reducción significativa de la cuota política”, decía la carta de la Asociación de Funcionarios y Empleados del Servicio Exterior Ecuatoriano.

Pero la respuesta del titular de la diplomacia fue que “justamente en esta época de crisis, de demandas y de necesidades apremiantes para toda la nación, es cuando más tenemos que poner de parte con lo que tenemos. Incluso, con los recortes de recursos”.

Entre los embajadores políticos que siguen en nómina con el Gobierno están, además de la misma Baki, los exministros Homero Arellano, en Chile; Eva García, en Perú; Enrique Ponce, en México; y Eduardo Khalifé, ante la Unesco en París.

O también el dirigente de la Fenocin Franklin Columba, en Bolivia; el ganadero Cristóbal Roldán (padre de Juan Sebastián Roldán), en España; y el dirigente oficialista Patricio Carrión Paredes (padre de la asambleísta María José Carrión), en Cuba.

La reestructuración es un proceso en curso

El presidente Moreno también planteó un giro en la política exterior, desde la salida de María Fernanda Espinosa del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Y el Ejecutivo ha marcado cambios en el Servicio Exterior. Dos claves son el nombramiento de un diplomático de carrera a la cabeza de la Cancillería y la reapertura de la Academia Diplomática.

thumb
La Academia Diplomática reabrió sus puertas el 29 de noviembre de 2019, en Quito-Cancillería

Valencia también retomó la evaluación anual para calificar al personal diplomático y poder así dirimir quién sigue en el Servicio Exterior y quién es, literalmente, "inaceptable".

Sin embargo, todavía hay designaciones, previas o actuales, cuestionadas por la opinión pública. No solamente de embajadores, sino de primeros, segundos y terceros secretarios. Por lo que estos exámenes ayudaría a definir quiénes tienen los méritos para permanecer en el exterior.

La estructura y los gastos del Servicio Exterior

El presupuesto de la institución ha ido disminuyendo desde 2015. Para 2020 tiene asignado un presupuesto de USD 103 millones. Pero tiene la particularidad de que produce alrededor de USD 40 millones de su propia gestión, por los servicios que provee.

El canciller Valencia dijo a PRIMICIAS que harán los reajustes de recursos por la crisis "de una manera que no ponga en riesgo las gestiones de la Cancillería hacia afuera y que son imprescindibles".

Y, hasta el cierre de abril, la entidad mantiene a 612 funcionarios en el extranjero. En el siguiente mapa, PRIMICIAS le muestra el despliegue de la diplomacia ecuatoriana en el mundo:

Para ello, el Estado ecuatoriano tiene 106 sedes diplomáticas en 48 países, entre embajadas, consulados, oficinas comerciales y representaciones ante organismos internacionales como las Naciones Unidas, la Unión Europea y la Organización de Estados Americanos, entre otros.

Para el funcionamiento del Servicio Exterior, el Estado alquila 81 oficinas alrededor del mundo por un costo total de USD 577.000. La más cara está en Queens, cuya renta mensual supera los USD 40.000.

thumb
El consulado ecuatoriano en Queens, Nueva York, tiene el arriendo más caro de las sedes diplomáticas del país.Google Maps

También le puede interesar:

Alejandro Suárez: "Tuvimos una política exterior vergonzosa"

El director de la Academia Diplomática habla sobre los problemas que tuvo el servicio exterior tras el cierre de la institución en 2011.

¿Cómo se reestructurará el Servicio Exterior frente la crisis?

El canciller José Valencia considera que el Servicio Exterior será clave en la reactivación del país. Pero la entidad deberá también reajustarse.

  • #Cancillería
  • #Ejecutivo
  • #relaciones diplomáticas
  • #Política Exterior
  • #Relaciones Internacionales
  • #Servicio Exterior
  • #embajadores de carrera

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Esto se sabe del toque de queda en cinco provincias de Ecuador tras paro nacional convocado por Conaie

  • 02

    Paro nacional 2025 en Ecuador | Lo que está permitido y prohibido, según la Fiscalía

  • 03

    Deportivo Quito vs. Exapromo Costa: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por los 32avos de final de la Segunda Categoría?

  • 04

    Nuevo incendio vehicular ocurrió en el centro de Guayaquil

  • 05

    Tras las sanciones de la Comisión Disciplinaria de la FEF, así quedan los resultados de los partidos de ida de los 32avos de final de los 'playoffs' de Segunda Categoría

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024