Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Quito

Aluvión en La Gasca: Se levanta Puesto de Mando Unificado y se pasa de emergencia a monitoreo

El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, se refirió a la situación en La Gasca, dos días después del aluvión que dejó un fallecido y varios daños.

Pabel Muñoz (der.), alcalde de Quito, dirige acciones en el Puesto de Mando por el aluvión en La Gasca ocurrido el 2 de abril.

Pabel Muñoz (der.), alcalde de Quito, dirige acciones en el Puesto de Mando por el aluvión en La Gasca ocurrido el 2 de abril.

@MunicipioQuito

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

04 abr 2024 - 13:34

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En rueda de prensa, el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, indicó que este 4 de abril de 2024 se levantó el Puesto de Mando Unificado por el aluvión en La Gasca, pues concluyó la situación de emergencia.

Desde este día, en la zona se realizará un monitoreo permanente, pero cada institución realizará actividades de atención desde su ámbito de competencia.

El funcionario también informó que, tras las evaluaciones pertinentes, el área de afectación por el aluvión del 2 de abril comprende sectores ubicados desde la avenida Mariscal Sucre hasta la avenida 6 de Diciembre.

  • Municipio de Quito ratifica que solo una persona falleció en el aluvión de La Gasca

El fenómeno dejó un fallecido, 21 personas evacuadas, 68 personas afectadas y 20 viviendas con algún tipo de daño.

Como actividades preventivas y operativas, tras la emergencia por el aluvión, el Municipio ha intervenido las quebradas de La Pulida, Rumipamba y El Tejado.

Según Muñoz, en Rumipamba se registró un aumento considerable de uno de sus reservorios, producto de las lluvias presentadas en el inicio de abril de 2024.

¿Por qué sucedió el aluvión?

El alcalde Muñoz sostuvo que una de las causas del aluvión de La Gasca tuvo que ver con el aumento de un 55% más de lluvias, que las registradas en el evento similar que ocurrió en el mismo sector, en 2022.

En relación a esto, el Alcalde sostiene que pese al aumento de lluvias, solo se registro 1/4 de afectación en comparación con el aluvión de 2022.

El menor impacto, según el Municipio, se debe a las acciones preventivas realizadas. Desde el 2022 se han realizado 50 mantenimientos a las estructuras de captación, siete sobrevuelos, ocho inspecciones de campo, entre otras acciones.

No evidencia de tala de árboles en laderas del Pichincha

El funcionario manifestó que se sobrevoló las zonas de las quebradas La Pulida, Rumipamba y El Tejado para verificar posibles invasiones o deforestación.

Por ejemplo, en El Tejado, según Muñoz, no se ha encontrado indicios de tala, pero sí desprendimientos de árboles causados por efectos naturales relacionados con los humedales.

También, sostuvo que algunos troncos que aparecieron en La Gasca, tras el aluvión, pueden estar relacionados con aquellos que los equipos de socorro tuvieron que cortar para los rescates.

En el caso de La Pulida, si se detectó una lotización que será sujeto de investigación para saber si cuenta con los permisos correspondientes.

  • #Quito
  • #Pabel Muñoz
  • #emergencia
  • #fallecido
  • #aluvión La Gasca

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Así fue la despedida de Kendry Páez en Independiente del Valle tras su fichaje por el Estrasburgo

  • 02

    Justin Timberlake revela que tiene Lyme, ¿qué es esta enfermedad?

  • 03

    15 futbolistas de Universidad Católica se graduaron de bachilleres del colegio Comuna

  • 04

    Estos son los ecuatorianos que han jugado en la Ligue 1 de Francia, tras la llegada de Kendry Páez al Estrasburgo

  • 05

    EN VIVO | Río Aguarico y Universidad Católica juegan el segundo tiempo de su partido de la Copa Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024