Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Martes, 11 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

CNE entregará listado de quienes deben reemplazar a los destituidos del CPCCS

El CNE notificará a la Asamblea con el listado y la votación que obtuvieron, en 2019, los vocales del Consejo de Participación Ciudadana. De ellos saldrán los reemplazos de los cuatro destituidos mediante juicio político.

Ibeth Estupiñán, vocal del CPCCS, se defiende en la sesión de juicio político en su contra, este 18 de noviembre de 2022.

Ibeth Estupiñán, vocal del CPCCS, se defiende en la sesión de juicio político en su contra, este 18 de noviembre de 2022.

AN

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

21 nov 2022 - 13:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, informó que la Asamblea Nacional solicitó el listado de las votaciones que recibieron los vocales del Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS), en las elecciones de 2019. Con estos datos, el Legislativo nombrará a los reemplazos de los cuatro consejeros censurados por el Pleno.

Los siguientes más votados, y que deberían entrar como reemplazo en el CPCCS, son:

  • Carlos Figueroa.
  • Jaime Chugchilán.
  • Mónica Moreira.
  • Karina Ponce.

Atamaint aseguró que la ley es clara en que los consejeros que deberían entrar son los siguientes más votados. En la Asamblea, hay cuestionamientos de legisladores que aseguran que la nueva mayoría desea escoger "a dedo" a los cuatro consejeros que reemplazarán a los destituidos.

Sin embargo, Atamaint señaló que no es deber del CNE verificar si alguna de estas cuatro personas tiene algún incumplimiento o problema para asumir su cargo. Chugchilán, por ejemplo, tiene una orden de captura en vigencia.

En caso de que Chugchilán no pudiera asumir, el siguiente más votado de la papeleta de pueblos y nacionalidades es Olindo Nastacuaz. Él es el único candidato restante de esa papeleta.

El problema de la reelección

Dado que la destitución se dio después de que el CNE calificara las candidaturas al Consejo de Participación para 2023, tres consejeros censurados van para la reelección y sus nombres incluso constan en las papeletas que el CNE ya comenzó a imprimir.

Ellos son:

  • María Fernanda Rivadeneira.
  • Francisco Bravo.
  • Ibeth Estúpiñán.

Sobre esto, Atamaint aseguró que no es posible "bajar" sus candidaturas pues ya fueron calificadas en el tiempo determinado en el calendario electoral. El problema es que la censura en el juicio político conlleva la prohibición de ejercer un cargo público por dos años.

La presidenta del CNE señaló que lo que cabría en este caso es que, si resultan electos, no puedan asumir el cargo. Pero de esa verificación debería encargarse el Ministerio del Trabajo o la misma Asamblea, que posesiona a los consejeros.

También le puede interesar:

Eventual destitución de cuatro vocales rearmaría al golpeado CPCCS

Los tres consejeros que se salvan del juicio político son identificados con el correísmo, el PSC y la facción rebelde de Pachakutik.

  • #Asamblea Nacional
  • #CPCCS
  • #CNE
  • #juicio político
  • #Consejo de Participación Ciudadana y Control Social

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    ¿A qué hora se conocerán los resultados del referéndum y consulta popular en Ecuador?

  • 02

    Daniel Noboa acepta invitación de María Corina Machado para asistir a la ceremonia de entrega del Nobel de la paz

  • 03

    Violencia en cárceles de Ecuador: un preso fue asesinado cada 18 horas en los últimos 48 días

  • 04

    Con pocos cuadros a la vista, ADN busca ir a una elección de asambleístas constituyentes

  • 05

    Ciudadana multada con USD 5.170 por fotografiar su voto apeló sentencia del TCE

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025