Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

La inseguridad, tema central de sesión por fiestas de Guayaquil

El alcalde Aquiles Alvarez y el presidente Guillermo Lasso se refirieron a la violencia que invade calles y cárceles de la ciudad. La sesión solemne por los 488 años de Fundación de Guayaquil se realizó en el Salón de la Ciudad del Municipio

Sesión solemne por los 488 de Fundación de Guayaquil se desarrolló en el Salón de la Ciudad del Palacio Municipal, este 25 de julio de 2023.

Sesión solemne por los 488 de Fundación de Guayaquil se desarrolló en el Salón de la Ciudad del Palacio Municipal, este 25 de julio de 2023.

Alcaldía de Guayaquil

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

25 jul 2023 - 21:42

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La sesión solemne por los 488 años de Fundación de Guayaquil se realizó por primera vez en décadas en un lugar cerrado: el Salón de la Ciudad. El evento conmemorativo se realizó la noche de este 25 de julio del 2023 con la inseguridad como tema central de los discursos.

Por seguridad y austeridad, el acto se realizó sin los tradicionales baños de masas en el Malecón, y en medio de violencia en las cárceles y las calles de la ciudad y el país. La sesión inició con un minuto de silencio por el crimen del alcalde de Manta, Agustín Intriago. 

“Es difícil dar un discurso en medio de la violencia en las calles”, dijo el alcalde Aquiles Alvarez al inicio de su intervención. “La única manera de poder superar esto es estar juntos, trabajar de la mano y tener esperanza…”, dijo.

El presidente de la República, Guilllermo Lasso, se refirió también al momento de luto y consternación para Ecuador y sobre todo para ciudades de la Costa. Llamó a la unidad y dijo compartir sentimientos de rabia, indignación y frustración.

“Puede existir la sensación de que esta es una batalla difícil de ganar (...) La violencia puede impactar, pero jamás nos puede doblegar. El anarquismo no tendrá cabida”.

Guillermo Lasso, presidente de la República

Lasso atribuyó la violencia en las calles y las cárceles a un supuesto abandono estructural de la Fuerza Pública. 

Además, informó de la captura de cinco delincuentes en Esmeraldas, en donde balaceras y ataques con artefactos explosivos “no dejaron víctimas que lamentar” este 25 de julio, dijo.

Anuncios para Guayaquil

Lasso agradeció al Municipio de Guayaquil, que se comprometió a dotar de agua potable a un proyecto habitacional del Gobierno Nacional en el noroeste de la ciudad. Con ello, se prevén entregar más de 600 viviendas en noviembre próximo.

  • Guillermo Lasso anuncia traspaso de parques Forestal y Samanes a Guayaquil

El primer mandatario también habló de transferencias de administración de espacios públicos, entre ellos el Parque Samanes, cuya administración pasará al Municipio. Además, el presidente agradeció la “cordialidad cívica que ha exhibido el alcalde". 

Mientras, el alcalde Aquiles Alvarez dio por hecho la transferencia de competencias del Parque Samanes, el Parque Forestal y el Archivo Histórico a la Municipalidad y agradeció al Gobierno Nacional por la apertura para el traspaso. 

“Ya conseguimos el traspaso del Parque Samanes. Para nosotros es importante administrar los pulmones de la ciudad, tener un Guayaquil verde y vivo para los jóvenes”.

Aquiles Alvarez, alcalde Guayaquil

Alvarez hizo un recuento de los logros de su administración desde el 14 de mayo pasado. Y resaltó la creación de la Empresa Pública de Seguridad vía ordenanza. “Ya es una realidad. Es el inicio para recuperar a Guayaquil de la violencia que hoy nos invade”, dijo.

En movilidad, la Municipalidad inició la licitación de la Troncal 4 de la Metrovía con un nuevo modelo. Alvarez sostuvo que los buses nuevos del sistema de transporte masivo deberán contar con aire acondicionado e Internet, conjugando “dignidad y modernidad”. 

  • Fluvivía busca conectar extremos de Guayaquil por el río Guayas

También avanzan los estudios para recuperar el río Guayas como medio de transporte, anunció. “Va a ser una realidad el transporte fluvial en Guayaquil”, aseguró el alcalde. 

Municipio entregó preseas

En la sesión conmemorativa, el municipio entregó preseas al mérito deportivo a Matías Oyola, exfutbolista de Barcelona Sporting Club, y al entrenador Dusan Dráskovic.

La presea al mérito cultural le fue impuesta a la cantante María del Mar Rendón y la científica se le concedió al abogado y doctor en jurisprudencia Jorge Zavala Egas.

La cocinera popular Dalia Mina Valencia -famosa por sus bolsones en el Cristo el Consuelo- y la escuela de educación básica particular Geovanny Antonio Farina recibieron la presea a los héroes urbanos.

Mientras que en inclusión, el alcalde de Guayaquil impuso preseas a la periodista con síndrome de Down, Evelyn Lavanda Morán; a Germán Yépez (presidente de la Asociación de Ciegos) y a la psicóloga María Belén Bonnard.

  • #Guayaquil
  • #Guillermo Lasso
  • #violencia
  • #fiestas julianas
  • #Municipio de Guayaquil
  • #Aquiles Alvarez
  • #inseguridad Guayaquil

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Accidente de tránsito dejó un muerto y causó el cierre total de la avenida Oswaldo Guayasamín en Tumbaco

  • 02

    Conaie convoca a un paro nacional "inmediato e indefinido" en Ecuador, tras el fin del subsidio al diésel

  • 03

    Menos de 10.000 aficionados pagados asistieron al Capwell para ver el Clásico del Astillero entre Emelec y Barcelona SC

  • 04

    Con la actualización del ranking FIFA, ¿cuáles serían los rivales de Ecuador en el Mundial 2026?

  • 05

    El Papa León XIV alerta sobre la Inteligencia Artificial y rechaza ser representado con un avatar

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024