Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El Gobierno calcula llegar a 2024 con 80.000 policías en servicio

Al cierre del año más violento de la historia para Ecuador, Juan Zapata, ministro del Interior, analiza las causas de la crisis de seguridad.

El ministro del Interior, Juan Zapata. Quito, 5 de enero de 2023

El ministro del Interior, Juan Zapata. Quito, 5 de enero de 2023

EFE

Autor:

EFE

Actualizada:

05 ene 2023 - 11:52

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En 2022, Ecuador cerró con alrededor de 25 muertos por cada 100.000 habitantes. Según Zapata, la mayor parte de estos homicidios se registraron en las provincias "que están en la ruta de la droga"

En una entrevista con la agencia EFE, el funcionario precisó que cerca del 84% de estas muertes está asociado a la violencia criminal vinculada al narcotráfico, por la que, además, no existen denuncias.

La lista de localidades con mayor tasa de muertes violentas la comanda Esmeraldas, seguida por el distrito metropolitano de Guayaquil, Santo Domingo, Guayas, El Oro, Manabí, Los Ríos, Santa Elena.

"No solamente enfrentamos delincuencia común, sino que enfrentamos crimen organizado, y eso marca que los niveles de violencia suban".

Juan Zapata, ministro del Interior

Incautaciones elevadas

"Estamos en una lucha frontal contra el crimen organizado, sobre todo el narcotráfico", apuntó Zapata, antes de cifrar en más de 202 las toneladas de droga incautada en diferentes operativos en 2022, la mayor parte cocaína.

Con esas incautaciones, que en su mayoría iban a Europa, el Ministro del Interior calcula que se ha evitado que 1.888 millones de dosis lleguen al mercado.

Un kilo de droga en Europa cuesta USD 55.000, y la misma cantidad en América bordea los USD 25.000, calculó al hablar de las afectaciones a la economía criminal por los decomisos.

Destacó la importancia del apoyo de los militares a la Policía, y apuntó que durante el estado de excepción en Guayas, Esmeraldas y Santo Domingo de los Tsáchilas, decretado a principios de noviembre de 2022, por 45 días, se logró detener a 158 presuntos cabecillas de bandas narcodelictivas.

"El 97% de ellos están con prisión preventiva y otros con medidas sustitutivas", puntualizó.

En noviembre de 2022, en Ecuador se sucedieron varios ataques en las mencionadas provincias, algunos de ellos con explosivos, que el Gobierno atribuyó a una respuesta del crimen organizado a su lucha contra el narcotráfico.

El estado de excepción en esas provincias logró contener, e incluso bajar, los porcentajes de muertes violentas, según Zapata.

De acuerdo al Ministro, avanzan en operativos de seguridad, con controles también en las fronteras pues "las armas nos ingresan desde la frontera sur, la ruta de la droga nos viene desde el norte".

Plan de fortalecimiento

Durante la entrevista, Zapata se mostró "optimista" para 2023 porque están fortaleciendo el brazo operativo de la Policía. Por ejemplo, el 30 de octubre se graduaron 1.564 policías, al momento hay 8.500 aspirantes y prevén hacer un llamado en las próximas semanas para 10.000 policías más.

Con ello, también se reforzarán controles en otros temas, como la migración ilegal.

"Necesitamos un equipo que investigue qué está ocurriendo" pues, por ejemplo, ha aumentado de 3.000 hasta unos 41.000 el número de turistas ecuatorianos a Nicaragua: "Algo está pasando, hay que investigar porque eso es crimen organizado también".

Zapata calculó que para 2024 podrían contar con entre 80.000 y 82.000 efectivos de policía.

Por otra parte, el funcionario basa su optimismo en la mejora en temas de seguridad en el plan en marcha para adquisiciones para logística, protecciones, vehículos y armamento.

Asimismo, planean la creación de cuarteles intermedios para hasta 400 elementos policiales, que tengan todas las seguridades.

También le puede interesar:

Concretar la inversión en seguridad será la tarea para 2023

En medio de la peor crisis de seguridad de la historia ecuatoriana, el Gobierno tiene el reto de equipar y reforzar la fuerza pública.

  • #narcotráfico
  • #Policía Nacional
  • #Ministerio del Interior
  • #Juan Zapata
  • #crisis de seguridad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Bernardo Cordovez reemplazaría a Edgar Lama como presidente del Consejo Directivo del IESS

  • 02

    El presidente Daniel Noboa sale nuevamente de viaje a Estados Unidos

  • 03

    ¿Qué actividades cumple un grupo de asambleístas de ADN y sus aliados en España?

  • 04

    "Me opondré a cualquier candidato tibio", dice Rafael Correa tras la intención de Pabel Muñoz de buscar la reelección de la alcaldía de Quito

  • 05

    ¿Cómo nació la disputa entre los alcaldes Pabel Muñoz y Aquiles Alvarez con el Sercop?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025