Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 9 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El último adiós a Julio César Trujillo entre anécdotas, recuerdos y promesas de continuar su legado

El expresidente del Consejo de Participación Ciudadana es velado en una capilla ardiente instalada en la PUCE.

El expresidente del Consejo de Participación Ciudadana es velado en una capilla ardiente instalada en la PUCE.

Foto: PRIMICIAS

Autor:

Ana Angulo

Actualizada:

21 may 2019 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

“Tú eres mi hermano del alma realmente el amigo / que en todo camino y jornada está siempre conmigo”. La canción, interpretada por el coro Danza y Edad de Oro de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, emocionó a los asistentes a la capilla ardiente instalada en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) en honor al jurista y político, Julio César Trujillo, fallecido el domingo 19 de mayo, a los 88 años.

El coro se ubicó en el proscenio, delante del féretro donde reposan los restos del hombre que el último año dirigió el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) de transición. La caja, cubierta por la bandera patria, es custodiada por cuatro oficiales de Policía que de tanto en tanto le rinden honores alzando sus sables y chocando los tacones de las botas en posición de firmes.

Como muchas de las personas que han abarrotado el salón de la PUCE, donde se realiza el velatorio, los integrantes del coro se sumaron al homenaje para un personaje notable “que supo ejercer un compromiso ciudadano en nombre de todos los ciudadanos”, como dijo el contralor general del Estado, Pablo Celi.

La jornada empezó en la mañana del 20 de mayo, con una misa oficiada por el sacerdote Fernando Ponce, rector de la institución educativa. En primera fila se ubica la viuda, Martha Troya, una pintora cuyo talento es alabado por quienes conocen su obra, junto a otros familiares. La mujer, compañera de Trujillo durante medio siglo, recibe serena los abrazos de pésame de la gente que hace fila para expresarle sus condolencias.

Ubicada en primera fila también se encuentra la centenaria y muy lúcida Isabel Robalino en compañía de los otros miembros de la Comisión Anticorrupción, acongojados por la partida de Trujillo. Más allá, Pablo Dávila y Luis Hernández, con voz apagada desgranan algunos recuerdos de momentos compartidos en el CPCCS.

Allí están los indígenas, trabajadores, ecologistas, educadores, estudiantes, académicos, políticos, periodistas, religiosos, activistas de Derechos Humanos... compañeros de tantas batallas libradas desde finales de los años 50 del siglo pasado, cuando Trujillo inició su carrera como doctor en Jurisprudencia y en paralelo daba sus primeros pasos en la escena política. Todos han llegado a presentar sus respetos.

El féretro de Julio César Trujillo permanece en el proscenio, cubierto por la bandera patria, resguardado por cuatro oficiales de policía rodeado por varias decenas de arreglos florales.

En el podio, Enrique Ayala Mora cuenta cómo fue el noviazgo entre Julio César y Martha; luego, el presidente del Frente Unitario de Trabajadores (FUT) Mesías Tatamuez, relata que el viejo maestro fue uno de los fundadores; a su turno, Germán Rodas (Comisión Anticorrupción), César Montaño (rector de la Universidad Andina Simón Bolívar), Guillermo Churuchumbi (alcalde de Cayambe), Luis Mora (Corporación Editora Nacional), Gloria Chicaiza (Acción Ecológica). En tanto, su sobrina, María José Troya, recuerda anécdotas divertidas de una niñez y juventud compartidas con Trujillo.

Ellos destacan su huella como maestro, jurista, escritor, académico, luchador por las causas justas. Igualmente, su cercanía con los indígenas, con los trabajadores, las organizaciones sociales, su trayectoria como humanista, ecologista, su ética y transparencia, su habilidad para lograr consensos. Todos prometen mantener su legado.


Las causas y hombres justos, nunca mueren. pic.twitter.com/9LUAz3j5yR

— Julio César Trujillo Vásquez (@JCTrujilloCPCCS) 21 de mayo de 2019

Mensaje publicado por los amigos y familiares que gestionan la cuenta, en Twitter.


Cerca de finalizar el acto, el contralor del Estado lee una resolución de la Comisión de Transparencia mediante la cual pide al presidente Lenín Moreno declarar al 19 de mayo (fecha en que falleció Trujillo) Día Nacional del Compromiso Cívico.

La gente aplaude la iniciativa. Alberto Acosta, Dolores Padilla, León Roldós, Osvaldo Hurtado, Lourdes Tibán, Ernesto Albán, José Gallardo, Wilfrido Lucero, Andrés Vallejo, los miembros del Alto Mando de las Fuerzas Armadas, el presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo, políticos de vieja y nueva data, se encuentran entre los asistentes.  

La salida de la esposa de Trujillo y sus familiares marca el cierre del acto. El féretro del político permanece en el proscenio, resguardado por los oficiales de Policía y rodeado de varias decenas de arreglos florales. En palabras del periodista Gonzalo Ortiz, allí yace un hombre “que tuvo una culminación gloriosa y al mismo tiempo trágica de toda una vida de lucha”.


  • #CPCCS
  • #Comisión Anticorrupción
  • #PUCE

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    A siete días de las votaciones, el CNE realiza el simulacro del referéndum y consulta popular 2005

  • 02

    Ecuador ha tenido 20 intentos de 'refundación' a través de nuevas Constituciones

  • 03

    Daniel Noboa anuncia un desembolso de USD 250 millones del BID para la emergencia de salud en Ecuador

  • 04

    Daniel Noboa se reunió con Rodrigo Paz para "reiniciar" la cooperación entre Ecuador y Bolivia

  • 05

    "No, señor Presidente, el agua de Guayaquil no está contaminada", responde Aquiles Alvarez a Daniel Noboa

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025