Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Caso Villavicencio: Testigo anticipado no estaba preso ni es parte del caso

El testigo protegido J. P. A. M. habría revelado a los autores intelectuales del asesinato de Fernando Villavicencio. Pese a no ser parte procesal.

El 7 de julio de 2023, Fernando Villavicencio, candidato a la Presidencia, hizo un recorrido en Latacunga.

El 7 de julio de 2023, Fernando Villavicencio, candidato a la Presidencia, hizo un recorrido en Latacunga.

Facebook / Fernando Villavicencio

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

09 oct 2023 - 15:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Unos USD 200.000 habrían recibido los sicarios que mataron a Fernando Villavicencio. Hubo un intento previo, el 1 de julio de 2023, durante una caravana en Santo Domingo y el autor intelectual sería el "Gobierno de Correa".

Esas serían algunas de las revelaciones del testimonio anticipado de J. P. A. M. Aunque su declaración todavía es reservada, personas cercanas a Villavicencio -que son partes procesales en el caso por asesinato- han hecho públicos algunos elementos de esa versión.

A las 11:30 del 8 de octubre de 2023, el testigo se presentó en el Complejo Judicial del Norte de Quito. En ese sitió ingresó a la Cámara de Gesell para rendir el testimonio anticipado por el asesinato de Fernando Villavicencio.

  • Este es el pasado judicial del testigo protegido del caso Fernando Villavicencio

Esta es una herramienta que usa la Fiscalía para resguardar a una víctima o, en este caso, a un testigo protegido. La cámara consta de dos salas. Una de observación y otra de entrevista.

Ambas salas están separadas por un vidrio de visión unilateral. Es decir, no se puede ver el rostro del testigo. En la sala de observación, se ubican todos los operadores de justicia como el juez, fiscal y abogados. Mientras que en la otra estará solo el testigo.

El testimonio fue tomado luego del cierre de la instrucción fiscal del caso. Por lo que no servirá como prueba en un eventual juicio contra los autores materiales del asesinato. Sino que es la línea de base para el inicio de una nueva investigación previa para dar con los autores intelectuales.

El testigo anticipado

J. P. A M. es ecuatoriano y tiene en prontuario penal con cuatro casos por receptación, porte de armas, narcotráfico y delincuencia organizada, entre 2017 y 2023.

Según habría revelado en su testimonio, el testigo no habría participado directamente en el asesinato de Villavicencio, pues no acudió porque su vehículo se dañó previamente. Sin embargo, conoce los detalles de la planificación, montos cobrados y los autores intelectuales.

El ahora testigo protegido formaba parte de una banda que se dedicaba al microtráfico, a la receptación, al robo y al tráfico y tenencia ilegal de armas, municiones y explosivos, en el sur de Quito y en el Valle de Los Chillos. Su proveedor de droga eran Los Lobos.

Esa organización delictiva era dirigida por Laura C., quien es uno de los seis procesados como autores materiales del asesinato de Villavicencio que siguen con vida.

El seguimiento a Laura C., J. P. A. M. y los otros miembros de esta banda empezó el 13 de enero de 2023.

Dentro de esas pesquisas, el 9 de agosto de 2023 (el día del asesinato de Villavicencio), los agentes observaron a Laura C. en el asiento del copiloto de un vehículo blanco Kía Sportage, que lo conducía uno de sus asociados identificado con el alias de 'Cholun'.

'Cholun' y Laura C. salieron de La Ecuatoriana, en el sur de Quito, rumbo al Valle de Los Chillos. En el trayecto, el Kía Sportage fue custodiado por dos motocicletas, una de ellas -de marca Honda- tenía la placa ABO-88J.

Esa misma motocicleta de color blanco fue abandonada, horas después, cerca a la escena del asesinato de Fernando Villavicencio, en el norte de Quito. Específicamente, en los exteriores de una panadería.

  • La sombra de Los Lobos reaparece en el caso Villavicencio

Esos detalles forman parte del expediente de un caso por delincuencia organizada, en el que son procesados Laura C. y J. P. A. M. La instrucción fiscal de ese proceso empezó el 2 de septiembre de 2023 y seis días después Laura C. fue vinculada al caso Villavicencio.

No pasó lo mismo para J. P. A. M. Incluso, es el procesado del que menos se habla en el caso por delincuencia organizada. La Fiscalía no reveló su papel en esa estructura y tampoco pidió que sea detenido preventivamente.

Por esta razón, J. P. A. M. solo recibió la prohibición de salida del país. Debe presentarse todos los lunes, miércoles y viernes ante la Fiscalía y porta un grillete de vigilancia electrónica.

El caso Villavicencio

Entre el 7 y el 8 de octubre de 2023, siete de los 13 procesados como autores materiales del crimen de Fernando Villavicencio fueron asesinados en dos cárceles del país en Quito y Guayaquil.

Entre los asesinados están los seis colombianos, que fueron arrestados la noche misma del crimen y quienes habrían llegado a Ecuador para cometer el crimen contra el excandidato presidencial.

  • Esta es la historia de dos colombianos que participaron en el crimen de Villavicencio

Además, en la Cárcel de El Inca (Quito), fue asesinado José M., quien fue vinculado a la instrucción el 8 de agosto de 2023. En la audiencia de vinculación, su defensa dijo que no tenía nada que ver en el caso, ya que "lo único que hizo fue conducir como taxista".

Ahora, en el caso de los asesinados, la acción penal se extinguirá de inmediato. Mientras que para los otros seis continuará desde la etapa intermedia. Es decir, la Fiscalía expondrá los indicios recopilados en la instrucción fiscal y un juez decidirá si van a juicio.

Entre los que siguen en el caso está Laura C., quien era socia de J. P. A. M., ahora testigo anticipado y protegido para la nueva causa en la que se busca identificar a los autores intelectuales.

  • #narcotráfico
  • #correísmo
  • #crimen organizado
  • #Fernando Villavicencio
  • #testimonio anticipado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Once Caldas por los cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • 02

    Esta es la alineación de Independiente del Valle ante Once Caldas por los cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • 03

    Gobierno de Perú declara el 'Día nacional del pan con chicharrón' tras ganar el Mundial de Desayunos

  • 04

    Tres policías muertos y otros dos resultaron heridos tras tiroteo en Pensilvania, Estados Unidos

  • 05

    "Sabemos que está aquí, pero parece que no", dicen en Otavalo sobre la vicepresidenta de Ecuador, María José Pinto

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024