Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los trapos sucios en Pedernales: Secob no actuó con transparencia

Autoridades recorren el terreno donde debía levantarse el hospital de Pedernales, el 14 de mayo de 2020.

Autoridades recorren el terreno donde debía levantarse el hospital de Pedernales, el 14 de mayo de 2020.

Cortesía El Diario

Autor:

Allen Panchana Macay

Actualizada:

03 jun 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

“Extrañamente, antes que empiecen a construir, el Servicio de Contratación de Obras (Secob) nos hizo a un lado”, lo que impidió una vigilancia de los recursos públicos asignados, dice el primer fiscalizador.

Se refiere al consorcio Pedernales Manabí, creado apenas pocos días antes de que iniciara el proceso y que, según su RUC, es una organización sin fines de lucro. El 6 de marzo pasado el Secob entregó a esta compañía el anticipo de USD 8,2 millones.  

Un anticipo que se esfumó sin que la construcción empezara. En la cuenta de BanEcuador del consorcio Pedernales Manabí, hasta cuando la Policía hizo varios allanamientos, el pasado 14 de mayo, solo quedaba un saldo de USD 892.221.

De hecho, entre la docena de detenidos, además de Jean Carlos Benavides, amigo y asesor del asambleísta Daniel Mendoza, está el representante del consorcio, José Leonardo Véliz Saltos.

Las omisiones del Secob impidieron garantizar una real y verdadera fiscalización. Para Samaniego, los errores imperdonables de todo este proceso han sido la demora y el “no haber seguido los procedimientos de una manera transparente". 

Y agrega que, desde 2016, existían los fondos para la construcción del hospital de Pedernales, siendo responsabilidad del Secob los problemas en los procesos”.

Samaniego, ingeniero civil, de 60 años de edad y 40 de experiencia en el sector, con dos empresas domiciliadas en Quito, atiende a PRIMICIAS el lunes 1 de junio.

Revela las irregularidades cometidas en Pedernales, cantón manabita que supera los 60.000 habitantes y espera desde 2010 un hospital, mucho antes del terremoto del 16 de abril de 2016 que dejó en evidencia la precariedad de ese cantón: los muertos y heridos del terremoto se apilaban en el césped del estadio.

"Secob nunca dio información"

thumb
Rodrigo Iván Samaniego Ortiz, representante legal de la firma EsiconsultCortesía El Diario

Esiconsult, como fiscalizadora, tenía que saber qué tipo de constructora estaba a cargo de la obra y su capacidad técnica. ¿Este Consorcio Pedernales Manabí cumplía los mínimos requeridos para una construcción de esta magnitud?

La Asociación Esiconsult está conformada por dos compañías con más de 15 años de constitución y experiencia en fiscalización de obras. Para la fiscalización de la construcción del hospital de Pedernales, en agosto de 2019, se ganó un concurso público.

Una vez suscrito el contrato quedamos a la espera de que el Secob adjudicara la construcción, lo que se hizo en diciembre de 2019 a favor del Consorcio Pedernales Manabí, conformado por dos personas naturales: ingenieros civiles.

¿Eso ya es una primera irregularidad?

Sí. Secob nunca actuó con transparencia en este proceso. Según el informe de evaluación de ofertas que consta en el portal de compras públicas, este consorcio no tenía la experiencia como contratista de construcción de obras civiles.

Apenas uno de los integrantes del Consorcio tenía experiencia como residente de obra de un hospital ya concluido y otro en ejecución. En decir, no cumplían con la experiencia requerida y aún así les dieron el contrato.

Al ser una empresa recién creada, con limitaciones técnicas y casi nula experiencia, ¿la fiscalización, es decir Esiconsult, sabía que se venía una avalancha de problemas?

Así es, en estos casos además de la experiencia es indispensable que el contratista tenga respaldo financiero para que no existan inconvenientes en la ejecución por la demora que siempre existe en pagos de planillas.  Lo que en este caso también era un inconveniente.

Pero luego, a ustedes los apartan de la fiscalización. ¿Cuáles fueron las razones técnicas?

En enero de 2020, luego de casi seis meses de firmar el contrato y de entregar las garantías, el Secob nos notifica con la terminación del contrato aduciendo que no era “conveniente” para la institución; nos negamos a eso. Y de una forma ilegal, en febrero de 2020, hicieron la terminación unilateral del contrato. No hubo razones técnicas. Por eso, estamos preparando una demanda contra el Secob.

¿La primera fiscalizadora tuvo contacto con la empresa constructora?

No tuvimos contacto con el consorcio adjudicado. A mediados de diciembre de 2019 solicitamos al Secob que se nos proporcionara el contrato de construcción, la oferta adjudicada y demás documentos técnicos y se nos notificara el nombre del administrador del contrato a fin de realizar las acciones previas al reinicio.

El Secob nunca respondió. Repito: no actuó con transparencia. Nunca dio información.

Como primeros fiscalizadores, ¿sabía que el asesor y amigo del asambleísta Daniel Mendoza estaba detrás del contrato, como señala hoy la Fiscalía?

No, lo que conocemos es lo que se ha difundido en las noticias, periódicos y redes sociales.

¿Por qué escogieron luego a dedo a otra empresa para que fiscalice? ¿Acaso Esiconsult incumplió?

La Asociación Esiconsult cumplió con los requisitos, tanto en la oferta como con la entrega de garantías para la firma del contrato, las que estuvieron vigentes hasta la fecha de terminación unilateral.

Posteriormente a esto, el Secob realiza una contratación directa con la Compañía Mercampar S.A. para la fiscalización del hospital de Pedernales, es decir, para la misma obra para la que fuimos contratados.

El gerente de Mercampar S.A. es Mauricio Daniel Reyes Constante, quien horas antes de firmar contrato de fiscalización era empleado de Secob. ¿El Secob quería proteger los intereses de la constructora del hospital?

El fin era que nosotros no fiscalicemos la obra, sino otra empresa, Mercampar S.A.,  contratada directamente y de manera dudosa.

Las entidades de control deberán determinar las responsabilidades penales y administrativas. Con toda la documentación que se ha publicado, el Secob, la Contraloría y la Procuraduría tienen elementos más que suficientes para tomar las acciones necesarias, las que deben ser inmediatas para que se construya el hospital lo antes posible.

También le puede interesar:

Contraloría: segundo informe con responsabilidades penales sobre Hospital de Pedernales

La auditoría determinó que de los USD 8,21 millones del anticipo que el Estado pagó, en la cuenta del Consorcio quedan apenas USD 893.000.

Hospital en Pedernales, el nido de corrupción que asedia a Mendoza

En medio del escándalo hay un asesor del asambleísta Daniel Mendoza, funcionarios de varias instituciones en Manabí y contratistas del Estado.

Hospital de Pedernales: Contraloría encuentra indicios de posible delito penal

Funcionarios del Servicio de Contratación de Obras no revisaron la validez de las garantías entregadas por la empresa Tippmann.

  • #corrupción
  • #Daniel Mendoza
  • #Manabí
  • #Pedernales
  • #Hospital de Pedernales
  • #Secob

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024