Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

"No podemos dormir en paz", el drama de quienes viven al borde del abismo

Habitantes de seis barrios del norte de Quito han desocupado sus casas por miedo a que la erosión de las quebradas arrase lo que se encuentre a su paso.

Imagen de la erosión de la quebrada Carretas, en el norte de Quito, en julio de 2023.

Imagen de la erosión de la quebrada Carretas, en el norte de Quito, en julio de 2023.

Colectivo Luchando por las Quebradas

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

15 ago 2023 - 05:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ramiro Granja abre la ventana de su dormitorio, baja la mirada y lo único que ve es una quebrada de 40 metros de profundidad que está a punto de llevarse su casa.

Las grietas que se han formado en las paredes son apenas una señal de que el peligro es latente. Aunque lo peor, dice, es la incertidumbre de no saber cuándo ocurrirá una desgracia.

"No podemos dormir en paz. Cuando llueve sentimos que la casa tiembla y que se va a caer", dice Granja, mientras señala una columna cuarteada.

Este hombre recuerda que desde hace 10 años la erosión de la quebrada Carretas se ha llevado gran parte del terreno que separaba su vivienda y otras 13 del abismo.

"Vivimos al filo del abismo. Si el terreno cede uno o dos metros más, nos vamos al fondo", insiste.

  • Todas las quebradas de Quito presentan algún tipo de daño
thumb
Casas en el borde de la quebrada Carretas, en el norte de Quito, el 9 de agosto de 2023.Jonathan Machado / Primicias

Ante el inminente peligro que representa esta situación, Granja no tuvo otra opción que desocupar su vivienda, junto a su esposa y sus dos hijas.

"Tuvimos que pedir posada donde unos familiares. A veces venimos a ver cómo está la casa, pero pasar la noche aquí es una pesadilla", asegura.

Pero el caso de Granja está lejos de ser el único. En el conjunto Alegría de Urabá, ubicado en Calderón, hay otras 13 familias que enfrentan el mismo problema.

Su presidente, Edwin Bravo, recuerda que cinco de ellas abandonaron sus viviendas en los últimos dos años, luego de los deslizamientos de tierra que se registraron en la quebrada.

El último sucedió en marzo de 2023, provocando que los pisos y paredes de dos viviendas resulten afectados.

thumb
Una mujer miras las paredes cuarteadas de una vivienda en Quito, el 9 de agosto de 2023.Jonathan Machado / Primicias

Eso no es todo. Bravo agrega que las 207 casas que conforman este conjunto también sienten los efectos de la erosión de la quebrada.

Lourdes Laguapillo, por ejemplo, asegura que las viviendas tiemblan cuando vehículos pesados circulan por las vías cercanas. "Las lámparas y los cuadros se mueven como si fuera un temblor", dice.

Es por eso que los habitantes del conjunto piden al Municipio que tome acciones para evitar que las 800 personas que viven en este lugar tengan que dejar sus viviendas.

Aunque el colectivo Luchando por las Quebradas calcula que unas 1.300 viviendas, que se ubican a lo largo de la quebrada, corren el riesgo de sufrir algún tipo de daño por la erosión.

"Estamos dispuestos a salir de las casas"

A más de 15 kilómetros de distancia, en San Antonio de Pichincha, Bolívar Molina y su esposa también temen por su vivienda.

La erosión de la quebrada Señor del Árbol ha llegado a tal punto de que una de las habitaciones está en el aire, pues el piso que la sostenía se perdió en un deslizamiento de tierra.

En esta parroquia rural de Quito hay, al menos, 20 casas que corren el riesgo de caer al río Monjas, uno de los más caudalosos de Quito.

  • Ocho parroquias de Quito tienen más riesgo ante la llegada de El Niño

Según Molina, este problema tiene origen en el crecimiento descontrolado de plantaciones de hortalizas que hay en el sector.

"Los dueños de esos terrenos desviaron el cauce del río y el agua está dañando la base del terreno en el que se asientan las casas", dice Molina.

Preocupado por lo que pueda ocurrir, relata que uno de los inmuebles que se levantan junto a su vivienda no soportó la pérdida del terreno y la mitad de la infraestructura cayó al río.

thumb
Un inmueble destruido por la erosión de la quebrada Señor del Árbol, de Quito, el 9 de agosto de 2023.Jonathan Machado / Primicias

"Ahí funcionaba una exportadora de flores. Tuvieron que desocupar las oficinas porque era imposible trabajar", recuerda.

Al igual que los habitantes del conjunto Alegría de Urabá, Molina dice que es imposible dormir en paz, sabiendo que puede perder la casa o, incluso, morir.

"Estamos dispuestos a salir de las casas y ser reubicados", dice este hombre, de 65 años.

Eso sí, pone una condición: que el Municipio les pague un valor justo como indemnización.

Molina cuenta que las autoridades le han ofrecido USD 3.000, pero considera que el monto es una "burla", pues su casa está avaluada en más de USD 100.000.

PRIMICIAS solicitó la versión de la Secretaría de Seguridad, pero hasta el 14 de agosto de 2023 no obtuvo respuesta.

Quebradas presentan daños

Conocer la actual situación de las quebradas de Quito no es una tarea fácil por la falta de estudios técnicos.

Sin embargo, el Plan Ambiental Distrital 2015-2025 da algunas pistas. En ese documento, las autoridades capitalinas detallan que en la ciudad hay 182 quebradas que forman un recorrido de 1.300 kilómetros.

El problema es que todas presentan algún tipo de daño ocasionado por rellenos parciales o totales, por descargas de aguas servidas, basura y escombros.

A estos factores se suman otros como las alteraciones de los taludes, la erosión y la construcción de vías y viviendas.

El colectivo Luchando por las Quebradas asegura que la erosión de las quebradas no solamente afecta a las viviendas, sino también a algunas vías.

Esto ocurre en la avenida Simón Bolívar, una de las más importantes de Quito, donde ya se observan algunas grietas en el sector de Calderón.

  • #Quito
  • #Municipio de Quito
  • #Riesgo
  • #quebradas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    'El Chapo', 'El Mayo' y, ahora, 'Fito': el historial de la Corte de Brooklyn con los capos del narcotráfico

  • 02

    Ecuador jugará un partido amistoso contra Estados Unidos, en Texas, el 10 de octubre de 2025

  • 03

    Mujer recibe disculpas de un hospital en Guayaquil que la dejó estéril: "Nadie merece ser tratada así"

  • 04

    Leonel García, de Sin Bandera, se presentará en Quito y Cuenca: estos son los precios de las entradas

  • 05

    Ecuador vs. Perú: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Copa América Femenina?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024