Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Xavier Zavala: El prestigio de la Asamblea depende de sus integrantes

asambleistas_zavala

asambleistas_zavala

Autor:

Juan Manuel Yépez

Actualizada:

05 ene 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Xavier Zavala Egas encabeza la lista de candidatos a la Asamblea Nacional por el movimiento Democracia Sí. Entre sus propuestas está la urgencia de hacer una reforma laboral que proteja a los trabajadores.

El candidato fue miembro del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social Transitorio, creado por consulta popular en 2018, que fue presidido por Julio César Trujillo.

En diálogo con PRIMICIAS, Xavier Zavala propone crear una comisión de seguimiento a las autoridades de control "para ver si efectivamente están ejerciendo sus funciones".

¿Cuáles son sus principales propuestas legislativas?

La prioridad para la Asamblea Nacional en esta nueva época es la económica y me refiero a las vinculaciones que tiene, por ejemplo, la reactivación del sector productivo.

Es necesario recuperar las plazas de trabajo que se han perdido en la pandemia.

También es prioridad recuperar la economía ciudadana, es decir la de bolsillo.

El ciudadano está endeudado, por lo tanto se requiere una serie de medidas que tienen que pasar por la Asamblea, porque son de corte legal, como líneas de crédito, bajos intereses, moratoria bancaria.

La prioridad es la crisis económica.

¿Alguna reforma más concreta?

La pandemia nos dejó un sistema de salud pública desordenado e improvisado.

Por un lado funciona el sistema público, por otro el privado y la seguridad social, pero entre los tres no hay una articulación adecuada, más allá de que no ha habido una cabeza planificadora desde el Ejecutivo.

Pero es necesario volver a acercar la salud a la ciudadanía. Se han preferido los grandes hospitales, en desmedro de los dispensarios barriales o cantonales.

En educación también hay que trabajar mucho, acercándola a las comunidades, hay que darles preferencia a los colegios técnicos, porque tiene que ligarse la producción al sistema educativo.

¿Cómo ven las reformas pendientes, como la tributaria, laboral y de seguridad social?

Hay que profundizar en la reforma laboral, porque la ley humanitaria nos dejó la flexibilización laboral.

Hay que hacer un gran acuerdo entre empresarios y trabajadores, con la regulación del Estado, para tratar de recuperar las plazas de trabajo vía las normas legales pertinentes.

Se han perdido 500 mil plazas en la pandemia, es necesario recuperarlas y al hacerlo es urgente que los empresarios y trabajadores pongan de sí para establecer un régimen laboral adecuado a la situación.

La fiscalización en este periodo no ha sido eficiente ni oportuna, ¿qué propuestas tienen en ese sentido?

Hay dos respuestas, la primera es que efectivamente la fiscalización no ha sido ni eficiente ni oportuna.

Luego del acuerdo de gobernabilidad entre Lenín Moreno y Guillermo Lasso, que llevó a la Presidencia de la Asamblea a César Litardo, la Asamblea se convirtió en ciega, sorda y muda.

Se sometió a los intereses del Ministerio de Gobierno. En ese sentido, deja una deuda muy fuerte con la ciudadanía en lo referente a fiscalización.

Por otro lado, uno de los elementos que menos se ataca, cuando se ataca a la corrupción, es el elemento de la impunidad.

Esto de que se puede detener a un delincuente, se lo puede procesar, pero nunca ser sancionado, y no solamente a nivel de la Función Judicial, sino también de todos los órganos de control.

Voy a proponer una comisión de seguimiento a las autoridades de control para ver si efectivamente están ejerciendo sus funciones.

¿Acaso la ciudadanía sabe, por ejemplo, en la Superintendencia de Bancos, cuántos bancos fueron sancionados frente al cobro de facturas por servicios no autorizados?

Eso tiene que saberse, pero tiene que haber un poder fiscalizador atrás.

¿Cómo recuperarán la imagen debilitada del Legislativo durante este periodo?

La imagen del Legislativo no es otra cosa que la consecuencia de la desconexión que existe entre la ciudadanía y sus representantes.

Recordemos que estamos en una democracia representativa y el poder público, el ciudadano lo cede o lo delega a sus representantes, en este caso a los asambleístas.

Se tiene una Asamblea ciega, sorda y muda, no solo desde hace tres años, sino desde hace tiempo.

La Asamblea ya venía en deuda con la ciudadanía, entregada a los intereses del Gobierno o del Ejecutivo. Cuando esa vinculación se rompe, evidentemente las cifras de desprestigio caen.

¿Cómo librarse de las sombras de corrupción que dejan muchos legisladores salientes?

Definitivamente hay que entrar a investigar y fiscalizar, esa es la labor de la Asamblea.

No sé si van a alcanzar a juzgar, por ejemplo, a los actuales asambleístas acusados de concusión, hay que ver qué resuelve la Función Judicial, pero la Asamblea tiene que depurarse.

Ojalá los nuevos asambleístas vengan con nuevos bríos, con nuevas visiones, con nueva voluntad política para trabajar, porque finalmente el prestigio de la Asamblea depende de sus integrantes.

Si su partido consigue una bancada, ¿brindarán 100 días de cortesía al Gobierno que gane o serán oposición desde el primer momento?

Más allá del presidente que fuese elegido, creo que la obligación de los asambleístas es ir con la voluntad política de crear consensos, grandes acuerdos.

No creo que, ante la gravedad de la crisis, este país salga adelante sin un gran acuerdo de gobernabilidad, que establezca prioridades para salir de esta crisis.

Recordemos que en cuatro o cinco años, Ecuador debe pagar alrededor de USD 40.000 millones, entre capital e intereses, en deuda externa.

Eso significa que tenemos que sentarnos a ver el cómo salir de la crisis económica, qué se hace con la deuda, se la refinancia, se la renegocia, qué se hace para la recuperación de empleos.

Hay que crear un clima de gobernabilidad con el Ejecutivo.

¿El partido está capacitando a sus candidatos sobre procedimiento legislativo y las funciones del parlamento?

Se han hecho jornadas de capacitación legislativa hacia el interior del partido, como la revisión de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, la revisión de la Constitución, los procedimientos, los instrumentos, los protocolos.

  • #Ecuador
  • #Asamblea Nacional
  • #crisis económica
  • #elecciones 2021
  • #gobernabilidad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Antes de ser procesados en Ecuador, José Serrano y Xavier Jordán buscaron 'colaborar' con EE.UU. en el caso Villavicencio

  • 02

    Asamblea aprueba licencia para el presidente Daniel Noboa entre pedidos de cambiar el orden del día

  • 03

    Más de 800 observadores están acreditados para la consulta popular y el referéndum en Ecuador

  • 04

    ¿Cuándo empieza el silencio electoral por el referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador?

  • 05

    Eliminación de fondos para los partidos políticos; esto dice la pregunta del referéndum 2025 de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025