Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Más de 39.000 delegados de UNES y Creo-PSC harán el control electoral

Las alianzas que respaldan a los dos candidatos presidenciales tienen previsto ubicar delegados en cada una de las 39.000 juntas receptoras del voto. Ambas organizaciones se preparan para hacer su propio escrutinio.

Votantes en una escuela de la parroquia de Zámbiza, en la zona rural de Quito, durante la primera vuelta electoral, el 7 de febrero de 2021.

Votantes en una escuela de la parroquia de Zámbiza, en la zona rural de Quito, durante la primera vuelta electoral, el 7 de febrero de 2021.

API

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

10 abr 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El despliegue de delegados de las dos alianzas que participarán en la segunda vuelta electoral será mucho más amplio que en la primera. La correísta Unión por la Esperanza (UNES) y Creo-PSC planean cubrirse las espaldas y cuidar los votos de sus candidatos.

Este 11 de abril, más de 13 millones de ecuatorianos están llamados a las urnas para escoger al nuevo Presidente y Vicepresidente. Lo harán en 39.917 juntas receptoras del voto, ubicadas en 4.276 recintos electorales.

Para el control electoral, las organizaciones políticas que respaldan a ambos candidatos han acreditado más de 39.000 delegados para cubrir el 100% de las juntas. Ambas alianzas esperan hacer su propio escrutinio paralelo, y prepararse para posibles reclamos.

Cómo funciona el control electoral

Las organizaciones políticas pueden hacer control electoral a través de delegados acreditados ante el CNE. Estos funcionarios pueden trabajar antes de la instalación de las juntas receptoras del voto, a las 07:00.

Verifican, por ejemplo, que las urnas estén vacías y el material electoral esté completo.

Pero su labor más importante está a partir de las 17:00, cuando se cierra la jornada de votación y comienza el escrutinio.

Cuando los miembros de las mesas abren las urnas y cuentan, uno a uno, los votos, los delegados deben verificar que el proceso marche bien.

De ser el caso, pueden pedir que se les muestre una papeleta o algún otro documento.

Cuando los miembros de las juntas terminan de contar los votos, los escriben en el acta de escrutinio original. Esta es el acta que se escanea y sirve para el conteo de votos oficial del CNE.

Pero las mesas también hacen unas copias del acta de escrutinio, que se entrega a los delegados.

Estas copias de las actas son importantes, pues son una de las vías para hacer los reclamos más adelante. Sirven incluso para pedir que se reabran las urnas y recontar los votos.

UNES tiene su propio sistema informático

Enrique Menoscal, director de Centro Democrático (parte de UNES), señala que en esta segunda vuelta esperan cubrir al menos el 75% de las juntas de cada recinto. Lo cierto es que el día de las elecciones siempre faltan delegados.

La metodología de control de UNES incluye su propio sistema informático, para hacer un escrutinio. A través de una aplicación, los delegados escanearán las actas y el sistema automáticamente reconocerá las cifras. Estos números brindarán progresivamente una idea de cómo van los resultados.

"Este control electoral nos permitirá tener una relativa tranquilidad de disminuir el riesgo de un fraude"

Enrique Menoscal, director de Centro Democrático

Menoscal admite que en la primera vuelta electoral hubo errores que esperan corregir. Por ejemplo, contratarán una planta para que no haya cortes en la electricidad, y mejorarán su sistema de transmisión web, para que no se sature y tenga un respaldo.

Creo y PSC trabajarán juntos

La alianza entre Creo y el Partido Social Cristiano se activará especialmente para el control electoral este domingo. Alfredo Serrano, director ejecutivo del PSC, asegura que tendrán 40.000 delegados en todo el país.

La alianza tendrá un centro de mando, donde se recibirán las imágenes de las actas que envíen los delegados. En cada recinto habrá un coordinador, que se encargará de transmitir los datos si el delegado, por ejemplo, no tiene datos móviles, señal o batería.

"Vamos a tener nuestro propio control computarizado. Las actas que el CNE sube a la nube serán comparadas con las actas que obtengan nuestros delegados. Si hay discrepancias, presentaremos inmediatamente el reclamo".

Alfredo Serrano, director ejecutivo del PSC

Serrano agrega que tendrán un exit poll y un conteo rápido con las actas oficiales del CNE. Además sistematizarán las actas que provean sus delegados para hacer su propio escrutinio.

Por otra parte, la alianza Creo-PSC se enfocará en provincias como Guayas y Manabí, donde reconocen que no hubo "un verdadero control electoral" en la primera vuelta.

También le puede interesar:

Los resultados de la segunda vuelta saldrán más pronto que los de primera

Las imágenes de las actas de cada junta estarán disponibles tan pronto sean escaneadas. El CNE calcula unos 45 minutos para el escrutinio.

  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Guillermo Lasso
  • #Unión por la Esperanza
  • #Andrés Arauz
  • #segunda vuelta

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Presidente Daniel Noboa llega a Bolivia para posesión de Rodrigo Paz, ¿quiénes lo acompañan?

  • 02

    En los 205 años de provincialización, Marcela Aguiñaga pide "justicia territorial" y mayor autonomía para Guayas

  • 03

    Antes de ser procesados en Ecuador, José Serrano y Xavier Jordán buscaron 'colaborar' con EE.UU. en el caso Villavicencio

  • 04

    Asamblea aprueba licencia para el presidente Daniel Noboa entre pedidos de cambiar el orden del día

  • 05

    Más de 800 observadores están acreditados para la consulta popular y el referéndum en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025