Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Domingo, 7 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Quito

Hotel Quito: claves para entender la polémica entre la constructora y los vecinos

La firma China Road and Bridge Corporation (CRBC) espera la aprobación de dos proyectos inmobiliarios para construir en los alrededores del edificio del Hotel Quito. Los vecinos abogan porque no pueda hacerlo.

Fachada del Hotel Quito, en el norte de Quito, el 1 de marzo de 2024.

Fachada del Hotel Quito, en el norte de Quito, el 1 de marzo de 2024.

API

Autor:

Mariela Cevallos

Actualizada:

01 mar 2024 - 17:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los dos grandes proyectos inmobiliarios que la firma China Road and Bridge Corporation (CRBC), busca construir en lotes que están dentro del Hotel Quito, pero que hasta el momento no han sido declarados como patrimonio, siguen generando polémica.

  • Hotel Quito: China CRBC obtuvo primera certificación para construir en parqueadero y jardines

CRBC insiste en que sus proyectos generarán inversión y no afectarán el espacio declarado como patrimonio del hotel.

Mientras que los defensores de la arquitectura patrimonial de Quito y colectivos del barrio La Floresta, consideran que construir en los parqueaderos y jardines del complejo hotelero, es una afrenta al patrimonio.

Estas son las claves de la controversia:

  1. 1

    El origen de la disputa

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    CRBC compró el Hotel Quito el 21 de abril de 2016 por USD 30,8 millones en una negociación de acciones en la Bolsa de Valores de Quito, a través de Portafolio Casa de Valores. La compra se realizó con una ficha patrimonial de inventario del 2014 elaborada por el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) en la que los parqueaderos y jardines no estaban dentro del valor patrimonial.

  2. 2

    ¿Qué se quiere construir en el predio del Hotel Quito?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En 2021, CRBC envió un proyecto inmobiliario a la Unidad Colaborativa del Colegio de Arquitectos de Pichincha (CAP) para construir una torre de seis pisos en los parqueaderos y jardines del Hotel Quito. CRBC también entregó otro "anteproyecto" inmobiliario y arquitectónico a la Secretaría de Hábitat y Territorio para la revisión del cumplimiento de normas patrimoniales. De forma paralela, el INPC solicitó un cambio de ficha patrimonial del Hotel Quito y la empresa china retiró el anteproyecto. La oposición de los vecinos se hizo más notoria entonces. Incluso se convocaron a realizar plantones en los exteriores del edificio.

    Los habitantes de tres barrios participan de un plantón en los exteriores del Hotel Quito, en la avenida González Suárez, el 5 de junio de 2021.
    Los habitantes de tres barrios participan de un plantón en los exteriores del Hotel Quito, en la avenida González Suárez, el 5 de junio de 2021.API
  3. 3

    Protección de la arquitectura moderna

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Ese mismo año (2021), con resolución ministerial se conformó el Consejo Técnico de Apoyo, con delegados del Ministerio de Cultura y Patrimonio, el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, el Instituto Metropolitano de Patrimonio y el Colegio de Arquitectos del Ecuador. El objetivo era realizar el inventario y protección de los bienes inmuebles de arquitectura moderna del Ecuador. Y entre su acciones elaborar una nueva ficha de valoración patrimonial del Hotel Quito, para que se incluya a los parqueaderos y jardines como patrimonio. A finales del 2022, CRBC volvió a enviar su proyecto inmobiliario y arquitectónico "con ajustes" a la Secretaría de Hábitat en el que se plantea construir tres torres de departamentos en los alrededores de la infraestructura principal donde funciona actualmente el hotel. Estas torres tendrían hasta 27 pisos.

  4. 4

    Ajustes a ficha patrimonial del Hotel

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Consejo Técnico de Apoyo mantuvo reuniones durante 2023 para ajustar la ficha patrimonial del hotel, pero no se logró un consenso en ese entonces. En estas reuniones también participaron como invitados: académicos, representantes de universidades, de la Secretaría de Hábitat y Territorio y habitantes de La Floresta, sector a donde pertenece el predio hotelero. El 18 de enero de 2024, en la última reunión del Consejo Técnico de Apoyo, sus miembros acordaron, por unanimidad, recopilar información para hacer una nueva ficha y dejar sentado que los jardines y estacionamientos no son terrenos baldíos "y forman parte del complejo patrimonial Hotel Quito".

  5. 5

    Posición de la firma china CRBC

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    CRBC rechazó que se "pretenda armar una nueva ficha patrimonial" en el Consejo Técnico, porque la empresa compró el Hotel Quito, en 2016, con una ficha que no incluía a los parqueaderos y jardines. A inicios de febrero de 2024, la firma china cuestionó que el Consejo Técnico excluya de las reuniones a CRBC. "No hemos sido partícipes de ninguna reunión, ni discusión, ni conocemos la propuesta de cambio de ficha", dijeron sus directivos.

    Hotel Quito1
    Hotel Quito1Hotel Quito, propiedad de la firma china CRBC.
  6. 6

    Primer paso para viabilizar uno de los proyectos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El 19 de febrero de 2024, la Entidad Colaboradora de Proyectos del Colegio de Arquitectos de Pichincha CAE-P emitió el primer certificado que viabiliza el proyecto de construcción en los parqueaderos y jardines. Si el proyecto cumple los requisitos, en 45 días se emitirían dos certificados restantes. Luego, CRBC podría solicitar la licencia de construcción. Sin embargo, ese es un primer paso, pues aún está pendiente, que la Secretaría de Hábitat y Territorio concluya con el análisis del segundo proyecto que, si tiene el sí, deberá ir a la Secretaría de Áreas Históricas del Municipio para otro pronunciamiento.

  7. 7

    Disputa entre vecinos y la empresa china

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El 20 de febrero de 2024 se conoció que CRBC presentó una denuncia por "descrédito" contra Rocío Bastidas Granizo, moradora de La Floresta y una de las voceras del colectivo ciudadano que se opone a la construcción de proyectos habitacionales alrededor del Hotel Quito, "por ser patrimonio de la ciudad". Las posiciones de ambos grupos son irrenunciables. Por un lado, los vecinos se oponen fervientemente a la construcción del proyecto por un supuesto daño al patrimonio de Quito; y por otro, CRBC defiende su derecho a desarrollar su proyecto sin cambios en las reglas existentes en 2016, cuando compró el inmueble e hizo su proyecto.

  • #Hotel Quito
  • #patrimonio
  • #CRBC

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Sebastián Beccacece es el director técnico que más jugadores ha hecho debutar en la Selección en los últimos 15 años?

  • 02

    Ecuador ha gastado USD 153 millones en consultas populares y referendos desde 2011

  • 03

    El VTS, un radar de seguridad marítima, acumula dos años de retraso en el Golfo de Guayaquil ¿En qué consiste este sistema?

  • 04

    Ecuador vibra en el taxi que conduce Caro en Madrid: “Siempre estoy haciendo publicidad de mi país”

  • 05

    China empezó ya su desafío a la supremacía americana

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024