Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los personajes principales y los polémicos del caso Sinohydro

En lista de procesados del caso Sinohydro hay 37 personas. De ellas, seis han atraído la atención pública por su supuesta influencia en la trama.

Cinco de los 37 involucrados por la Fiscalía en el caso Sinohydro.

Cinco de los 37 involucrados por la Fiscalía en el caso Sinohydro.

Primicias

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

11 mar 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Aunque el presunto cohecho se habría cometido entre 2010 y 2018, el caso Sinohydro es el escándalo de corrupción más reciente en Ecuador. Esto luego de que la fiscal Diana Salazar presentara cargos contra 37 personas.

Así, esta trama de presuntos sobornos se convirtió en la más grande la historia del país. Previamente, en los casos Sobornos 2012-2016 y Odebrecht, sólo hubo hasta 21 procesados.

Además, el monto de las coimas no sobrepasó los USD 33,5 millones. Esta vez, el Ministerio Público cuantifica el movimiento ilegal de dinero en unos USD 76 millones.

Según la teoría inicial del caso, Sinohydro, empresa china, pagó esos sobornos a cambio de que se direccionará la firma del contrato para la construcción de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair a su favor. Así como el financiamiento de la obra a favor del EximBank de China.

Procesalmente, el caso apenas inicia. Recién el 3 de junio de 2023 culminará la instrucción fiscal y Diana Salazar presentará una acusación formal para conocer quienes irán a un eventual juicio.

Los personajes alrededor de Sinohydro

Si bien la lista de procesados tiene 37 nombres, la mayoría son desconocidos para la opinión pública. O, según la teoría fiscal, su grado de influencia es menor.

A continuación, PRIMICIAS le presenta los cuatro nombres más importantes en el caso Sinohydro. En el detalle se incluye a los dos procesados que, si bien no habrían sido influyentes en el cometimiento del delito, su vinculación ha causado polémica.

morenok

Lenín Moreno

Expresidente y ex vicepresidente de la República

  • El nombre más visible en la lista es el del expresidente Lenín Moreno. Aunque su vinculación se da por su paso como Vicepresidente en el Gobierno de Rafael Correa. Según la Fiscalía, Moreno intermedió para destrabar la negociación y favorecer a Sinohydro y al Eximbank en los contratos. Para esto, Moreno habría utilizado su cercanía con Cai Runguo, exembajador de China en Ecuador. Y, tras acordar con la contraparte China, habría acercado la propuesta al entonces presidente Rafael Correa para viabilizar el acuerdo. A cambio de esa intermediación, Moreno habría recibido más de USD 200.000 en sobornos. El pago se habría hecho a través de una empresa panameña denominada INA Investment. Esta entidad compró muebles y un departamento en España para el exmandatario. Además, la Fiscalía identificó otros USD. 400.000 que llegaron a las cuentas de la esposa, la hija, dos hermanos, dos cuñadas y la suegra de Moreno.
conto 2

Conto Patiño

Supuesto representante de Sinohydro

  • El segundo en la lista de procesados es Conto Patiño, un político y empresario ecuatoriano, amigo cercano de Lenín Moreno y de su familia. Según la teoría de la Fiscalía, Patiño fue uno de los brazos ejecutores de Moreno en la intermediación. Incluso, Patiño actuó en las negociaciones como representante de Sinohydro en Ecuador. Aunque en el proceso, la empresa china desmintió tal representación. Patiño es el gerente y principal accionista de la empresa Recorsa, en Ecuador. Esa entidad creó una cuenta bancaria en Panamá, a donde habría llegado el 99,3% de la coima. Y desde esa cuenta, además, se repartió el dinero a los 37 procesados a través de un entramado empresarial de cuatro entidades ecuatorianas y siete firmas offshore. Patiño, al igual que Moreno, involucró a gran parte de su familia en el presunto delito. Ocho miembros de su familia, supuestamente, recibieron dinero. En total, la familia Patiño habría recibido unos USD 28 millones del soborno.
maciascarmigniani

