Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Lunes, 11 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Quito

Quito inicia el largo proceso para la concesión de las avenidas Simón Bolívar y Ruta Viva

Tres empresas mostraron interés durante la primera fase con la que el Municipio de Quito busca concesionar las avenidas Simón Bolívar y Ruta Viva.

La avenida Simón Bolívar quedó habilitada tras un accidente de tránsito, la mañana del jueves 28 de marzo de 2024.

La avenida Simón Bolívar quedó habilitada tras un accidente de tránsito, la mañana del jueves 28 de marzo de 2024.

Captura de pantalla.

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

09 may 2024 - 05:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La concesión de las avenidas Simón Bolívar y Ruta Viva inició su marcha. El Municipio de Quito empezó oficialmente la búsqueda de las empresas que asumirían la administración de estas dos importantes vías de la ciudad, que juntas suman cerca de 68 kilómetros.

El primer paso se dio el 6 de mayo de 2024. Ese día, la Secretaría de Movilidad empezó el análisis de los documentos entregados por las tres empresas que mostraron interés.

El titular de la entidad, Álex Pérez, explica que, a partir de eso, el proceso de concesión deberá superar tres fases:

  • En la primera se analizarán los documentos de las tres empresas interesadas para determinar la mejor propuesta con relación al tiempo que durará la concesión, el costo de los peajes que se implementarán y el tipo de mantenimiento vial.
  • La propuesta ganadora servirá para que la Secretaría de Movilidad elabore los términos de referencia que constarán en el concurso público que lanzará a finales de 2024.
  • A inicios de 2025 se conocerá las empresas que administrarán las dos vías.

Pérez agrega que en el concurso público podrán participar todas las empresas, incluidas las interesadas que partciparon en la primera fase. "Lo que buscamos es que el tiempo de concesión y el costo de los peajes sean razonables", dice el funcionario.

  • Quito desempolva la idea de convertirse en una 'ciudad de 15 minutos'

Esa secretaría considera que 30 años sería lo ideal y que el costo podría ser similar a los USD 0,39 que pagan los usuarios de la Autopista General Rumiñahui. Pero eso aún debe analizarse.

Pérez sostiene, además, que la concesión ayudará a reducir el número de accidentes que se registran a diario en las dos vías.

Según la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), entre el 1 de enero y el 7 de mayo de 2024 ocurrieron 1.248 siniestros en Quito que dejaron 84 fallecidos y 737 heridos. Solo en la Simón Bolívar y Ruta hubo 140 accidentes, que dejaron 20 fallecidos y 56 heridos.

thumb
accidentes-de-transito-en-Quito

El experto en movilidad, Álvaro Guzmán, recuerda que la empresa que gane el concurso también estará obligada a mejorar la señalética que hay a lo largo de las dos vías, y a instalar o dar mantenimiento fotorradares de velocidad, con el apoyo de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT).

Actualmente, la Simón Bolívar cuenta con seis fotorradares, mientras que en la Ruta Viva hay dos.

Según Guzmán, otra responsabilidad que recaerá en la empresa ganadora tiene que ver con:

  • Brindar servicio de grúa y ambulancia cuando se registren accidentes de tránsito o algún daño en los vehículos.
  • Creación de espacios seguros para que los conductores puedan estacionarse y descansar.
  • Instalación de sistemas de videovigilancia.

El alcalde Pabel Muñoz ha dicho que, ante la falta de recursos municipales para el buen mantenimiento de estas vías, "la inversión privada tiene sus atributos".

Más inversión privada en la movilidad

La intención del Municipio de Quito de recibir inversión privada no se limita solamente a la concesión de vías. También apunta a otros sectores de la movilidad, como ciclovías, terminales terrestres y parqueaderos.

Con relación al segundo punto, el alcalde Pabel Muñoz dice que el Municipio prevé construir una nueva terminal en el sector de Carapungo, que reemplace a la que actualmente funciona en Carcelén.

Mientras que en el caso de los parqueaderos, la Secretaría de Movilidad busca aumentar el número de plazas en toda la ciudad. "La tarjeta ciudad (otro proyecto del que ha hablado el Municipio) es clave en este punto porque servirá para pagar el Metro, Trole y Ecovía, pero también los estacionamientos", dice el secretario Álex Pérez.

Y adelanta que los detalles de estos procesos se conocerán en los siguientes meses.

  • #Quito
  • #Municipio de Quito
  • #Vehículos
  • #avenida Simón Bolívar
  • #Ruta Viva
  • #concesión
  • #peaje

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Quién era Miguel Uribe Turbay, el joven alfil del uribismo que pudo convertirse en presidente de Colombia

  • 02

    Colombia: Muere el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay tras dos meses de estar hospitalizado por un atentado

  • 03

    De Gaitán a Uribe Turbay: los atentados que convirtieron a Colombia en epicentro de la violencia política

  • 04

    ¿Qué decidió la Corte Constitucional sobre 36 medidas polémicas planteadas por Daniel Noboa?

  • 05

    Jandry Gómez superó la muerte de su padre, cumplió el sueño de jugar Copa Libertadores y quiere ser campeón con Barcelona SC

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024