Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 21 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Siete asambleístas han dejado las agrupaciones por las que fueron electos

En dos semanas, las fuerzas políticas que consiguieron curules han ido perdiendo miembros, gracias a choques internos. La beneficiada es la bancada oficialista BAN, que ha acogido a una parte de los separados.

Los jefes de bancada se reunieron este 27 de mayo de 2021 para definir la agenda legislativa.

Los jefes de bancada se reunieron este 27 de mayo de 2021 para definir la agenda legislativa.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

28 may 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La conformación de las bancadas de la Asamblea Nacional cambia casi todos los días. Los legisladores llevan 15 días en el cargo, pero las rupturas internas han marcado su gestión en este poco tiempo.

Hasta el momento, siete legisladores han sido separados o han renunciado a sus bloques legislativos. Ellos son:

De estos legisladores, la mayoría ha preferido no quedarse como independiente, sino sumarse a la oficialista Bancada del Acuerdo Nacional (BAN).

Pero aun así, de momento tres se mantienen sin adherirse a otras fuerzas, por lo que por ahora ya suman siete los legisladores independientes y de minorías, algo que puede ayudar o complicar los cálculos políticos, pues son votos inesperados.

Esta no es una situación nueva. La anterior Asamblea (2017-2021) terminó su período con 21 independientes, la mayoría de ellos por renuncia a de la bancada de Alianza PAIS.

Sumas y restas

Con todos estos cambios, la única bancada que se mantiene tal como llegó es la correísta UNES. Todas las otras han perdido o sumado adhesiones, y así el número de independientes ha ido subiendo.

La oficialista BAN es la única que ha sumado oficialmente: cuatro asambleístas se les han adherido. Esto les permite de momento tener 25 curules, y no las 21 con las que comenzaron.

En cambio:

  • Pachakutik pasó de 27 a 25
  • Izquierda Democrática (ID), de 18 a 16
  • PSC, de 18 a 15.

Los independientes o minorías son 7.

Este vaivén no ha permitido tener un mapa fijo de las bancadas, y por tanto no es posible conocer con certeza cuántos votos tiene cada una de las cinco bancadas, o cómo se van a comportar el momento de una votación.

Las votaciones del Pleno hasta ahora no marcan una sola tendencia, algo que hace que la mayoría conformada entre la oficialista BAN, Pachakutik y la ID no logre lo que se propone.

Las separaciones además hacen que cada vez les quede más difícil llegar a los 70 votos, que constituyen la mayoría absoluta para aprobar casi todas las decisiones. Por ahora, las tres fuerzas suman solo 66 votos.

Bancadas definen agenda legislativa

Este 27 de mayo de 2021, la presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori, mantuvo una reuniones con los miembros del Consejo de Administración Legislativa (CAL), jefes de bancadas, autoridades de las comisiones especializadas permanentes. El objetivo fue definir la agenda legislativa que se seguirá durante los primeros meses de funcionamiento.

Llori aseguro que la prioridad está en temas de salud, trabajo y reactivación económica. Por lo que establecerán una hoja de ruta con "temas urgentes" para los primeros 100 días de gestión, y otra para el periodo parlamentario.

Esta agenda será unificada y consensuada con los jefes de bancada, y los presidentes y vicepresidentes de las mesas legislativas.

También le puede interesar:

La agenda legislativa del Gobierno empezará con cuatro proyectos

El presidente anunció una nueva ley en materia de comunicación, y enviar tres nuevas reformas: una tributaria, una educativa y una laboral.

  • #Asamblea Nacional
  • #PSC
  • #Pachakutik
  • #Izquierda Democrática
  • #Unes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Paro | Se reinstala en Quito la audiencia de apelación para los detenidos en Otavalo por quema de cuartel policial

  • 02

    Quito | Camión se volcó contra un vehículo en la avenida Simón Bolívar en un accidente de tránsito

  • 03

    'Guía antiespías': El MI5 enseña a los diputados británicos a detectar agentes extranjeros

  • 04

    Así queda la tabla de posiciones de la UEFA Champions League 2025-2026

  • 05

    El presentador Luis Antonio Ruiz vuelve al hospital de España donde se trató el cáncer

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024