Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Votaciones: el 'trauma' de octubre de 2019 marca el plan de seguridad

En Guayaquil, el 24 de enero de 2021, se simularon alteraciones al proceso electoral.

En Guayaquil, el 24 de enero de 2021, se simularon alteraciones al proceso electoral.

@armada_ecuador

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

27 ene 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El último simulacro electoral, antes de los comicios presidenciales del 7 de febrero de 2021, tuvo una particularidad en relación con lo que ha ocurrido con anteriores procesos electorales en Ecuador.

Además de medir los procedimientos técnicos, operativos y logísticos de las elecciones, en esta ocasión, se ensayaron las medidas de bioseguridad por el Covid-19.

Y también la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas entrenaron las reacciones ante posibles actos de rebeldía, protesta y altercados dentro y fuera de los recintos electorales.

thumb
Durante el simulacro electoral del 24 de enero de 2021, las Fuerzas Armadas practicaron el control ante un acto de rebeldía al interior de un recinto.@CNE_Cotopaxi

Según el artículo 291 del Código de la Democracia, quienes susciten alguna alteración o perturbación en el desarrollo de las votaciones, dentro o fuera de los recintos electorales serán sancionados con una multa de USD 200.

El fantasma de octubre

Para el control de la jornada electoral, el 7 de febrero de 2021, la Policía Nacional desplegará cerca de 47.000 uniformados en todo el país.

Estarán divididos de la siguiente manera:

  • 38.000 policías uniformados, pertenecientes al eje preventivo, controlarán la seguridad ciudadana y de los recintos electorales.
  • 7.650 efectivos del eje investigativo, que estarán con ropa de civil, realizarán actividades investigativas relacionadas con posibles boletas de captura.
  • 1.200 policías de inteligencia, también vestidos de civil, para contar con la información oportuna en casos de aglomeraciones y manifestaciones.

Rafaela Montoya, capitana y vocera de la Policía Nacional, asegura, que más allá de las alertas de posibles protestas que puedan existir, la entidad planificó el control con base en la experiencia que les dejaron las violentas manifestaciones de octubre de 2019:

"Lo que ocurrió en octubre de 2019 no fue solo una manifestación. Fueron actos subversivos y terroristas y se evidenció una doctrina y la forma de trabajar de estos grupos rebeldes".

Por esta razón, además de los policías de inteligencia, la Policía ha dispuesto que toda la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO) se concentre en puntos clave del país como Quito, Guayaquil y Ambato y que sus integrantes estén operativos para que puedan desplazarse de inmediato a cualquier punto en dónde sean requeridos por una manifestación.

Un CNE resguardado

Además del riesgo de manifestaciones y protestas, la Policía Nacional tiene en su planificación las posibles concentraciones de apoyo político a los candidatos.

Montoya recuerda que por la pandemia, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) ha prohibido todo tipo de aglomeraciones. Y, por esta razón, se ha anticipado a los candidatos que no podrán acudir a votar acompañados de simpatizantes como lo han hecho en procesos anteriores.

Tampoco se podrán hacer concentraciones a la espera de los resultados electorales.

Además, la Policía ha dispuesto personal para resguardar las delegaciones provinciales del Consejo Nacional Electoral (CNE). Y, principalmente, la matriz del organismo electoral en el norte de Quito.

En las anteriores elecciones presidenciales, en abril de 2017, simpatizantes de la opción que perdió en los comicios se concentraron varios días en los exteriores del CNE, en Quito, exigiendo un recuento de votos.

thumb
Un manifestante muestra un cartel durante una marcha en apoyo al candidato Guillermo Lasso, el viernes 7 de abril de 2017.Rolando Enriquez / EFE

En esta ocasión, para evitar acontecimientos similares, la Policía resguardará el CNE hasta 48 horas después de la proclamación de resultados. En el caso de la primera vuelta se prevé que esto ocurra el 17 de febrero de 2021.

  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Fuerzas Armadas
  • #Policía Nacional
  • #manifestaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa dice que la justicia archivó la denuncia de Yaku Pérez contra él y su esposa

  • 02

    Hinchas de Deportivo Quito invaden la cancha y generan incidentes tras la eliminación ante Mineros SC en la Segunda Categoría

  • 03

    WhatsApp plantea nombres de usuario para sustituir a los números de teléfonos, pero hay un posible riesgo de privacidad

  • 04

    Huracán Melissa deja más de 50 muertos y miles de damnificados en el Caribe

  • 05

    Mineros SC elimina a Deportivo Quito y jugará los cuartos de final de la Segunda Categoría

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025