Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Entre protestas, el gobierno prepara veto sobre el uso de la fuerza

El Ejecutivo tiene 23 días para presentar sus observaciones a Ley para el uso legítimo de la fuerza. El punto crítico es la actuación policial durante las protestas sociales.

Indígenas cierran la carretera principal de ingreso a Quito en el marco de una jornada nacional de movilización, en el sector del Chasqui, provincia de Cotopaxi, el 13 de junio de 2022.

Indígenas cierran la carretera principal de ingreso a Quito en el marco de una jornada nacional de movilización, en el sector del Chasqui, provincia de Cotopaxi, el 13 de junio de 2022.

EFE

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

14 jun 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Aunque la Asamblea Nacional aprobó la Ley para el uso legítimo de la fuerza, el 7 de junio de 2022, esta norma no se está aplica en las recientes manifestaciones lideradas por el movimiento indígena, pues aún está pendiente el veto presidencial.

Según la Ley de la Función Legislativa, el presidente Guillermo Lasso tiene 30 días para presentar su veto, en el que puede rechazar parcial o totalmente esta ley.

O, en su defecto, allanarse al texto aprobado por la Asamblea Nacional y enviar el proyecto al Registro Oficial para su publicación y entrada en vigencia inmediata. Una fuente de la Secretaría Jurídica de la Presidencia aseguró que todavía no hay una fecha definida para el envío del veto.

La decisión del Presidente respecto a este proyecto podría alterar la actuación de la fuerza pública en eventos como la actual movilización nacional convocada por la Confederación de Nacionalidades Indígenas.

La fuerza pública y las protestas

Desde la madrugada del lunes 13 de junio, organizaciones indígenas, estudiantiles y campesinas cerraron varias carreteras en el país. En Quito se reportaron enfrentamientos entre estudiantes y miembros de la Policía Nacional.

Una vez más, el accionar de los uniformados ha sido observado por defensores de derechos humanos.

El nudo crítico, de la Ley de uso de la fuerza fue la parte que se refiere accionar de la fuerza pública en este tipo de manifestaciones. En el proyecto hay tres artículos sobre este tema que han causado polémica:

Made with Flourish

Para organizaciones, como la Conaie, estos artículos componen un marco legal para que las Fuerzas Armadas y la Policía usen armas y ejecuten "acciones inconstitucionales, peligrosas, intimidatorias, represivas y autoritarias" en medio de las protestas.

El brazo político del indígena, Pachakutik, solicitó al Ejecutivo el veto de esta parte de la normativa.

El veto

El presidente de la Comisión de Seguridad, Ramiro Narváez -Izquierda Democrática (ID)- quien estuvo al frente del trámite de la ley, asegura que la propuesta se trabajó de forma conjunta con los ministerios de Interior y Defensa, por lo que espera que la ley sea promulgada directamente en el Registro Oficial.

El legislador aseguró que la Ley para el uso legítimo de la fuerza reúne varias propuestas de legisladores e incluye propuestas del Ejecutivo. Estas últimas contenidas en su propuesta de Ley de Seguridad Integral, que aún está en los primeros pasos del trámite de la Asamblea.

Sin embargo, aún no se conoce si el Ejecutivo tiene en mente un veto parcial o total.

Aunque, la Policía Nacional sí tiene reparos sobre el texto y presentó al Gobierno varias observaciones para que sean consideradas en un eventual veto.

Fausto Olivo, director de Talento Humano de la Policía, señala dos observaciones específicas sobre las protestas:

  • La ley dice que las protestas se considerarán pacíficas, mientras no haya un ánimo violento generalizado. Olivo dice que -operativamente- habrá dificultades para definir si las acciones violentas son generalizadas o aisladas.
  • El proyecto dice que para dispersar una protesta debe haber una autorización previa de una autoridad competente. No se detalla cuál autoridad, pero según Olivo, sería un juez. Lo que también complicaría la labor policial.

También le puede interesar:

Seguridad: Asamblea aprueba ley que regula el uso legítimo de la fuerza

El punto más polémico de la propuesta legal es la actuación con armas de la fuerza pública durante las protestas y manifestaciones.

  • #derechos humanos
  • #protestas
  • #Conaie
  • #veto
  • #Presidente de la República
  • #ley de uso legítimo de la fuerza

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Candidatas a Reina de Guayaquil continúan con su agenda de actividades, pese a observaciones del Sercop

  • 02

    Feria del Libro de Guayaquil abre sus puertas con charlas, cine de Studio Ghibli y libros desde USD 1

  • 03

    Servicio de tren en Machu Picchu se reanuda temporalmente tras fin de protestas de empleados

  • 04

    Universitarios y trabajadores protagonizan una gran protesta en Argentina contra dos vetos de Milei

  • 05

    Visado Schengen y Acuerdo Multipartes marcan reunión entre Niels Olsen y delegación del Parlamento Europeo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024