Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

El Gobierno calcula llegar a 2024 con 80.000 policías en servicio

Al cierre del año más violento de la historia para Ecuador, Juan Zapata, ministro del Interior, analiza las causas de la crisis de seguridad.

El ministro del Interior, Juan Zapata. Quito, 5 de enero de 2023

El ministro del Interior, Juan Zapata. Quito, 5 de enero de 2023

EFE

Autor:

EFE

Actualizada:

05 ene 2023 - 11:52

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En 2022, Ecuador cerró con alrededor de 25 muertos por cada 100.000 habitantes. Según Zapata, la mayor parte de estos homicidios se registraron en las provincias "que están en la ruta de la droga"

En una entrevista con la agencia EFE, el funcionario precisó que cerca del 84% de estas muertes está asociado a la violencia criminal vinculada al narcotráfico, por la que, además, no existen denuncias.

La lista de localidades con mayor tasa de muertes violentas la comanda Esmeraldas, seguida por el distrito metropolitano de Guayaquil, Santo Domingo, Guayas, El Oro, Manabí, Los Ríos, Santa Elena.

"No solamente enfrentamos delincuencia común, sino que enfrentamos crimen organizado, y eso marca que los niveles de violencia suban".

Juan Zapata, ministro del Interior

Incautaciones elevadas

"Estamos en una lucha frontal contra el crimen organizado, sobre todo el narcotráfico", apuntó Zapata, antes de cifrar en más de 202 las toneladas de droga incautada en diferentes operativos en 2022, la mayor parte cocaína.

Con esas incautaciones, que en su mayoría iban a Europa, el Ministro del Interior calcula que se ha evitado que 1.888 millones de dosis lleguen al mercado.

Un kilo de droga en Europa cuesta USD 55.000, y la misma cantidad en América bordea los USD 25.000, calculó al hablar de las afectaciones a la economía criminal por los decomisos.

Destacó la importancia del apoyo de los militares a la Policía, y apuntó que durante el estado de excepción en Guayas, Esmeraldas y Santo Domingo de los Tsáchilas, decretado a principios de noviembre de 2022, por 45 días, se logró detener a 158 presuntos cabecillas de bandas narcodelictivas.

"El 97% de ellos están con prisión preventiva y otros con medidas sustitutivas", puntualizó.

En noviembre de 2022, en Ecuador se sucedieron varios ataques en las mencionadas provincias, algunos de ellos con explosivos, que el Gobierno atribuyó a una respuesta del crimen organizado a su lucha contra el narcotráfico.

El estado de excepción en esas provincias logró contener, e incluso bajar, los porcentajes de muertes violentas, según Zapata.

De acuerdo al Ministro, avanzan en operativos de seguridad, con controles también en las fronteras pues "las armas nos ingresan desde la frontera sur, la ruta de la droga nos viene desde el norte".

Plan de fortalecimiento

Durante la entrevista, Zapata se mostró "optimista" para 2023 porque están fortaleciendo el brazo operativo de la Policía. Por ejemplo, el 30 de octubre se graduaron 1.564 policías, al momento hay 8.500 aspirantes y prevén hacer un llamado en las próximas semanas para 10.000 policías más.

Con ello, también se reforzarán controles en otros temas, como la migración ilegal.

"Necesitamos un equipo que investigue qué está ocurriendo" pues, por ejemplo, ha aumentado de 3.000 hasta unos 41.000 el número de turistas ecuatorianos a Nicaragua: "Algo está pasando, hay que investigar porque eso es crimen organizado también".

Zapata calculó que para 2024 podrían contar con entre 80.000 y 82.000 efectivos de policía.

Por otra parte, el funcionario basa su optimismo en la mejora en temas de seguridad en el plan en marcha para adquisiciones para logística, protecciones, vehículos y armamento.

Asimismo, planean la creación de cuarteles intermedios para hasta 400 elementos policiales, que tengan todas las seguridades.

También le puede interesar:

Concretar la inversión en seguridad será la tarea para 2023

En medio de la peor crisis de seguridad de la historia ecuatoriana, el Gobierno tiene el reto de equipar y reforzar la fuerza pública.

  • #narcotráfico
  • #Policía Nacional
  • #Ministerio del Interior
  • #Juan Zapata
  • #crisis de seguridad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024