Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Alcaldía de Ambato: estas son las nueve propuestas sobre informalidad

Los nueve candidatos a la alcaldía de Ambato proponen alternativas como garantizar el derecho al trabajo, repotenciar y modernizar los mercados e implementar una red de ferias.

ambato_comercio_informal_seccionales_ok

ambato_comercio_informal_seccionales_ok

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

20 ene 2023 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La informalidad es el 'talón de Aquiles' de las autoridades en Ambato, capital de Tungurahua. En 2020, la ciudad pasó del 3,4% al 29% de comerciantes informales, según un estudio de la Escuela Politécnica. El comercio autónomo afecta a los pequeños microempresarios.

Los nueve candidatos que aspiran llegar a la alcaldía de Ambato en las elecciones seccionales del 5 de febrero proponen alternativas, como garantizar el derecho al trabajo, repotenciar y modernizar los mercados, así como implementar una red de ferias.

La comunidad espera que exista liderazgo para solucionar este problema, que aqueja especialmente a los habitantes del centro y sur de la ciudad.

A esto se suma el incremento de los robos a personas en los alrededores de las 21 plazas y mercados. Más de 5.000 comerciantes se instalan en la ciudad en los días de feria, es decir los lunes, miércoles y viernes.

  1. 1

    Sebastián Dávalos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato por la Alianza Somos Agua, Lista 2-17, sostiene que en Ambato es indispensable la modernización. Entre sus propuestas contra la informalidad constan:

    • Derecho al trabajo de manera ordenada.
    • Modernización y repotenciación de los mercados.
    • Ferias comunitarias en los barrios.
  2. 2

    Xavier Vilcacundo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El abogado que postula por el Partido Sociedad Patriótica, Lista 3, sostiene que el cambio en la ciudad se conseguirá involucrándose de manera directa en los procesos administrativos. Para el control de la informalidad propone mejorar las condiciones de los autónomos en tres ejes:

    • Disminuir requisitos y cánones de arrendamiento.
    • Organizar las ferias.
    • Identificar las mafias que impiden la formalidad.
  3. 3

    Felipe Bonilla

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El militante del Partido Social Cristiano (PSC), lista 6, y la Alianza Tiempo de Cambio (TC), lista 61, es el presidente de la Federación de Barrios de Ambato y asegura conocer de cerca el problema de la informalidad. Entre sus propuestas están:

    • Brindar dignidad al comerciante autónomo.
    • La reubicación en las 21 plazas y mercados.
    • Brindar incentivos para que trabajen de manera ordenada.
  4. 4

    Carlos Ortega Sevilla

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Colaboró en diferentes cargos públicos, tanto en el gobierno de Rafael Correa, como de Lenín Moreno. Ahora optó por la Izquierda Democrática (ID), Lista 12, para llegar a la alcaldía de la ciudad. Sostiene que lo que ocurre en las calles de Ambato es una consecuencia del abandono del Estado. Ortega sostiene que es primordial la restructuración de los departamentos y empresas públicas de la Municipalidad para ordenar las calles de la ciudad.

    • Reestructurar toda la Red de Plazas y Mercados.
    • Exoneración de impuestos o disminución de cánones.
    • Fomentar el trabajo.
  5. 5

    Myriam Auz

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Es activista por los derechos de las mujeres y candidata por la Alianza Conexión Ciudadana, listas 16-2-100. Auz dice que la ciudad está sumida en la inseguridad y en el desorden, por lo que propone un cambio radical:

    • Plan para que los autónomos ocupen los más de 800 puestos en las plazas y mercados.
    • Mercado formal para informales en la antigua algodonera.
    • Convertir la Plaza Primero de Mayo en parque y que los comerciantes de este sitio sean reubicados en el mercado Colón.
  6. 6

    Diana Caiza

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La primera mujer indígena que quiere llegar a la alcaldía asegura que conoce "más que nadie el sentir de los comerciantes autónomos", ya que ella acompañaba a sus padres a vender sus productos agrícolas en las plazas. Fue la concejal más votada en 2019 y en esta ocasión quiere llegar al municipio por el movimiento Pachakutik, lista 18. Caiza asegura que las mujeres son quienes más trabajan en la informalidad, por lo que impulsará la economía violeta. Además propone:

    • Impulsar la producción.
    • Crear escuelas de emprendimientos.
    • Mejorar las condiciones dentro de la Red de Plazas y Mercados.
  7. 7

    Salomé Marín

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Fue concejal de Ambato durante dos periodos y en esta ocasión participa por Alianza Oportunidades para Tungurahua, listas 21-23-25-8. Dice que la ciudad está sumida en la inseguridad, desempleo y falta de oportunidades. Dentro de su visión para erradicar la informalidad, propone:

    • Modernizar la Red de Plazas y Mercados.
    • Revisar las tasas municipales para establecer precios justos.
    • Generar oportunidades equitativas de trabajo.
  8. 8

    Luis Amoroso Mora

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El ingeniero civil y exalcalde de la ciudad en el periodo 2014-2019, ahora quiere volver a la alcaldía por el Movimiento Renovación Total (RETO-33). Amoroso asegura que las autoridades han disminuido la capacidad de ejecución de proyectos y la falta de dinamismo ha permitido el incremento de la informalidad. Para conseguir espacios seguros para reubicar a los comerciantes autónomos, el candidato propone:

    • Mejorar el trabajo al interior de los mercados.
    • Peatonalizar las calles más comerciales en días de feria.
    • Ferias localizadas en barrios y parroquias.
  9. 9

    Javier Altamirano

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Es abogado de profesión y el actual alcalde de Ambato. Altamirano busca la reelección auspiciado por la lista 63, Solidariamente. Reconoce que la informalidad de ahora no es la misma de hace 20 años y que hay delincuentes que se disfrazan de informales. Por eso propone:

    • Trabajar en operativos junto con la Policía Nacional y Comseca.
    • Articular acciones para la reubicación en mercados.
    • Red de comercio rural y precios justos.
  • #Tungurahua
  • #Ambato
  • #informalidad
  • #reactivación económica
  • #elecciones seccionales 2023
  • #candidato a alcalde

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa dice que la justicia archivó la denuncia de Yaku Pérez contra él y su esposa

  • 02

    Hinchas de Deportivo Quito invaden la cancha y generan incidentes tras la eliminación ante Mineros SC en la Segunda Categoría

  • 03

    WhatsApp plantea nombres de usuario para sustituir a los números de teléfonos, pero hay un posible riesgo de privacidad

  • 04

    Huracán Melissa deja más de 50 muertos y miles de damnificados en el Caribe

  • 05

    Mineros SC elimina a Deportivo Quito y jugará los cuartos de final de la Segunda Categoría

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025