Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Petroecuador: Seis empresas pagaron USD 13,5 millones en coimas a Nilsen Arias

El testimonio de Nilsen Arias, exgerente de Comercio Internacional de Petroecuador, confirmó la participación de Enrique Cadena y Francisco Acosta Coloma en la trama de corrupción de las preventas petroleras.

Nilsen Arias, entonces gerente de Comercio Internacional de Petroecuador, durante una apertura de ofertas en 2015.

Nilsen Arias, entonces gerente de Comercio Internacional de Petroecuador, durante una apertura de ofertas en 2015.

Petroecuador

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

24 ene 2024 - 05:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Vitol, Gunvor, Trafigura, Noble Americas, Petredec y Sargeant Marine pagaron sobornos a Nielsen Arias, exgerente de Comercio Internacional de Petroecuador, para que les ayudara a conseguir y cerrar negocios. El propio Arias lo confirmó en el tercer día de interrogatorio en Nueva York, en el juicio en contra de Javier Aguilar, de Vitol.

Nilsen Arias es uno de los testigos que los fiscales estadounidenses presentaron en el juicio contra Javier Aguilar, acusado de pagar sobornos a través de una complicada red de intermediarios, para favorecer los negocios con Vitol.

El testimonio de Arias, también conocido como 'el Gordo', confirmó que Vitol estuvo detrás del contrato preventa de fueloil entre Petroecuador y Oman Trading International, que sirvió solo de fachada. De hecho, durante el interrogatorio confirmó que todo el fueloil se entregó en el puerto de Balboa, en Panamá, y nada llegó realmente a Oman.

  • Nilsen Arias contó en EE. UU. los 'secretos' de las preventas petroleras en el correísmo

Pero 'el Gordo' dio también nuevos detalles sobre las coimas que cobró de otras empresas. Según su testimonio, cobró sobornos en dos tipos de esquemas:

  • En los contratos de preventas petroleras y de derivados, que se hacían como negociaciones directas con empresas estatales que servían de fachada.
  • En procesos competitivos para compra o venta de gas licuado de petróleo (GLP) o de gasolina.

Arias testificó en este juicio como parte del acuerdo de cooperación que firmó con el gobierno estadounidense, tras declararse culpable del delito de conspiración para lavar dinero. Enfrenta una pena de hasta 20 años de cárcel.

PRIMICIAS accedió a la transcripción del testimonio de Arias en el juicio contra Aguilar.

Las empresas y los intermediarios

Durante el interrogatorio a Arias, él ha ido dando detalles de sus negociados en Petroecuador. Su testimonio confirmó que cobró sobornos de al menos seis empresas, en los dos tipos de esquemas.

Primero están los contratos de preventa, uno de los negocios más polémicos durante el gobierno de Rafael Correa. Aquí, Arias confirmó que recibió pagos de Vitol, Trafigura y Gunvor.

Los pagos de Vitol, con la fachada de Oman Trading, son el centro del caso. Aquí, 'el Gordo' aseguró que esperaba al menos USD 1 millón en coimas, pero terminó recibiendo solo 300.000, que compartió con el entonces subsecretario de Crédito Público del Ministerio de Finanzas, William Vásconez. Él es procesado en Ecuador por cohecho, justamente por haber recibido coimas relacionadas con las preventas petroleras.

  • Así nació la conspiración de Nilsen Arias y sus coimas en Petroecuador

El contrato de preventa de fueloil entre Petroecuador y Oman Trading ascendía a USD 300 millones, por 17,1 millones de barriles.

Arias también recibió coimas de Trafigura, que usó como fachada a la empresa pública uruguaya Ancap, algo que ya fue denunciado por Fernando Villavicencio (+). En cambio, Gunvor usó como fachadas a las empresas asiáticas Unipec, de China, y Petrotailandia (PTT).

En el segundo esquema, Arias ayudó a 'amarrar' contratos que fueron adjudicados en procesos competitivos, es decir, que no eran negociaciones directas como con las empresas públicas. Aquí, admitió que recibió coimas de tres empresas: Petredec, Noble Americas y Sargeant Marine:

  • El contrato con Petredec era para la compra de GLP para el consumo de Ecuador.
  • Noble Americas se trató de un contrato para la compra de diesel y gasolina
  • Sargeant Marine, para la compra de asfalto.

