Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Varela recibe el mando policial en un momento de inseguridad y violencia

Justo un mes después de la peor masacre carcelaria del país, Tannya Varela asume el máximo mando policial. Esto coincide también con el arranque de año más violento del último lustro.

Tannya Varela posa para las cámaras en el evento de su posesión como Comandante General de la Policía, el 24 de marzo de 2021.

Tannya Varela posa para las cámaras en el evento de su posesión como Comandante General de la Policía, el 24 de marzo de 2021.

Daniel Molineros / API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

25 mar 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Su objetivo como Comandante General de la Policía Nacional es corto, pero complicado de cumplir: "mejorar los niveles de seguridad en el país". Así resumió Varela lo que busca con su gestión durante su primera entrevista.

La oficial fue posesionada el 24 de marzo de 2021, por parte del presidente Lenín Moreno, como la nueva jefa policial del país. Su nombramiento tiene un ingrediente especial. Es la primera mujer en alcanzar el rango más alto en la institución policial.

Sin embargo, su gestión -al menos de manera preliminar- no pinta fácil. Tendrá que luchar contra un incremento de violencia, delincuencia y narcotráfico. Además de lidiar con menos presupuesto, debido a la crisis que atraviesa el país.

El panorama se complica más con el tiempo con el que dispondrá para ejecutar su plan. Su nombramiento ocurre a dos meses del cambio de Gobierno. Y será decisión del nuevo Presidente de la República y de su Ministro de Gobierno si la ratifican o la relevan.

Más delincuencia y violencia

El primer problema que deberá enfrentar Varela es el crimen organizado asociado, principalmente, al narcotráfico.

Entre enero y febrero de 2021, la Policía Nacional decomisó 22.629 kilos de narcóticos. Esta cantidad es un 35,36% más que lo decomisado en los mismos meses de 2020.

La guerra de bandas que buscan el control de las economías criminales se refleja en las cifras de violencia, tanto en las calles como en las prisiones. El 23 de febrero de 2021, en cuatro cárceles del país, fueron asesinados 79 detenidos.

La Policía todavía no ha logrado establecer las causas del hecho.

En las calles la situación no es tan diferente. Entre enero y febrero se registraron 338 muertes violentas, lo que convierte a los dos primeros meses de 2021 como el inicio de año más violento del último lustro.

Según la Policía, el 70% de estas muertes violentas responde a la violencia criminal, es decir, a la guerra de bandas.

En una entrevista con Teleamazonas, Varela dijo que para contrarrestar estos hechos harán énfasis en las provincias más conflictivas del país.

  • Guayas
  • Los Ríos
  • Manabí
  • El Oro
  • Esmeraldas

Una de las estrategias será tener más policías en las calles. Para esto, entre otras cosas, Varela plantea reducir el personal administrativo y reubicarlo en acciones operativas.

Una oficial con experiencia en zonas conflictivas

Tannya Varela ostenta el rango de General Inspector. Uno de los más altos en la disciplina policial. Sus ascensos los ha alcanzado con base en los buenos resultados en sus diferentes servicios.

Ella ingresó formalmente a la Policía Nacional en 1984, como cadete de la Escuela Superior. Tres años y con 20 años de edad fue asignada a su primer trabajo incorporándose al Grupo de Tránsito de Pichincha.

Nueve años después y con un poco más de experiencia, en 1996 Varela llegó a Guayaquil. En esa ciudad, una de las más complicadas del país en términos de delincuencia, desarrolló la mayor parte de su carrera.

thumb
Tannya Varela (izq.) durante una formación con una patrulla policial, en Guayaquil, en 2014.

Fue asistente en el Comando Guayas, jefa de la Georreferenciación del Delito, directora de la Escuela de Formación Femenina de Guayaquil, jefa provincial de Migración, directora del Hospital de Policía, comandante del Distrito Centro y de la Subzona Guayas.

En su paso por esa provincia se destacó por la lucha contra el microtráfico y la violencia de género que impulsó. Además, junto con otros tres agentes, creó el Departamento de Violencia Intrafamiliar de la Policía.

  • #narcotráfico
  • #Inseguridad
  • #Comandante General
  • #violencia criminal
  • #Tannya Varela

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa pide licencia para hacer campaña por el referéndum y consulta popular

  • 02

    “Me ponían toallas empapadas y luego me aplicaban electricidad", el testimonio de Susana Cajas, exintegrante de AVC

  • 03

    Reunión con el presidente Noboa en Manta y cabalgata en Salinas marcan la segunda visita de Kristi Noem a Ecuador

  • 04

    "Me hacían descargas eléctricas en los pulgares”, el testimonio de otro miembro de Alfaro Vive Carajo

  • 05

    Contraloría confirmó glosa por pagos a prestadores externos del IESS, que alcanzan a Édgar Lama, presidente del Consejo Directivo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025