Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El tratado de extradición con Estados Unidos, desactualizado y bloqueado

El tratado acordaba la extradición de los culpables y cómplices de 20 delitos, pero las figuras penales y la geopolítica han cambiado, por lo que ahora es inútil.

Imagen referencial: Agentes de la DEA escoltan a un capo del narcotráfico a un avión para ser extraditado a Estados Unidos, desde Guatemala, en 2012.

Imagen referencial: Agentes de la DEA escoltan a un capo del narcotráfico a un avión para ser extraditado a Estados Unidos, desde Guatemala, en 2012.

AP

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

16 dic 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La prioridad de la administración del presidente estadounidense, Joe Biden, es la lucha contra la corrupción y el narcotráfico en la región.

Su embajador en Quito, Michael Fitzpatrick, contó a PRIMICIAS que una traba para el trabajo conjunto en la materia es el "viejísimo" tratado de extradición entre ambas naciones.

El tratado bilateral fue firmado en 1872, durante la presidencia de Gabriel García Moreno, y estableció una lista de seis delitos que permitían la extradición de sus ciudadanos:

  • Homicidio voluntario, asesinato, parricidio y envenenamiento.
  • Rapto y estupro, incendio, piratería y motín a bordo de una embarcación.
  • Allanamiento de morada durante la noche para cometer algún crimen.
  • Falsificación.
  • La fabricación o circulación de moneda falsa, bonos públicos, billetes de banco y obligaciones, títulos o instrumentos de crédito.
  • La apropiación o peculado de caudales públicos.

En 1941, en la presidencia de Carlos Arroyo del Río, Ecuador firmó una ampliación, que agregaba otros 14 delitos a la lista. Entre ellos: aborto, bigamia, desfalco, perjurio, destrucción maliciosa, rapto o detención de muchachas con fines inmorales.

También están:

  • Secuestro para exigir dinero.
  • Hurto superior a USD 25.
  • Obtención de dinero, título o bienes obtenidos ilegalmente.
  • Fraude o abuso de confianza por parte de agentes fiduciarios.
  • Cohecho.
  • Delitos contra las leyes de quiebra.
  • Delitos contra la supresión del narcotráfico.
  • Abandono o incumplimiento de mantener menores de edad.

El documento "no funciona, francamente, en el mundo moderno, con crímenes digitales, o crímenes internacionales financieros", afirmó Fitzpatrick.

Pero la discordancia con los nuevos delitos y las figuras penales vigentes no es el único problema. El exvicecanciller Carlos Estarella recuerda que en la última Constitución de 2008, elaborada por iniciativa de Rafael Correa, se estableció la prohibición de extraditar ecuatorianos, "en ningún caso".

Es por eso que Washington ha recurrido a la estrategia de retirar visas a los procesados o sospechosos y sus familiares, para evitar que huyan a su país o que permanezcan ahí. En este último caso, al estar de manera irregular, el Estado tiene la potestad de deportarlo a Ecuador sin esperar el trámite de una extradición formal.

El embajador Fitzpatrick contó a PRIMICIAS que han tomado esta medida en cientos de casos en lo que va del año.

Para Estarella es urgente que Ecuador busque un nuevo tratado de extradición con Estados Unidos, a la vez que inicie un proceso de reforma constitucional para permitir la medida en casos de delitos transnacionales.

Además, recuerda que en Ecuador "no existen cárceles para narcotraficantes, ni siquiera podemos tener detenidos a los delincuentes comunes", en referencia a la crisis carcelaria que recrudeció este año con varias masacres.

Estarella también recuerda que por este mismo problema Ecuador no ha podido concretar la extradición de prófugos de la justicia, "que todos sabemos dónde están", en Estados Unidos.

Agrega que en un futuro, un nuevo tratado de extradición debería ser aprobado por la Asamblea Nacional y ese escenario pondría de manifiesto a los legisladores que se opongan y estén "a favor del narcotráfico".

  • #Ecuador
  • #Estados Unidos
  • #narcotráfico
  • #relación bilateral

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    Resultados consulta popular y referéndum 2025

  • 02

    Todo listo para la consulta popular y referéndum, el CNE dio los detalles finales antes de ir a las urnas

  • 03

    ¿Dónde votar? Aquí su lugar de votación para la consulta popular y referéndum 2025 en Ecuador

  • 04

    ¿Cuándo inicia y termina la Ley Seca en Ecuador por la consulta popular y referéndum 2025?

  • 05

    El CNE inaugura la consulta popular y referéndum 2025 para los ecuatorianos en el exterior

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025