Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Quito

Quito desempolva la idea de convertirse en una 'ciudad de 15 minutos'

El plan urbano de Quito apunta a la construcción de edificios de hasta 40 pisos en el norte y de 20 en el sur. El Metro es clave para la 'ciudad de 15 minutos'.

Vista aérea de edificios en el parque de La Carolina, en Quito, el 23 de octubre de 2023.

Vista aérea de edificios en el parque de La Carolina, en Quito, el 23 de octubre de 2023.

AFP

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

06 may 2024 - 05:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Quito nuevamente apuesta por convertirse en una 'ciudad de 15 minutos'. Es decir, una urbe en que sus habitantes puedan acceder a todos los servicios que necesitan en una distancia no mayor a ese tiempo.

Una tarea nada fácil, tomando en cuenta el éxodo masivo que padecen algunas de sus principales zonas y la expansión descontrolada de la mancha urbana.

Datos actuales del Municipio muestran que el crecimiento del suelo urbanizado de Quito avanza a un ritmo anual del 0,37%, frente a solo el 0,20% de la población.

  • Aquicito nomás: La ciudad de los 15 minutos

El secretario de Territorio del Municipio, José Morales, dice que el primer paso para frenar el vaciamiento de la ciudad se cumplió. Se refiere a las reformas al Plan de Uso y Gestión del Suelo que se debaten en el Concejo Metropolitano.

Esos cambios plantean, entre otras cosas, beneficios para incentivar el repoblamiento con el crecimiento de la ciudad en altura.

Morales detalla que el Municipio entregará permisos para que las constructoras puedan levantar edificios de hasta 40 pisos en sectores como la avenida Galo Plaza. O de 20 y 30 pisos en los alrededores de las avenidas Amazonas, Naciones Unidas y De los Shyris.

thumb
EdificiosQuito-copia

En el sur, en cambio, se permitirán edificios de hasta 12 pisos en barrios como La Magdalena, y de 20 en Quitumbe.

"En el sector occidental de La Carolina vamos a reducir el valor de la concesión onerosa de derechos. Y, en otros, como La Mariscal, entre las avenidas Colón y Orellana, vamos a eliminar este impuesto", adelanta Morales.

Según él, lo que busca el Municipio es evitar que las personas se muden a las zonas rurales, como ocurre en la actualidad, pues dotar de servicios básicos a estos sectores representa altas inversiones.

"Para llevar servicios básicos a las zonas rurales, el Municipio gasta USD 1.277 por persona. Mientras que en el sector urbano, el monto apenas es de USD 322", puntualiza.

El Metro de Quito impulsa la 'ciudad de los 15 minutos'

El urbanista Jacobo Herdoíza sostiene que el Metro es clave para que Quito se transforme en una 'ciudad de 15 minutos'.

"En todas las ciudades en las que hay metro, sus estaciones se convierten en motores del desarrollo local", explica.

Aunque aclara que es necesario que esas zonas cumplan estos requisitos:

  • Mejor calidad del espacio público.
  • Eliminación de la concesión onerosa de derechos.
  • Permitir que se puedan construir departamentos desde los 10 metros cuadrados de extensión
  • Facilidades para el funcionamiento de todo tipo de negocios.
  • Eliminación del número mínimo de parqueaderos que debe tener cada vivienda.

Sobre este último punto, Herdoíza dice que es uno de los pilares de las ciudades de 15 minutos porque permite la densificación de las ciudades sin necesidad de llenarlas de autos.

El también urbanista Álvaro Orbea agrega que la extensión del Metro hacia el extremo norte de la capital impulsará el desarrollo de este sector, como ya lo hace en el Centro Histórico con la Plaza de San Francisco.

thumb
Un tren del Metro de Quito se dirige hacia la estación El Labrador, el 3 de abril de 2024.Metro de Quito

"El Metro debe llegar a las personas que no tienen transporte de calidad y eso es lo que ocurre con Carapungo y Calderón", señala.

Los dos expertos coinciden en que el transporte público de calidad es el pilar para que Quito se convierta en una 'ciudad de 15 minutos' .

El alcalde Pabel Muñoz dice que en junio de 2024 decidirá si el recorrido del Metro se extenderá hasta Calderón.

El funcionario señala que el objetivo de su administración es que este sistema de transporte llegue hasta La Ofelia con cuatro estaciones intermedias.

Esta obra costaría alrededor de USD 500 millones.

  • #Quito
  • #Municipio de Quito
  • #edificio
  • #Metro de Quito
  • #transporte público
  • #sector Construcción

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Estados Unidos empezó a retirar visas a funcionarios de Gustavo Petro con pasado guerrillero en M-19

  • 02

    Muere un soldado del Ejército en una una operación militar contra la minería ilegal

  • 03

    Asambleísta Dominique Serrano enfrentará proceso por dibujar durante una sesión

  • 04

    "Números terribles", así calificó Jorge Guzmán, presidente de Emelec, la campaña de Jorge Célico en el 'Bombillo'

  • 05

    Choques con el tranvía en Cuenca han costado USD 37.000 a conductores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024