Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Caso Zoldan: proveedores se turnaban para ganar contratos

Los proveedores relacionados a la empresa Zoldan Corporeishon son investigados por presunta asociación ilícita en la contratación pública.

Los proveedores relacionados a la empresa Zoldan Corporeishon son investigados por presunta asociación ilícita en la contratación pública.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

03 ago 2020 - 00:06

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Zoldan Corporeishon es el centro de una supuesta red de corrupción vinculada a la venta de insumos hospitalarios. La empresa y sus accionistas son investigados por la Fiscalía General por el presunto delito de delincuencia organizada.

Entre 2009 y 2020, doce personas naturales y jurídicas alrededor de Zoldan se adjudicaron, al menos, 300 contratos, que suman USD 119 millones, la mayoría en 2019.

Este monto corresponde a los procesos que aún constan como haberes pendientes con el Estado, de acuerdo con la información que consta en el Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop) y que PRIMICIAS revisó. Es decir, son procesos en los que se firmaron los contratos, pero no tienen informes de recepción de los insumos y, por ende, todavía constan como 'en curso' en el sistema:

Las empresa y personas relacionadas de alguna forma con Zoldan vendían desde piezas quirúrgicas hasta grandes equipos médicos y se las arreglaban para ganar los procesos de contratación a través de dos modalidades: subastas inversas y negociaciones directas. Así proveían de insumos médicos a todo tipo de instituciones estatales, desde pequeños centros de salud hasta los hospitales públicos más grandes del país.

Precisamente, estas actividades de Zoldan y sus allegados están en indagación en la Fiscalía, a través de la Fuerza de Tarea que fue creada para investigar los posibles actos de corrupción durante la pandemia por Covid-19.

El 18 de junio de 2020, la entidad de control hizo 48 allanamientos en Quito, Guayaquil, Durán y Samborondón. La "pieza clave" de esa investigación que alcanza a varios hospitales públicos, según la ministra María Paula Romo, es justamente Zoldan Corporeishon.

La supuesta red, de hecho, tiene varios contratos en ejecución. Entre ellos, está uno por USD 2,8 millones adjudicado en febrero de 2020 por el Hospital Docente de Calderón. Y también procesos de emergencia por la pandemia de Covid-19.

¿Quiénes están interconectados en la presunta red?

Relaciones laborales, societarias e incluso filiales conectan a los proveedores que orbitan las adjudicaciones de Zoldan en el sector público.

Según los registros de la Superintendencia de Compañías, de Zoldan Corporeishon se desprenden directamente tres personas:

  • Erika Mónica Zoldan Marcovich
  • Laura Simona Ulici Amalia
  • José Zoldan Fogel

Zoldan Marcovich y Ulici Amalia son las actuales administradoras de la empresa. Mientras que Zoldan Fogel fue administrador en períodos anteriores. Los tres son accionistas de la compañía.

Empresarialmente, Zoldan Corporeishon ha pasado por altibajos. Pese a que la Fiscalía sospecha que esta "pieza clave" movió grandes cantidades, el 22 de agosto de 2019, la Superintendencia de Compañías dispuso su liquidación por el numeral 6 del artículo 361 de la Ley de Compañías: "pérdida del total de las reservas y de la mitad o más del capital".

Aunque, casi un año después de la liquidación de hecho y 19 días después del allanamiento por parte de las autoridades y en medio de una investigación por delincuencia organizada, Zoldan Corporeishon fue reactivada ante la Superintendencia.

Imagen del allanamiento a las instalaciones de la empresa Zoldan Corporeishon, el 18 de junio de 2020.
Imagen del allanamiento a las instalaciones de la empresa Zoldan Corporeishon, el 18 de junio de 2020.
Imagen del allanamiento a las instalaciones de la empresa Zoldan Corporeishon, el 18 de junio de 2020.
Imagen del allanamiento a las instalaciones de la empresa Zoldan Corporeishon, el 18 de junio de 2020.
Imagen del allanamiento a las instalaciones de la empresa Zoldan Corporeishon, el 18 de junio de 2020.
Imagen del allanamiento a las instalaciones de la empresa Zoldan Corporeishon, el 18 de junio de 2020.

Los tres nombres iniciales coinciden, además, como accionistas en los registros de otras tres empresas: Z&U Med, Zyzoldan Medical y Euromed S.A.

Con el resto de los proveedores que aparecen vinculados a Zoldan, la relación que ahora se investiga es diferente. Sorin-Horea Chirculescu, por ejemplo, se presenta en su perfil profesional como director de logística de Z&U Med. Él es rumano, al igual que Ulici.

Además de Chirculescu, Javier Roberto Andrade Lara y Karina Gabriela Ayala Tobar aparecen en la auditoría externa que Insightaud Audit Support hizo a Zoldan Corporeishon, en 2018.

Chirculescu, con USD 1,1 millones; Andrade Lara, con USD 872.289, y Ayala Tobar, con USD 691.398, eran los principales deudores de Zoldan en esa época.