Xavier Macías Carmigniani

Yerno de Conto Patiño

  • Junto a Conto Patiño está Xavier Macías Carmigniani, su yerno.  El empresario guayaquileño también se presentaba y actuaba como representante de Sinohydro en Ecuador. Incluso, el exvicepresidente Jorge Glas declaró ante la Fiscalía que una vez que Moreno dejó la vicepresidencia, envió a Macías Carmigniani a su oficina y este le dijo que por orden de Moreno se encargaría de todos los contratos de las empresas chinas en Ecuador. Además, Macías Carmigniani junto a su esposa, María Auxiliadora Patiño, recibieron la fracción más alta del soborno. Entre los dos suman más de USD 23,5 millones. Pero el rol de Macías y de su esposa no concluyó en la representación de Sinohydro. Si no que habrían sido quienes se encargaron del reparto del dinero ilegal. Según los datos que maneja la Fiscalía, Ginepri, empresa de Macías, sirvió para hacer pagos a varios de los procesados, como Irina Moreno, hija del expresidente Moreno, y a Cai Runguo, exembajador chino. En las transferencias y pagos, además, aparecen sus empresas offshore INA Investment, Espíritu Santo Holding y Fundación Amore.
runguo 3

Cai Runguo

Exembajador de China en Ecuador

  • En este caso son procesados cinco ciudadanos chinos: Cai Runguo, Yan Huijun, Song Dongsheng, Wu Yu y Liu Aisheg. Todos fueron representantes de Sinohydro en Ecuador. Sin embargo, el papel de Runguo habría sido el más influyente. Las negociaciones se realizaron y concretaron cuando Runguo era embajador de China en Ecuador. Incluso, fue condecorado por el expresidente Correa. Pero, una vez que los contratos se concretaron, el encargo diplomático culminó y Runguo pasó a ser el representante principal de Sinohydro en el país. Además, Runguo se habría beneficiado de manera personal de los sobornos. La Fiscalía tiene en su poder el registro de un cheque por más de USD 40.000 pagado por Ginepri a favor del exfuncionario asiático.
carmigniani 4

Eduardo Carmigniani

Asesor jurídico de Conto Patiño y de Sinohydro

  • Dentro del área polémica, el procesado que más atención ha atraído es Eduardo Carmigniani. El abogado guayaquileño, recientemente, estuvo en la palestra pública por representar a Danilo Carrera, cuñado del presidente Guillermo Lasso, involucrado en el denominado caso Encuentro, en el que se investiga una presunta trama de corrupción en las empresas públicas. Según la Fiscalía, Carmigniani, a través de cuentas en Panamá, habría recibido USD 2,6 millones del dinero del soborno. Sin embargo, el jurista se defiende asegurando que ese dinero fue cobrado y facturado por una asesoría legal a favor de Conto Patiño. Incluso, en su versión ante la Fiscalía, Carmigniani reveló que no solo era abogado de Patiño, sino también de Sinohydro. Incluso, sigue representando a la empresa china en un litigio internacional contra Ecuador. Carmigniani ha acusado públicamente a la Fiscalía de criminalizar su profesión. Por esta razón, su caso ha sido llevado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
victoria 5

Victoria Patiño

Nieta de Conto Patiño

  • Al finalizar la lista está Victoria Patiño Chiarello, una de las nietas de Conto Patiño. Aunque, cuando el delito se habría cometido, la mujer era menor de edad y estudiaba en el extranjero, la Fiscalía la procesó por cohecho. Los registros de la cuenta de Recorsa en Panamá dan cuenta de transferencias a nombre de Victoria Patiño, por unos USD 200.000. Sin embargo, ni la Fiscalía ni la UAFE han podido identificar la ruta de ese dinero. Pese a que su influencia en el caso es menor y no es de las procesadas que presuntamente más dinero recibió, su nombre ha ganado notoriedad por su participación en un reality show gastronómico que se transmite en televisión nacional.

También le puede interesar:

Caso Sinohydro: tres abogados en una larga lista de sospechosos

Según la Fiscalía, tres abogados, relacionados con Conto Patiño, habrían recibido USD 6,2 millones de los sobornos de la china Sinohydro.

Así eran los viajes del hermano de Moreno para cobrar las supuestas coimas

Según las versiones recogidas por la Fiscalía en el caso Sinohydro, Edwin Moreno invitaba a amigos a Panamá para que cobraran los cheques por él.

  • #Lenín Moreno
  • #corrupción
  • #INA Papers
  • #Sobornos
  • #Coca Codo Sinclair
  • #caso Sinohydro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Universidad Católica logró un agónico empate ante Barcelona SC por el primer hexagonal de la LigaPro

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras el empate de Universidad Católica ante Barcelona SC

  • 03

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 04

    Donald Trump afirma que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida Estados Unidos

  • 05

    Tres cuerpos atados y baleados fueron encontrados en Yaguachi, Guayas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025