Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 30 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Quito

Multas y retenciones buscan frenar a vendedores ambulantes en Quito

En lo que va de 2024, se han ejecutado 532 retenciones de mercaderías a vendedores ambulantes en Quito. Tienen dos opciones: multa o trabajo comunitario.

Un operativo de control a comerciantes en Quito el 7 de mayo de 2024.

Un operativo de control a comerciantes en Quito el 7 de mayo de 2024.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

17 may 2024 - 17:37

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En lo que va de 2024, se han ejecutado 532 retenciones de mercaderías a vendedores ambulantes en Quito. Los datos de la Agencia Metropolitana de Control (AMC) revelan un incremento considerable con relación al año pasado, cuando se dieron 170 entre mayo y diciembre.

Según la supervisora metropolitana de control, Lira Villalva, esto responde a que las advertencias verbales y por escrito a quienes infringen la ley al vender productos en el espacio público no han sido suficientes.

Villalva explicó que no se trata de un decomiso o incautación de mercaderías, sino de retenciones, pues los comerciantes pueden retirarlas si reconocen la infracción y pagan la multa.

  • Quito: Comerciante informal agredió a un funcionario de la AMC durante control

"De todas las retenciones que se han hecho durante el 2024 en Quito, el 25% han sido retiradas por parte de los comerciantes", aseguró la funcionaria este viernes, 17 de mayo de 2024.

En el caso de productos no perecibles como ropa o zapatos, la mercadería puede pasar retenida seis meses, y si no es retirada se dona a fundaciones. En el caso de productos perecibles, va acorde a lo que se trate.

Multa o trabajo comunitario

La multa equivale al 50% de un salario básico unificado (USD 230), si es por primera vez, o al doble (USD 460) si es reincidente.

Si un comerciante no tiene para pagarla, puede acogerse al trabajo comunitario, en cuyo caso la municipalidad reconoce USD 10 por cada hora.

Villalva aseguró que a los comerciantes tienen la oportunidad de integrarse a la red de mercados y ser reubicados, pero hay quienes persisten en esta conducta.

En el último año, se entregaron 2.100 actas de advertencia de color amarillo y naranja, instando a los comerciantes autónomos a regularizar su actividad comercial.

Sin embargo, la AMC reconoció que persisten "problemas serios" en zonas como el Comité del Pueblo, en las inmediaciones de los mercados Las Cuadras, Chiriyacu. También en el Centro Histórico y La Carolina.

"Y ante la reincidencia no podemos seguir advirtiéndoles toda la vida", dijo Villalva, quien también llamó a la ciudadanía a no comprar en la calle para así desalentar esta problemática.

En este tipo de operativos, en los primeros cinco meses de 2024, siete funcionarios de la AMC han sido agredidos físicamente con palos o armas corto punzantes, y han resultado con lesiones en sus extremidades.

Detrás de las ventas ambulantes se esconden otros problemas como el trabajo infantil o el microtráfico de drogas.

  • #Quito
  • #Control
  • #ventas ambulantes
  • #ventas informales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    David Cabezas, el primer jugador en sumarse a la convocatoria de Ecuador para medir a Paraguay y Argentina por Eliminatorias

  • 02

    EN VIVO | Aucas vs. Emelec por la Fecha 27 de la LigaPro

  • 03

    Agónico empate de Macará ante Liga de Quito, en el estadio Rodrigo Paz Delgado

  • 04

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate de Liga de Quito ante Macará y el triunfo de Mushuc Runa frente al Manta

  • 05

    Independiente del Valle no tiene rival: en agosto ya aseguró el cupo a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024