Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Viernes, 28 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Entre protestas, el gobierno prepara veto sobre el uso de la fuerza

El Ejecutivo tiene 23 días para presentar sus observaciones a Ley para el uso legítimo de la fuerza. El punto crítico es la actuación policial durante las protestas sociales.

Indígenas cierran la carretera principal de ingreso a Quito en el marco de una jornada nacional de movilización, en el sector del Chasqui, provincia de Cotopaxi, el 13 de junio de 2022.

Indígenas cierran la carretera principal de ingreso a Quito en el marco de una jornada nacional de movilización, en el sector del Chasqui, provincia de Cotopaxi, el 13 de junio de 2022.

EFE

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

14 jun 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Aunque la Asamblea Nacional aprobó la Ley para el uso legítimo de la fuerza, el 7 de junio de 2022, esta norma no se está aplica en las recientes manifestaciones lideradas por el movimiento indígena, pues aún está pendiente el veto presidencial.

Según la Ley de la Función Legislativa, el presidente Guillermo Lasso tiene 30 días para presentar su veto, en el que puede rechazar parcial o totalmente esta ley.

O, en su defecto, allanarse al texto aprobado por la Asamblea Nacional y enviar el proyecto al Registro Oficial para su publicación y entrada en vigencia inmediata. Una fuente de la Secretaría Jurídica de la Presidencia aseguró que todavía no hay una fecha definida para el envío del veto.

La decisión del Presidente respecto a este proyecto podría alterar la actuación de la fuerza pública en eventos como la actual movilización nacional convocada por la Confederación de Nacionalidades Indígenas.

La fuerza pública y las protestas

Desde la madrugada del lunes 13 de junio, organizaciones indígenas, estudiantiles y campesinas cerraron varias carreteras en el país. En Quito se reportaron enfrentamientos entre estudiantes y miembros de la Policía Nacional.

Una vez más, el accionar de los uniformados ha sido observado por defensores de derechos humanos.

El nudo crítico, de la Ley de uso de la fuerza fue la parte que se refiere accionar de la fuerza pública en este tipo de manifestaciones. En el proyecto hay tres artículos sobre este tema que han causado polémica:

Made with Flourish

Para organizaciones, como la Conaie, estos artículos componen un marco legal para que las Fuerzas Armadas y la Policía usen armas y ejecuten "acciones inconstitucionales, peligrosas, intimidatorias, represivas y autoritarias" en medio de las protestas.

El brazo político del indígena, Pachakutik, solicitó al Ejecutivo el veto de esta parte de la normativa.

El veto

El presidente de la Comisión de Seguridad, Ramiro Narváez -Izquierda Democrática (ID)- quien estuvo al frente del trámite de la ley, asegura que la propuesta se trabajó de forma conjunta con los ministerios de Interior y Defensa, por lo que espera que la ley sea promulgada directamente en el Registro Oficial.

El legislador aseguró que la Ley para el uso legítimo de la fuerza reúne varias propuestas de legisladores e incluye propuestas del Ejecutivo. Estas últimas contenidas en su propuesta de Ley de Seguridad Integral, que aún está en los primeros pasos del trámite de la Asamblea.

Sin embargo, aún no se conoce si el Ejecutivo tiene en mente un veto parcial o total.

Aunque, la Policía Nacional sí tiene reparos sobre el texto y presentó al Gobierno varias observaciones para que sean consideradas en un eventual veto.

Fausto Olivo, director de Talento Humano de la Policía, señala dos observaciones específicas sobre las protestas:

  • La ley dice que las protestas se considerarán pacíficas, mientras no haya un ánimo violento generalizado. Olivo dice que -operativamente- habrá dificultades para definir si las acciones violentas son generalizadas o aisladas.
  • El proyecto dice que para dispersar una protesta debe haber una autorización previa de una autoridad competente. No se detalla cuál autoridad, pero según Olivo, sería un juez. Lo que también complicaría la labor policial.

También le puede interesar:

Seguridad: Asamblea aprueba ley que regula el uso legítimo de la fuerza

El punto más polémico de la propuesta legal es la actuación con armas de la fuerza pública durante las protestas y manifestaciones.

  • #derechos humanos
  • #protestas
  • #Conaie
  • #veto
  • #Presidente de la República
  • #ley de uso legítimo de la fuerza

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Noboa insistirá en sus reformas constitucionales por la vía de las enmiendas en la Asamblea Nacional

  • 02

    Judicatura destituye por tercera vez a exjuez de Yaguachi que falló a favor de Jorge Glas

  • 03

    Un nuevo proyecto sobre Ciberseguridad se discute la Asamblea y propone cambios en educación y posibles sanciones

  • 04

    Presidente de Ecuador Daniel Noboa programa cinco viajes internacionales hasta enero de 2026

  • 05

    Daniel Noboa viaja a Estados Unidos del 27 de noviembre al 1 de diciembre "por motivos personales"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025