Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 21 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Quito

Quito: Ordenanza que restringe circulación de dos personas en moto se evaluará cada seis meses

La Secretaría de Movilidad de Quito realizará un informe técnico en 90 días para analizar la aplicación de la ordenanza para motocicletas en parroquias rurales.

Agentes de tránsito en un operativo de control a motocicletas en Quito en junio 2024.

Agentes de tránsito en un operativo de control a motocicletas en Quito en junio 2024.

Municipio

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

15 jul 2024 - 19:31

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con una multa de USD 69, equivalente al 15% del Salario Básico Unificado (SBU) serán sancionados quienes incumplan con la ordenanza que restringe la circulación de dos personas o más en moto en Quito. La medida será evaluada cada seis meses.

La alcaldesa subrogante de la ciudad, María Fernanda Racines, explicó este lunes, 15 de julio de 2024, el alcance de la ordenanza municipal. El texto fue aprobado hace una semana en el Concejo Metropolitano de Quito.

La vicealcaldesa mencionó que cada seis meses la normativa podrá ser evaluada. La idea es analizar sus efectos y funcionamiento, y determinar si requieren cambios, algo que se aplicará de acuerdo a las necesidades en territorio.

  • Este es el fenómeno de la física que puede causar accidentes mortales a los motociclistas

Excepciones de la ordenanza

La ordenanza prohíbe la circulación de dos o más personas en una motocicleta en la capital. En el texto hay siete excepciones:

  • Cónyuge o conviviente en unión de hecho
  • Hijos
  • Hermanos del conductor
  • Personas con discapacidad
  • Adultos mayores
  • Mujeres
  • Menores de 12 años y quienes realicen servicios públicos en cumplimiento de sus funciones.

La Agencia Nacional de Tránsito emitió una norma para que cada cantón la aplique en su respectivo territorio.

En Quito, existen parroquias rurales como Nono, Nanegal, Pacto, Gualea, que tienen caminos de segundo orden, por lo que requieren movilizarse en moto. En este caso, la Secretaría de Movilidad debe realizar un informe técnico en 90 días para analizar esta situación, indicó Racines.

  • Motociclistas provocan la mayoría de accidentes de tránsito

El Concejo Metropolitano, al momento, revisa una ordenanza para regular el servicio de deliverys en la capital, acciones encaminadas en fortalecer la seguridad de los ciudadanos.

Medida contra la inseguridad

"Las cifras de percepción de inseguridad son altas, por ejemplo, se conoce que en el 2023 se cometieron mensualmente 1.000 delitos en motocicleta a nivel nacional y en lo que va del año ya se cometieron el 56% en relación con el año anterior", mencionó Racines.

Las personas que incumplan la norma serán sancionadas con base en el Código Orgánico Integral Penal (COIP), que dispone una multa por infracción del 15% de un salario Básico Unificado (SBU), es decir, USD 69. Sin embargo, Racines indicó que el vehículo no será retenido.

  • #Quito
  • #Control
  • #Municipio de Quito
  • #motocicletas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Posible alineación de Liga de Quito para enfrentar a Botafogo en el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores

  • 02

    "Hemos vivido días de penurias", los socios de CREA aún esperan una fecha para la devolución de su dinero

  • 03

    Pacientes de tres hospitales de Santa Elena viven una "emergencia eterna" por falta de medicinas y especialistas

  • 04

    Daniel Noboa es recibido por el presidente de Argentina, Javier Milei, en la Casa Rosada

  • 05

    Vinotinto vs. Barcelona SC: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 26 de la LigaPro?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024