En total, Arias recibió USD 13'524.527,44 en coimas, el mismo valor que deberá devolver después de que sea sentenciado en Estados Unidos.

La colaboración de Nilsen Arias

Nilsen Arias contó ante un jurado en la Corte del Distrito Este de Nueva York que él salió del país en junio de 2017, días después de que Rafael Correa entregara el poder a su sucesor, Lenín Moreno. Lo hizo después de renunciar a su cargo en Petroecuador.

En los meses anteriores al cambio de gobierno, intentó cerrar un negocio más con Vitol, con Oman Trading como fachada, para la compra de GLP por USD 1.000 millones, del que 'el Gordo' esperaba recibir un soborno mucho más alto que el que recibió por el contrato de fueloil. Pero nunca se concretó.

Abandonó el país en junio de 2017 con rumbo a Miami, en donde terminó una maestría que estaba estudiando. Y en 2018 se mudó a Portugal, en donde había adquirido una casa y en donde funcionaba su red de empresas para cobrar sobornos.

Arias narró que en 2021 viajó de vuelta a Ecuador para visitar a su madre, que estaba muy enferma. Pero no viajó directamente a Quito, sino que voló a Bogotá y entró a Ecuador por tierra. Tras 10 días, regresó a Colombia por tierra.

  • Coimas de Nilsen Arias pasaron por red de empresas en Curazao

El 7 de agosto de 2021, en el lobby del hotel en el que se estaba quedando, se le acercó un agente del FBI que le habló sobre la investigación que había en Estados Unidos y la orden de detención que tenía. 'El Gordo' contó que, tras hablar con sus abogados, decidió viajar a Nueva York para enfrentar el proceso penal en su contra.

Fue detenido a su llegada y encarcelado en un centro de detención llamado MDC, en Brooklyn. Estuvo detenido 75 días, y en ese tiempo comenzó su cooperación con la justicia norteamericana.

Arias se comprometió a hacer grabaciones de llamadas telefónicas a tres personas:

  • Francisco Acosta Coloma, quien según el testimonio, hacía de intermediario de los hermanos Peré Ycaza y con quien ya había cuadrado el pago de coimas en el esquema de Trafigura. Acosta Coloma fue alterno de la asambleísta correísta Pierina Correa, hermana del expresidente Rafael Correa.
  • Jorge Luis Zapater, su antecesor en la Gerencia de Comercio Internacional de Petroecuador.
  • William Vásconez, subsecretario de Crédito Público del Ministerio de Finanzas, con quien 'el Gordo' admitió que compartía los sobornos.

Además, Arias grabó al menos una reunión presencial: con Vidal y José Enrique Cadena, los hijos de Enrique Cadena, otro intermediario petrolero señalado por corrupción en los contratos con Petrochina por Villavicencio.

Según admitió 'el Gordo' durante su interrogatorio, él recibió dinero de Enrique Cadena Marín y de Antonio Marín, también relacionado. Aunque no especificó como parte de qué esquema y en referencia a cuáles contratos.

Según una investigación de El Universo, en el expediente del caso contra Nilsen Arias en Ecuador constan pagos que recibió de una empresa relacionada con Cadena Marín, con sede en Delaware, llamada Heico Investments.

  • #Petroecuador
  • #corrupción
  • #Gunvor
  • #Trafigura
  • #Vitol
  • #Nilsen Arias
  • #Javier Aguilar

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Estos son los ecuatorianos que han jugado en la Ligue 1 de Francia, tras la llegada de Kendry Páez al Estrasburgo

  • 02

    EN VIVO | Río Aguarico y Universidad Católica juegan el segundo tiempo de su partido de la Copa Ecuador

  • 03

    Estados Unidos retrasa aumento de aranceles a México tras llamada entre Trump y Sheinbaum

  • 04

    Pedro Capó antes de sus conciertos en Quito, Guayaquil y Cuenca: pasé un Carnaval en las playas de Ecuador

  • 05

    ¿Christian Cueva jugará ante Libertad? Guillermo Duró, DT de Emelec, responde

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024