Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Petroecuador: Seis empresas pagaron USD 13,5 millones en coimas a Nilsen Arias

El testimonio de Nilsen Arias, exgerente de Comercio Internacional de Petroecuador, confirmó la participación de Enrique Cadena y Francisco Acosta Coloma en la trama de corrupción de las preventas petroleras.

Nilsen Arias, entonces gerente de Comercio Internacional de Petroecuador, durante una apertura de ofertas en 2015.

Nilsen Arias, entonces gerente de Comercio Internacional de Petroecuador, durante una apertura de ofertas en 2015.

Petroecuador

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

24 ene 2024 - 05:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Vitol, Gunvor, Trafigura, Noble Americas, Petredec y Sargeant Marine pagaron sobornos a Nielsen Arias, exgerente de Comercio Internacional de Petroecuador, para que les ayudara a conseguir y cerrar negocios. El propio Arias lo confirmó en el tercer día de interrogatorio en Nueva York, en el juicio en contra de Javier Aguilar, de Vitol.

Nilsen Arias es uno de los testigos que los fiscales estadounidenses presentaron en el juicio contra Javier Aguilar, acusado de pagar sobornos a través de una complicada red de intermediarios, para favorecer los negocios con Vitol.

El testimonio de Arias, también conocido como 'el Gordo', confirmó que Vitol estuvo detrás del contrato preventa de fueloil entre Petroecuador y Oman Trading International, que sirvió solo de fachada. De hecho, durante el interrogatorio confirmó que todo el fueloil se entregó en el puerto de Balboa, en Panamá, y nada llegó realmente a Oman.

  • Nilsen Arias contó en EE. UU. los 'secretos' de las preventas petroleras en el correísmo

Pero 'el Gordo' dio también nuevos detalles sobre las coimas que cobró de otras empresas. Según su testimonio, cobró sobornos en dos tipos de esquemas:

  • En los contratos de preventas petroleras y de derivados, que se hacían como negociaciones directas con empresas estatales que servían de fachada.
  • En procesos competitivos para compra o venta de gas licuado de petróleo (GLP) o de gasolina.

Arias testificó en este juicio como parte del acuerdo de cooperación que firmó con el gobierno estadounidense, tras declararse culpable del delito de conspiración para lavar dinero. Enfrenta una pena de hasta 20 años de cárcel.

PRIMICIAS accedió a la transcripción del testimonio de Arias en el juicio contra Aguilar.

Las empresas y los intermediarios

Durante el interrogatorio a Arias, él ha ido dando detalles de sus negociados en Petroecuador. Su testimonio confirmó que cobró sobornos de al menos seis empresas, en los dos tipos de esquemas.

Primero están los contratos de preventa, uno de los negocios más polémicos durante el gobierno de Rafael Correa. Aquí, Arias confirmó que recibió pagos de Vitol, Trafigura y Gunvor.

Los pagos de Vitol, con la fachada de Oman Trading, son el centro del caso. Aquí, 'el Gordo' aseguró que esperaba al menos USD 1 millón en coimas, pero terminó recibiendo solo 300.000, que compartió con el entonces subsecretario de Crédito Público del Ministerio de Finanzas, William Vásconez. Él es procesado en Ecuador por cohecho, justamente por haber recibido coimas relacionadas con las preventas petroleras.

  • Así nació la conspiración de Nilsen Arias y sus coimas en Petroecuador

El contrato de preventa de fueloil entre Petroecuador y Oman Trading ascendía a USD 300 millones, por 17,1 millones de barriles.

Arias también recibió coimas de Trafigura, que usó como fachada a la empresa pública uruguaya Ancap, algo que ya fue denunciado por Fernando Villavicencio (+). En cambio, Gunvor usó como fachadas a las empresas asiáticas Unipec, de China, y Petrotailandia (PTT).

En el segundo esquema, Arias ayudó a 'amarrar' contratos que fueron adjudicados en procesos competitivos, es decir, que no eran negociaciones directas como con las empresas públicas. Aquí, admitió que recibió coimas de tres empresas: Petredec, Noble Americas y Sargeant Marine:

  • El contrato con Petredec era para la compra de GLP para el consumo de Ecuador.
  • Noble Americas se trató de un contrato para la compra de diesel y gasolina
  • Sargeant Marine, para la compra de asfalto.

