Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Jueves, 20 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Un triunfo en primera vuelta electoral se hace menos probable

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

28 ene 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El escenario de una sola vuelta se vuelve cada vez más lejano. El alto número de candidatos presidenciales que corren para las elecciones del 7 de febrero posiblemente generará una dispersión del voto que llevará a los ecuatorianos a un balotaje.

El Código de la Democracia establece que no será necesaria la segunda vuelta si el binomio que consiga el primer lugar obtiene, al menos, el 40% de los votos válidos y una diferencia mayor de 10 puntos porcentuales sobre la votación lograda por el binomio ubicado en el segundo lugar.

Para esto cuentan solamente los votos válidos, es decir que no se contabilizan los votos nulos y blancos.

Pero, esta posibilidad se hace lejana pues las encuestas evidencian que los candidatos difícilmente llegan al 40%. Los sondeos de opinión muestran que los tres postulantes que van a la cabeza son Andrés Arauz (UNES), Guillermo Lasso y Yaku Pérez, pero ninguno de ellos logra una victoria en una sola vuelta.

De hecho, desde el retorno a la democracia, Ecuador solo ha tenido dos triunfos en una sola vuelta: los de Rafael Correa en 2009 y 2013. En todas las demás elecciones, la Presidencia se ha decidido en un balotaje.

Esto se debe también a la dispersión del voto gracias a la gran cantidad de candidatos. Con un alto número de binomios (16), los que queden al final de la carrera disminuirán el porcentaje de votos de quienes van a la cabeza. Así obtengan menos del 10%, ayudan a que sea más difícil lograr un triunfo en una sola vuelta.

Esto es lo que ha pasado históricamente en Ecuador, en donde al menos dos candidatos siempre obtienen menos del 10% de los votos válidos.

El balotaje para evitar deslegitimidad

La segunda vuelta funciona como una herramienta para evitar que quien llegue a la Presidencia lo haga con un porcentaje muy bajo de votación, que le restaría legitimidad.

En las elecciones en las que no hay segunda vuelta y el triunfo es de entrada de quien obtenga el porcentaje mayor, pueden haber ganadores con muy bajos porcentajes.

Esto pasa en las elecciones para alcaldes en Ecuador. Por ejemplo, el alcalde de Quito, Jorge Yunda, fue triunfador con el 21,4% de votos válidos, en unas elecciones con amplia dispersión también por el número de candidatos.

De hecho, desde el retorno a la democracia, la mayoría de candidatos presidenciales ha obtenido menos del 35% en las primeras vueltas electorales. Los resultados se amplían para las segundas vueltas, casi siempre con resultados muy parejos entre ambos contendientes.

Y las segundas vueltas pueden dar sorpresas, pues en tres ocasiones los ganadores de la primera vuelta han quedado segundos en el balotaje. Este es el caso de Rodrigo Borja en 1984, Jaime Nebot en 1996 y Álvaro Noboa en 2006.

Contra la dispersión, el 'voto útil'

Justamente por la alta cantidad de candidatos presidenciales, en Ecuador se comienza a hablar del "voto útil" o la necesidad de no "desperdiciar" el voto en uno de los candidatos que difícilmente llegará a la segunda vuelta.

El voto útil busca lograr apoyos para quien tiene más oportunidad de ganar dentro de una tendencia, en vez de votar por el candidato de la preferencia personal. O, por el contrario, buscar sumar votos para que otro candidato no gane.

La campaña por el voto útil ya se aplicó en 2017. Y aunque Guillermo Lasso logró pasar a la segunda vuelta con Lenín Moreno, es complicado medir si esto se debió al voto útil.


También le puede interesar:

Coronavirus: todo lo que debe saber sobre la votación del 7 de febrero

Las personas no podrán ingresar acompañadas a votar. Habrá flujos establecidos en los recintos. Las ventas ambulantes están prohibidas.

  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #candidatos presidenciales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    Nueva ministra de Gobierno, Nataly Morillo, promete "promover el diálogo político"

  • 02

    Tras polémica con Luisa González, Marcela Aguiñaga 'lima asperezas' con Aquiles Alvarez en la alcaldía de Guayaquil

  • 03

    Nataly Morillo es la nueva ministra de Gobierno de Daniel Noboa

  • 04

    Testigo del caso Villavicencio declara en EE. UU. por una demanda de Xavier Jordán contra exfiscal general, Diana Salazar

  • 05

    Concluye escrutinio de la consulta popular y referéndum en 23 de las 24 provincias en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025