Pero, paradójicamente, Andrade Lara era también el principal acreedor de la compañía. En la misma auditoría se detalla que Zoldan debía USD 1,1 millones a JRAL Medical, de su propiedad.

Las relaciones filiales comprobadas nacen con la hermana y socia de Ulici Amalia, Ángela Ulici, quien es también socia de Zoldan Marcovich, al compartir acciones con ambas en Z&U Med.

Y de ella se derivan seis conexiones más, como lo muestra PRIMICIAS en el siguiente mapa:

Haga clic en los iconos para ver la descripción.

En la supuesta trama, hay otras tres personas naturales y sus empresas y compañías que coinciden en 16 procesos de adjudicación con los mismos mecanismos y proveedores de cercanos a Zoldan: Alexandra Machado Gallard, Vicente Arévalo Cañarte, Pedro Freire Pérez, y la empresa PF Medical, relacionada con este último.

Los mecanismos para ganar los contratos

Los proveedores interconectados con Zoldan se han adjudicado contratos, sobre todo, a través de subastas inversas electrónicas. Este procedimiento está contemplado en la Ley de Contratación Pública para la adquisición de medicamentos e insumos médicos.

En este tipo de contratación, los proveedores deben presentarse para ser calificados si cumplen todos los requisitos. Las empresas o personas naturales que superan esta fase entran a una puja, que la gana quien que oferte el precio más bajo.

En estas subastas es en dónde se puede ver el patrón de operación común las empresas y personas que investiga la Fiscalía. En 76 contratos de los 107 adjudicados entre 2019 y 2020 que PRIMICIAS revisó, dos personas del mismo círculo son siempre las calificadas para comenzar la puja. Esta fue la primera modalidad.

El segundo mecanismo que utilizaron para hacerse con los procesos opera también en las subastas inversas. La ley estipula que, cuando solo un proveedor presenta ofertas, o solo uno es calificado, la entidad pública tiene que negociar con él para bajar el precio de la oferta.

En estos casos, los oferentes que resultaban calificados también salían siempre de esta lista y negociaba directamente con los funcionarios públicos el valor del contrato.

En el siguiente video, PRIMICIAS explica estas dos modalidades con ejemplos reales:

El patrón de adjudicaciones deja entrever que estos proveedores se turnaban para recibir los contratos. Otro ejemplo, en julio de 2019, hace un año, la red pública de salud abrió tres procesos de contratación: dos en el Teodoro Maldonado Carbo y uno en el Pablo Arturo Suárez. El primero lo ganó Chirculescu, el 1 de ese mes; el segundo, Machado, el 4, y el tercero, Andrade, el 17.

La Fiscalía, tras la presunta red de Zoldan

Luego de los allanamientos del 18 de junio, la Fiscalía General formuló cargos contra 18 personas. La mayoría son funcionarios del Hospital Abel Gilbert de Guayaquil.

Los investigadores empezaron a rastrear a la supuesta red alrededor de Zoldan a partir de una denuncia por actos de corrupción en esa casa de salud.

Solo en el Abel Gilbert, entre enero y junio de 2020, se firmaron 140 contratos por insumos médicos. Dos de ellos fueron adjudicados a personas naturales que presuntamente pertenecen a la red de corrupción. Ambos contratos suman USD 2,33 millones, otorgados a Ayala y Chirculescu.

La Fiscalía y la Policía, a través de sus primeras pericias, también identificaron el modo de operar de la red mostrado por PRIMICIAS en este reportaje. En el Abel Gilbert, sin necesidad de estudios de mercado o análisis previo, se invitaba y calificaba únicamente a estos proveedores para participar en las subastas.

Además, la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE) detectó que luego de las adjudicaciones y el cobro del dinero, los miembros de la estructura delictiva se transferían dinero entre sí.

Por esta razón, este lunes 3 de agosto de 2020, la fiscal Claudia Romero Ramírez pedirá vincular al caso a 17 personas más al caso. Entre ellas están Érica Zoldan Marcovich, Karina Ayala, Laura Ulici y Javier Andrade.

PRIMICIAS buscó la versión de los principales actores involucrados en las investigaciones de la Fiscalía para este reportaje, sin embargo, no obtuvo respuesta hasta el cierre de esta edición.

  • #corrupción
  • #contratación pública
  • #insumos médicos
  • #asociación ilícita
  • #Zoldan Corporeishon
  • #Zoldan

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Del casi retiro al oro mundial: el sueño de Juleisy Angulo ahora es regalarle una casa a su mamá

  • 02

    Deportivo Quito se pronuncia tras los incidentes por la eliminación ante Mineros SC en la Segunda Categoría

  • 03

    Bonos: Gobierno compensará con USD 197 millones a transportistas por alza del diésel en 2026

  • 04

    Universidad Católica vs. Barcelona SC: ¿Cómo comprar y cuánto cuestan las entradas para el partido por la LigaPro?

  • 05

    Especial Multimedia | 31 días decisivos en Ecuador: fin del subsidio al diésel y un paro que se desinfló

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025