Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Quito

De quién es la responsabilidad de que los edificios no sean un peligro para los transeúntes

Municipio de Quito prevé enviar comunicados a los administradores de edificios de la capital axhortándolos a que cumplan con sus obligaciones de mantenimiento.

Imagen del edificio Cosmopolitan Parc, ubicado en la avenida De los Shyris, en Quito, el 26 de enero de 2024.

Imagen del edificio Cosmopolitan Parc, ubicado en la avenida De los Shyris, en Quito, el 26 de enero de 2024.

Primicias

Autor:

Mariela Cevallos

Actualizada:

30 ene 2024 - 17:11

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La falta de mantenimiento habría provocado el desprendimiento de una sección de mampostería de la terraza del edificio Cosmopolitan Park, en las avenidas Shyris y Portugal. Ese material cayó y provocó la muerte de Jorge Luis Salguero, quien circulaba por la zona el 26 de enero de 2024.

Esa es la hipótesis que sugirió el alcalde Pabel Muñoz en su informe del 29 de enero, cuando dijo que el caso deberá ser tratado en el ámbito civil. "Aquí tenemos un tema de falta de mantenimiento", dijo directamente.

Esa terraza corresponde a una extensa área social y una piscina.

Ese mismo día, Muñoz tenía previsto conocer, junto a otras autoridades, un informe elaborado por la Agencia Metropolitana de Control (AMC) sobre las condiciones de esta área y las zonas circundantes. El objetivo, dijo, era determinar, si existe una norma que permita sanciones.

Pero hasta las 17:00 del martes 30 de enero de 2024, no se dio a conocer ningún resultado de esa reunión. PRIMICIAS consultó por separado a las entidades participantes, sin obtener respuestas.

  • Joven muere tras ser golpeado por un pedazo de concreto

De todas maneras, con la teoría de la falta de mantenimiento en el edificio, Muñoz recordó que es una obligación de todos los administradores de edificios realizar trabajos de mantenimiento en las áreas comunes.

Por eso, aseguró que ha pedido que se envíe un oficio circular a todos los administradores de edificios de Quito para exigir "que cumplan con sus obligaciones de mantenimiento".

La constructora Uribe Schwarzkopf entregó este edificio hace ocho años a una administración temporal, según un comunicado.

"Si podemos hacer algo para que esta situación se sancione a la constructora o la administración del edificio, lo haremos", dijo Muñoz.

La respuesta podría estar en el reglamento de la Ley de Propiedad Horizontal, que establece que es obligación de los administradores "adoptar medidas oportunas para la conservación de los bienes inmuebles y ordenar las reparaciones necesarias".

También les obliga a realizar reparaciones "urgentes" sin esperar autorización en caso de "inminente peligro para la seguridad". Sin embargo, la Ley de Propiedad Horizontal no especifica sanciones administrativas ni económicas.

Entidades colaboradoras aprueban planos de construcciones

Las edificaciones construidas en un espacio de más de 500 metros cuadrados son las únicas que pasan por un control del Cuerpo de Bomberos antes de ser habitadas. Esta revisión es previa a obtener el permiso de ocupación e incluye la revisión de los sistemas contra incendios en toda la infraestructura.

El segundo control lo realiza la Agencia Metropolitana de Control con una "verificación visual" de la construcción que debe tener relación con los planos aprobados, en el caso de Quito, por las dos entidades colaboradoras: Entidad Colaboradora de Proyectos (ECP), del Colegio de Arquitectos de Pichincha y Desintecsa S.A.

Posteriormente, la construcción recibe el certificado de conformidad de finalización de procesos constructivos.

Hace 10 años, el Municipio delegó a "entidades colaboradoras" la aprobación de los planos de construcciones en Quito, con la intención de aligerar los procesos administrativos y dar permisos para el inicio de las obras.

Tras el accidente del 26 de enero, Muñoz habló de una revisión legal de lo que hacen estas entidades para que suban al máximo sus niveles de control antes de dar los permisos de construcción.

  • #Municipio de Quito
  • #edificio
  • #construcción
  • #muertes
  • #Agencia Metropolitana de Control

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Controlado incendio de una bodega en el sur de Cuenca

  • 02

    40 cadáveres que estaban en un contenedor en Guayaquil fueron enterrados en Durán

  • 03

    ¿Quién es Raúl Llasag Fernández, nuevo juez de la Corte Constitucional?

  • 04

    Alcalde de Vinces está preso en Cuenca por conducir en estado de embriaguez

  • 05

    ¿Quiénes son los ganadores y perdedores de los nuevos aranceles de Trump?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024