Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Solicitudes de migrantes a EE. UU. se tramitarán en Guatemala y Colombia

Estados Unidos utilizará estos centros "para acelerar la preselección" para acceder a las vías legales de entrada a ese país.

Primera caravana de migrantes del año, con destino a Estados Unidos, pasa por Tapachula, México, el 28 de febrero de 2023.

Primera caravana de migrantes del año, con destino a Estados Unidos, pasa por Tapachula, México, el 28 de febrero de 2023.

EFE

Autor:

AFP

Actualizada:

27 abr 2023 - 11:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Estados Unidos abrirá centros en Colombia y Guatemala para preseleccionar a los migrantes que podrán entrar en el país una vez que se levante el 11 de mayo una norma que permite expulsar a casi todos, informó este jueves una funcionaria estadounidense.

"Estableceremos centros regionales de procesamiento en Colombia y Guatemala, pero estamos en conversaciones con otros países" de América Latina para abrir más, afirmó este jueves la funcionaria, que pidió el anonimato, en rueda de prensa telefónica.

Estados Unidos utilizará estos centros "para acelerar la preselección" para acceder a las vías legales de entrada a ese país.

Estos nuevos centros correrán a cargo de "organizaciones internacionales aliadas", precisó la funcionaria.

En ellos las personas serán atendidas por expertos que evaluarán si pueden acceder a los programas disponibles para los migrantes.

Una vez analizados los casos, "serán remitidos para el reasentamiento de refugiados u otras vías legales, como el programa Parole (NDLR: permiso de permanencia temporal), la reunificación familiar o vías laborales existentes".

Los centros regionales de procesamiento también proporcionarán información sobre las opciones locales en América Latina y el Caribe, incluidas las "oportunidades de regularización en los países anfitriones y servicios sociales" disponibles.

Los criterios estadounidenses para el reasentamiento de refugiados no cambiarán, pero Washington espera "identificar a más personas elegibles" para poder entrar en el país.

Los centros permitirán "derivar a personas de la región al programa de admisión de refugiados de Estados Unidos", informó la funcionaria, especificando que serán "principalmente ciudadanos del hemisferio occidental y los países del Caribe".

El futuro legal

El gobierno del presidente demócrata Joe Biden cuenta además con la colaboración de aliados como España y Canadá.

Estos países "aceptarán referencias de los centros regionales de procesamiento" para que los migrantes puedan acceder a sus programas de refugiados, afirmó la funcionaria.

Estados Unidos lleva meses buscando soluciones a la esperada avalancha de migrantes en su frontera con México, cuando el 11 de mayo de 2023 se levante una norma sanitaria conocida como Título 42, activada para frenar la pandemia y que permite bloquear a la inmensa mayoría de los migrantes en la frontera.

"El final del Título 42 no significa que la frontera esté abierta", afirmó otro funcionario, que también pidió el anonimato.

Una vez que se levante, el gobierno aplicará el Título 8, como vienen haciendo desde hace décadas tanto demócratas como republicanos, para procesar a las personas que llegan a la frontera sin un visado o la documentación necesaria para entrar.

El Título 8 permite expulsar a todos aquellos que no tengan una autorización para entrar y a diferencia del Título 42 si intentan volver a ingresar se les sancionará con una prohibición de reingreso de al menos cinco años y posibles procesos penales.

Además de la apertura de los centros regionales, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anuncia este jueves "una expansión del programa de permiso de reunificación familiar para cubrir los países del norte de América Central, Guatemala, El Salvador y Honduras, así como también Colombia", informó el funcionario.

Y las autoridades estadounidenses prolongarán el programa que permite a los migrantes usar la aplicación CBP One para agendar una hora y un lugar para presentarse en un puerto de entrada. Se aplicará a aquellos que se encuentren "en el centro o norte de México".

  • #Estados Unidos
  • #colombia
  • #Migración
  • #Guatemala
  • #migrantes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    10 temblores se registran en un solo día frente a Puerto López, Manabí

  • 02

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 03

    'Yo me llamo' Ecuador | Hayley Williams es la primera eliminada de la octava temporada

  • 04

    Daniel Noboa declara terroristas a Hamás, Hezbolá y Guardia Revolucionaria Islámica de Irán

  • 05

    Cuatro detenidos por tentativa de asesinato contra un guía penitenciario en Loja

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024