En total, Arias recibió USD 13'524.527,44 en coimas, el mismo valor que deberá devolver después de que sea sentenciado en Estados Unidos.

La colaboración de Nilsen Arias

Nilsen Arias contó ante un jurado en la Corte del Distrito Este de Nueva York que él salió del país en junio de 2017, días después de que Rafael Correa entregara el poder a su sucesor, Lenín Moreno. Lo hizo después de renunciar a su cargo en Petroecuador.

En los meses anteriores al cambio de gobierno, intentó cerrar un negocio más con Vitol, con Oman Trading como fachada, para la compra de GLP por USD 1.000 millones, del que 'el Gordo' esperaba recibir un soborno mucho más alto que el que recibió por el contrato de fueloil. Pero nunca se concretó.

Abandonó el país en junio de 2017 con rumbo a Miami, en donde terminó una maestría que estaba estudiando. Y en 2018 se mudó a Portugal, en donde había adquirido una casa y en donde funcionaba su red de empresas para cobrar sobornos.

Arias narró que en 2021 viajó de vuelta a Ecuador para visitar a su madre, que estaba muy enferma. Pero no viajó directamente a Quito, sino que voló a Bogotá y entró a Ecuador por tierra. Tras 10 días, regresó a Colombia por tierra.

  • Coimas de Nilsen Arias pasaron por red de empresas en Curazao

El 7 de agosto de 2021, en el lobby del hotel en el que se estaba quedando, se le acercó un agente del FBI que le habló sobre la investigación que había en Estados Unidos y la orden de detención que tenía. 'El Gordo' contó que, tras hablar con sus abogados, decidió viajar a Nueva York para enfrentar el proceso penal en su contra.

Fue detenido a su llegada y encarcelado en un centro de detención llamado MDC, en Brooklyn. Estuvo detenido 75 días, y en ese tiempo comenzó su cooperación con la justicia norteamericana.

Arias se comprometió a hacer grabaciones de llamadas telefónicas a tres personas:

  • Francisco Acosta Coloma, quien según el testimonio, hacía de intermediario de los hermanos Peré Ycaza y con quien ya había cuadrado el pago de coimas en el esquema de Trafigura. Acosta Coloma fue alterno de la asambleísta correísta Pierina Correa, hermana del expresidente Rafael Correa.
  • Jorge Luis Zapater, su antecesor en la Gerencia de Comercio Internacional de Petroecuador.
  • William Vásconez, subsecretario de Crédito Público del Ministerio de Finanzas, con quien 'el Gordo' admitió que compartía los sobornos.

Además, Arias grabó al menos una reunión presencial: con Vidal y José Enrique Cadena, los hijos de Enrique Cadena, otro intermediario petrolero señalado por corrupción en los contratos con Petrochina por Villavicencio.

Según admitió 'el Gordo' durante su interrogatorio, él recibió dinero de Enrique Cadena Marín y de Antonio Marín, también relacionado. Aunque no especificó como parte de qué esquema y en referencia a cuáles contratos.

Según una investigación de El Universo, en el expediente del caso contra Nilsen Arias en Ecuador constan pagos que recibió de una empresa relacionada con Cadena Marín, con sede en Delaware, llamada Heico Investments.

  • #Petroecuador
  • #corrupción
  • #Gunvor
  • #Trafigura
  • #Vitol
  • #Nilsen Arias
  • #Javier Aguilar

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Universidad Católica y Barcelona SC empatan por la Fecha 4 del primer hexagonal de la LigaPro

  • 02

    Así está la tabla de posiciones del segundo hexagonal de la LigaPro, tras la goleada de Macará sobre Emelec

  • 03

    Cementerios de Ecuador se llenaron de flores, comida y música por el Día de los Difuntos

  • 04

    Macará derrota a Emelec con tres penales y se ilusiona con llegar a la Copa Sudamericana

  • 05

    ¿Hasta cuándo se pueden publicar encuestas sobre la consulta popular y referéndum?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025