Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 21 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Quito

Un nuevo mapa permite ver todas las quebradas rellenas de Quito: Conozca cómo usarlo

El Municipio de Quito habilitó desde el 4 de junio una plataforma gratuita, para ver todos los accidentes geográficos que tiene la ciudad.

Un computador muestra en su pantalla el GeoVisor Accidentes Geográficos habilitado por el Municipio de Quito.

Un computador muestra en su pantalla el GeoVisor Accidentes Geográficos habilitado por el Municipio de Quito.

Robel Revelo / PRIMICIAS

Autor:

Robel Revelo

Actualizada:

07 jun 2024 - 13:10

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Recibe el nombre de 'GeoVisor Accidentes Geográficos' y es el primer mapa gratuito de Quito para observar y conocer todos los accidentes geográficos que tiene la ciudad. Está disponible tanto para ciudadanos como para profesionales de la planificación urbana.

Se encuentra únicamente en un sitio web, no tiene costo y permite que la ciudadanía "pueda identificar zonas de riesgo y entender mejor la interacción entre el entorno natural y la infraestructura urbana", según el portal municipal Quito Informa.

El sitio web se puede usar tanto en computadoras como en celulares o 'tablets', aunque el uso es más cómodo y rápido desde una computadora.

¿Qué accidentes geográficos muestra el mapa?

Puede ingresar a la plataforma al hacer clic acá, pero antes de hacerlo, podría ser útil saber cómo manejar la plataforma y cómo hacer que funcione un poco más rápido.

Al ingresar en la plataforma, en la parte izquierda salen todos los accidentes geográficos, cada uno con su propio color:

  • Cuerpo de agua (celeste)
  • Depresión abierta / rellena (café claro)
  • Quebrada abierta (naranja / tomate)
  • Quebrada rellena (rojo)
  • Ribera de río (celeste claro)
  • Ribera de río histórica (línea celeste entrecortada)
  • Talud artificial (rojo claro)
  • Talud natural (verde)
  • Talud natural histórico (línea verde entre cortada)
  • Área rellena (línea rallada)

Si se desea que la plataforma vaya más rápido se puede desactivar las opciones 'Catastro', 'Administración Zonal' y 'División Política Administrativa', que salen en la columna izquierda de la página web.

Así el sitio cargará solo los elementos relacionados con los accidentes geográficos.

Este mapa sirve para saber si cerca de su hogar o terreno existe algún accidente geográfico del que no tenía conocimiento o no se había percatado.

Por ejemplo, varias calles y avenidas de Quito, según la información disponible en el mapa, están sobre quebradas rellenas, como varios segmentos de la Avenida 6 de Diciembre y toda la Avenida El Inca.

No es el único mapa de Quito

Otro mapa que el Municipio de Quito tiene habilitado para el público es el Visor Geográfico SHOT.

Este mapa permite ver cuál es el uso del suelo que se da a diferentes zonas de la ciudad, ya sea residencial (con diferentes niveles de densidad), industrial, comercial o múltiple.

  • #Tecnología
  • #Mapa
  • #planificación
  • #quebradas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Dos accidentes de tránsito ocurrieron en Quito las primeras horas de este martes 21 de octubre

  • 02

    En Cuenca se reporta una tercera muerte violenta en tres días, un hombre fue asesinado en Las Peñas

  • 03

    Conozca las vías cerradas en Ecuador el 21 de octubre de 2025 por el paro de la Conaie

  • 04

    Accidente de tránsito de un camión provoca cierre vial en la avenida Juan Tanca Marengo, norte de Guayaquil

  • 05

    Qué pasa hoy

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024