Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 3 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Quito

Policía busca 'puerta a puerta' a un joven desaparecido el 26 de enero en Quito

Entre el 26 y el 30 de enero dos jóvenes fueron reportados como desaparecidos en zonas comerciales del centro norte de Quito. Uno de ellos apareció en malas condiciones y permanece en cuidados intensivos.

Policía realiza un operativo cerca al puente de Guápulo para buscar a Hernán Mendoza, desaparecido el 26 de enero de 2024.

Policía realiza un operativo cerca al puente de Guápulo para buscar a Hernán Mendoza, desaparecido el 26 de enero de 2024.

Policía Nacional

Autor:

Mariela Cevallos

Actualizada:

06 feb 2024 - 05:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde que Hernán Fabricio Mendoza fue declarado como desaparecido el 26 de enero de 2024, su hermana Gabriela, organiza a diario recorridos de búsqueda por todos los lugares que comunican con el último punto en donde lo vieron a través de las cámaras del ECU-911.

Este punto es el Puente de Guápulo. Según la Policía, en la madrugada del 27 de enero, Hernán deambulaba por este sector.

"Ellos, (Hernán y un amigo) tomaron un taxi amarillo al salir de una fiesta de La Pradera... mi hermano estaba de regreso a casa a las 22:30 y de lo que sabemos dos o tres delincuentes los interceptaron", cuenta la hermana.

  • Problemas familiares son la causa del 43% de desapariciones

El taxi ya fue ubicado por la Policía, pero la información se mantiene en reserva.

"No nos vamos a cansar de buscarlo", afirma Gabriela, quien ha pedido ayuda a todos los que quieran unirse en esta búsqueda, incluso puerta a puerta. Han recorrido Guápulo, también la vía que comunica a Cumbayá.

Han visitado hospitales públicos de toda la ciudad y han colocado fotografías de Hernán en postes de alumbrado público. Además de crear cuentas en todas las redes sociales para una búsqueda masiva.

La esperanza de Gabriela y su familia es que a pesar de que ya han pasado 10 días desde que salió de su casa, Hernán se encuentre con vida en algún lugar de Quito. O, incluso, desorientado por los efectos de la escopolamina de la que también fue víctima su amigo, quien no recuerda que pasó esa noche del 26 de enero.

Otra desaparición similar

Cuatro días después, el 30 de enero de 2024, también desapareció Daniel Alejandro Navarro. Él llamó a su papá en la tarde para contarle que demorará en llegar a casa luego de su trabajo. Se encontraba en la avenida Naciones Unidas y Amazonas.

Pero no llegó. Su hermano, Álvaro detalla que al siguiente día presentaron una denuncia en la Unidad de Personas Desaparecidas de la Fiscalía.

Lo encontraron el jueves 1 de febrero en una unidad de cuidados intensivos en un hospital del sur de Quito. "Está inconsciente, aún no despierta, lo escopolaminaron para robarle y le metieron muchas drogas, está hecho pedazos", relata Álvaro.

Para los hermanos de estas dos víctimas, lo que sus familias viven es el resultado de "un incremento sin precedentes de la delincuencia en Quito y de la poca efectividad de las leyes que en su aplicación favorece a los infractores".

Según la Dirección Nacional de Investigación de Delitos contra la vida, muertes violentas, desapariciones, secuestro y extorsión (Dinased), en 2023 se contabilizaron 730 desapariciones. De esas, el 26,3% se dio en la provincia del Guayas, el 15,3% en Pichincha, el 8% en Manabí y un 6,3% en Los Ríos.

Eso representa un incremento preocupante frente a las 107 desapariciones reportadas en 2022.

Desapariciones por voluntad

El mismo día se encontró a Daniel Alejandro Navarro, también fueron hallaron tres adolescentes que desaparecieron el 2 de febrero, aunque en este caso, los tres dejaron a sus familias por "voluntad propia".

A Brithany P. la encontraron en el Centro Histórico de Quito el domingo 4 de febrero durante un patrullaje de la Policía. El sábado 3 de febrero, a Maiden G. quien caminaba por Turubamba y a Sebastián G. por la Ecuatoriana.

Para la Dinased, estos casos por lo general se originan en problemas familiares como malas relaciones por padres y hermanos. Por problemas académicos que se reflejan en malas calificaciones; y, económicos. En el 2023, estas desapariciones "con voluntad" sumaron 5.848.

Pero de las 730 personas desaparecidas, una cifra preocupante fue la de niños y adolescentes que representaron el 39%, la mayoría mujeres, mientras que la desaparición de adultos fue el 55% y el 6%, de adultos mayores.

Para Lidia Rueda de la Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas en Ecuador (Asfadec), esta cifra de 39% "asusta porque hay muchos casos en donde al que rapta lo señalan como pareja o novio de esa niña o adolescente".

  • #delincuencia
  • #dinased
  • #Desaparecidos Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Cerca de 60.000 estudiantes de Ecuador perdieron el año en la última década

  • 02

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 03

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024