Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Jueves, 4 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Un vacío legal permite 'recorte' de la iniciativa de enmienda constitucional

Miembros del colectivo ciudadano Actúa! se manifestaron en los exteriores de la Asamblea este 7 de septiembre de 2020 por la demora en tratar la reforma constitucional.

Miembros del colectivo ciudadano Actúa! se manifestaron en los exteriores de la Asamblea este 7 de septiembre de 2020 por la demora en tratar la reforma constitucional.

API

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

01 dic 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El trámite de la reforma constitucional planteada por el Comité por la Institucionalización es el primero de su tipo. Y esto ha puesto en su camino una serie de trabas que han envuelto a la Comisión de Enmiendas, que lleva el trámite, en medio de las críticas.

La iniciativa de enmienda busca eliminar el Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS) y transformar la Asamblea en un organismo bicameral. Ambas cosas van de la mano, pues la propuesta era que las dos nuevas cámaras del Legislativo participen en el proceso de selección de autoridades, que por el momento hace el CPCCS.

Además, incluía un nuevo proceso de juicio político, también con las dos cámaras, para que estas hagan de contrapeso entre sí. Con esto, se fortalecería el trabajo de fiscalización de la Asamblea.

El problema es que la Comisión de Enmiendas decidió eliminar todo lo relativo a la bicameralidad en el informe para segundo debate, que será aprobado en los próximos días. La moción fue presentada por la legisladora Jeannine Cruz (Creo), y fue aprobada con seis votos.

Con esto, el tema ni siquiera pasaría al Pleno de la Asamblea, con lo que nunca llegaría a constar en la pregunta para el referendo. Es decir, esta decisión ya descartó totalmente la transformación del Legislativo.

Pero dentro de la Comisión hay voces críticas, pues la ley no habla sobre si la Asamblea puede o no puede cambiar la iniciativa. Sobre todo porque esta contó con apoyo popular, expresado en las 173.000 firmas que el Comité recogió y el Consejo Nacional Electoral (CNE) verificó.

El problema entonces está en si la Asamblea puede o no cambiar la propuesta y "recortarla" dentro de sus discusiones.

Un trámite por primera vez

Aunque la reforma constitucional de iniciativa popular fue creada en la Constitución de 2008, esta ocasión es la primera en que realmente se está aplicando. Anteriores propuestas no superaron los requisitos para que avancen en su trámite.

En la reforma de iniciativa popular intervienen varios actores:

  • Primero, la Corte Constitucional revisa la propuesta.
  • Luego, los proponentes tienen que recoger firmas (1,5% del padrón) y verificarlas ante el CNE.
  • Después, el trámite pasa a la Asamblea, que debe analizar la propuesta en dos debates.
  • Finalmente, si la Asamblea aprueba, la reforma constitucional pasa a referéndum con votación universal.

El primer cuello de botella que la reforma encontró es que la ley no establece cuántos votos son necesarios para que la Asamblea apruebe la reforma constitucional. Esto, sin embargo, ya fue resuelto con las reformas a la Ley Orgánica de la Función Legislativa.

Ahora, el debate está en si la Asamblea puede o no modificar la propuesta, que ya recibió apoyo popular, y en qué paso hacerlo: en la Comisión de Enmiendas o en el Pleno.

El asambleísta Héctor Muñoz (indep.) considera que es una inconstitucionalidad cambiar la propuesta en la Comisión, tal como sucedió. Por ello, planteó este 30 de noviembre de 2020 la reconsideración de la votación que sacó la discusión sobre la bicameralidad. Pero no tuvo votos suficientes, por lo que la eliminación en el informe para segundo debate sigue en pie.

Pero, el informe aún no está aprobado. El plazo para debatir la reforma concluye el 18 de diciembre.

"Es una arbitrariedad"

Darwin Seraquive, uno de los voceros del Comité por la Institucionalización Democrática, asegura que acudirán a la Corte Constitucional para que analice la actuación de la Asamblea en el caso de que el tema de la bicameralidad ni siquiera llegue al segundo debate en el Pleno. Él considera que es una "arbitrariedad" que demuestra el desconocimiento de la ley por parte de los Asambleístas.

Para esto, pone un ejemplo, el artículo 11 de la Ley de Participación Ciudadana. Este habla sobre las iniciativas populares normativas, y señala:

"En caso de rechazo o modificación no consentida del proyecto de iniciativa popular normativa por la Asamblea (...) la comisión popular promotora podrá solicitar al Ejecutivo la convocatoria a consulta popular para decidir entre la propuesta original o la resultante de la tramitación".

Ley de Participación Ciudadana, art. 11.

Por ello, Seraquive considera que la Asamblea está cometiendo un error que les puede traer consecuencias. Señala que ante un vacío en la ley, los legisladores deberían actuar en pro de la participación ciudadana, es decir, respetar la propuesta que recibió apoyo popular.

En señal de rechazo, los miembros del Comité no acudirán a la Comisión de Enmiendas este 1 de diciembre, a donde fueron convocados.


También le puede interesar:

Un nuevo modelo para la Asamblea Nacional es el objetivo de la Reforma Constitucional

La iniciativa del Comité por la Reinstitucionalización Democrática busca que el Legislativo sea bicameral, compuesto por la Cámara de Representantes y el Senado. Estas dos instituciones se encargarían del tramite de las leyes, del control político y la designación de autoridades de control.

  • #Asamblea Nacional
  • #CPCCS
  • #reforma constitucional
  • #Comité por la Institucionalización

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    ¿Qué hacer el fin de semana? Eventos en Quito y Guayaquil del 4 al 7 de septiembre de 2025

  • 02

    Los Choneros y Los Lobos designados organizaciones terroristas extranjeras por Estados Unidos, ¿qué significa esto?

  • 03

    Nicolás Maduro es un "fugitivo de la justicia estadounidense", dice Marco Rubio desde Ecuador

  • 04

    ¿Cuál fue la relación que tuvo el diseñador Giorgio Armani con el deporte?

  • 05

    Además de Marco Rubio, ¿cuántos secretarios de Estado de EE.UU. han visitado Ecuador y qué han acordado?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024