Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 24 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

El último adiós a Julio César Trujillo entre anécdotas, recuerdos y promesas de continuar su legado

El expresidente del Consejo de Participación Ciudadana es velado en una capilla ardiente instalada en la PUCE.

El expresidente del Consejo de Participación Ciudadana es velado en una capilla ardiente instalada en la PUCE.

Foto: PRIMICIAS

Autor:

Ana Angulo

Actualizada:

21 may 2019 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

“Tú eres mi hermano del alma realmente el amigo / que en todo camino y jornada está siempre conmigo”. La canción, interpretada por el coro Danza y Edad de Oro de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, emocionó a los asistentes a la capilla ardiente instalada en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) en honor al jurista y político, Julio César Trujillo, fallecido el domingo 19 de mayo, a los 88 años.

El coro se ubicó en el proscenio, delante del féretro donde reposan los restos del hombre que el último año dirigió el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) de transición. La caja, cubierta por la bandera patria, es custodiada por cuatro oficiales de Policía que de tanto en tanto le rinden honores alzando sus sables y chocando los tacones de las botas en posición de firmes.

Como muchas de las personas que han abarrotado el salón de la PUCE, donde se realiza el velatorio, los integrantes del coro se sumaron al homenaje para un personaje notable “que supo ejercer un compromiso ciudadano en nombre de todos los ciudadanos”, como dijo el contralor general del Estado, Pablo Celi.

La jornada empezó en la mañana del 20 de mayo, con una misa oficiada por el sacerdote Fernando Ponce, rector de la institución educativa. En primera fila se ubica la viuda, Martha Troya, una pintora cuyo talento es alabado por quienes conocen su obra, junto a otros familiares. La mujer, compañera de Trujillo durante medio siglo, recibe serena los abrazos de pésame de la gente que hace fila para expresarle sus condolencias.

Ubicada en primera fila también se encuentra la centenaria y muy lúcida Isabel Robalino en compañía de los otros miembros de la Comisión Anticorrupción, acongojados por la partida de Trujillo. Más allá, Pablo Dávila y Luis Hernández, con voz apagada desgranan algunos recuerdos de momentos compartidos en el CPCCS.

Allí están los indígenas, trabajadores, ecologistas, educadores, estudiantes, académicos, políticos, periodistas, religiosos, activistas de Derechos Humanos... compañeros de tantas batallas libradas desde finales de los años 50 del siglo pasado, cuando Trujillo inició su carrera como doctor en Jurisprudencia y en paralelo daba sus primeros pasos en la escena política. Todos han llegado a presentar sus respetos.

El féretro de Julio César Trujillo permanece en el proscenio, cubierto por la bandera patria, resguardado por cuatro oficiales de policía rodeado por varias decenas de arreglos florales.

En el podio, Enrique Ayala Mora cuenta cómo fue el noviazgo entre Julio César y Martha; luego, el presidente del Frente Unitario de Trabajadores (FUT) Mesías Tatamuez, relata que el viejo maestro fue uno de los fundadores; a su turno, Germán Rodas (Comisión Anticorrupción), César Montaño (rector de la Universidad Andina Simón Bolívar), Guillermo Churuchumbi (alcalde de Cayambe), Luis Mora (Corporación Editora Nacional), Gloria Chicaiza (Acción Ecológica). En tanto, su sobrina, María José Troya, recuerda anécdotas divertidas de una niñez y juventud compartidas con Trujillo.

Ellos destacan su huella como maestro, jurista, escritor, académico, luchador por las causas justas. Igualmente, su cercanía con los indígenas, con los trabajadores, las organizaciones sociales, su trayectoria como humanista, ecologista, su ética y transparencia, su habilidad para lograr consensos. Todos prometen mantener su legado.


Las causas y hombres justos, nunca mueren. pic.twitter.com/9LUAz3j5yR

— Julio César Trujillo Vásquez (@JCTrujilloCPCCS) 21 de mayo de 2019

Mensaje publicado por los amigos y familiares que gestionan la cuenta, en Twitter.


Cerca de finalizar el acto, el contralor del Estado lee una resolución de la Comisión de Transparencia mediante la cual pide al presidente Lenín Moreno declarar al 19 de mayo (fecha en que falleció Trujillo) Día Nacional del Compromiso Cívico.

La gente aplaude la iniciativa. Alberto Acosta, Dolores Padilla, León Roldós, Osvaldo Hurtado, Lourdes Tibán, Ernesto Albán, José Gallardo, Wilfrido Lucero, Andrés Vallejo, los miembros del Alto Mando de las Fuerzas Armadas, el presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo, políticos de vieja y nueva data, se encuentran entre los asistentes.  

La salida de la esposa de Trujillo y sus familiares marca el cierre del acto. El féretro del político permanece en el proscenio, resguardado por los oficiales de Policía y rodeado de varias decenas de arreglos florales. En palabras del periodista Gonzalo Ortiz, allí yace un hombre “que tuvo una culminación gloriosa y al mismo tiempo trágica de toda una vida de lucha”.


  • #CPCCS
  • #Julio César Trujillo
  • #Comisión Anticorrupción
  • #PUCE

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    El Nacional vs. Liga de Quito: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 26 de la LigaPro?

  • 02

    Correr mueve millones: así crece el mercado global del 'running'; conozca cuánto gastan estos deportistas

  • 03

    Sismo de 4,5 grados despierta a parte de la Sierra y la Costa de Ecuador

  • 04

    Los 100 días de Niels Olsen frente a la Asamblea transitan entre el aplauso de ADN y el cuestionamiento opositor

  • 05

    Sueldos atrasados, falta de medicinas e insumos, entre los problemas que sacuden a los hospitales de Manta y Portoviejo, en Manabí

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024