Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Alcaldía de Ambato: estas son las nueve propuestas sobre informalidad

Los nueve candidatos a la alcaldía de Ambato proponen alternativas como garantizar el derecho al trabajo, repotenciar y modernizar los mercados e implementar una red de ferias.

ambato_comercio_informal_seccionales_ok

ambato_comercio_informal_seccionales_ok

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

20 ene 2023 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La informalidad es el 'talón de Aquiles' de las autoridades en Ambato, capital de Tungurahua. En 2020, la ciudad pasó del 3,4% al 29% de comerciantes informales, según un estudio de la Escuela Politécnica. El comercio autónomo afecta a los pequeños microempresarios.

Los nueve candidatos que aspiran llegar a la alcaldía de Ambato en las elecciones seccionales del 5 de febrero proponen alternativas, como garantizar el derecho al trabajo, repotenciar y modernizar los mercados, así como implementar una red de ferias.

La comunidad espera que exista liderazgo para solucionar este problema, que aqueja especialmente a los habitantes del centro y sur de la ciudad.

A esto se suma el incremento de los robos a personas en los alrededores de las 21 plazas y mercados. Más de 5.000 comerciantes se instalan en la ciudad en los días de feria, es decir los lunes, miércoles y viernes.

  1. 1

    Sebastián Dávalos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato por la Alianza Somos Agua, Lista 2-17, sostiene que en Ambato es indispensable la modernización. Entre sus propuestas contra la informalidad constan:

    • Derecho al trabajo de manera ordenada.
    • Modernización y repotenciación de los mercados.
    • Ferias comunitarias en los barrios.
  2. 2

    Xavier Vilcacundo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El abogado que postula por el Partido Sociedad Patriótica, Lista 3, sostiene que el cambio en la ciudad se conseguirá involucrándose de manera directa en los procesos administrativos. Para el control de la informalidad propone mejorar las condiciones de los autónomos en tres ejes:

    • Disminuir requisitos y cánones de arrendamiento.
    • Organizar las ferias.
    • Identificar las mafias que impiden la formalidad.
  3. 3

    Felipe Bonilla

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El militante del Partido Social Cristiano (PSC), lista 6, y la Alianza Tiempo de Cambio (TC), lista 61, es el presidente de la Federación de Barrios de Ambato y asegura conocer de cerca el problema de la informalidad. Entre sus propuestas están:

    • Brindar dignidad al comerciante autónomo.
    • La reubicación en las 21 plazas y mercados.
    • Brindar incentivos para que trabajen de manera ordenada.
  4. 4

    Carlos Ortega Sevilla

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Colaboró en diferentes cargos públicos, tanto en el gobierno de Rafael Correa, como de Lenín Moreno. Ahora optó por la Izquierda Democrática (ID), Lista 12, para llegar a la alcaldía de la ciudad. Sostiene que lo que ocurre en las calles de Ambato es una consecuencia del abandono del Estado. Ortega sostiene que es primordial la restructuración de los departamentos y empresas públicas de la Municipalidad para ordenar las calles de la ciudad.

    • Reestructurar toda la Red de Plazas y Mercados.
    • Exoneración de impuestos o disminución de cánones.
    • Fomentar el trabajo.
  5. 5

    Myriam Auz

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Es activista por los derechos de las mujeres y candidata por la Alianza Conexión Ciudadana, listas 16-2-100. Auz dice que la ciudad está sumida en la inseguridad y en el desorden, por lo que propone un cambio radical:

    • Plan para que los autónomos ocupen los más de 800 puestos en las plazas y mercados.
    • Mercado formal para informales en la antigua algodonera.
    • Convertir la Plaza Primero de Mayo en parque y que los comerciantes de este sitio sean reubicados en el mercado Colón.
  6. 6

    Diana Caiza

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La primera mujer indígena que quiere llegar a la alcaldía asegura que conoce "más que nadie el sentir de los comerciantes autónomos", ya que ella acompañaba a sus padres a vender sus productos agrícolas en las plazas. Fue la concejal más votada en 2019 y en esta ocasión quiere llegar al municipio por el movimiento Pachakutik, lista 18. Caiza asegura que las mujeres son quienes más trabajan en la informalidad, por lo que impulsará la economía violeta. Además propone:

    • Impulsar la producción.
    • Crear escuelas de emprendimientos.
    • Mejorar las condiciones dentro de la Red de Plazas y Mercados.
  7. 7

    Salomé Marín

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Fue concejal de Ambato durante dos periodos y en esta ocasión participa por Alianza Oportunidades para Tungurahua, listas 21-23-25-8. Dice que la ciudad está sumida en la inseguridad, desempleo y falta de oportunidades. Dentro de su visión para erradicar la informalidad, propone:

    • Modernizar la Red de Plazas y Mercados.
    • Revisar las tasas municipales para establecer precios justos.
    • Generar oportunidades equitativas de trabajo.
  8. 8

    Luis Amoroso Mora

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El ingeniero civil y exalcalde de la ciudad en el periodo 2014-2019, ahora quiere volver a la alcaldía por el Movimiento Renovación Total (RETO-33). Amoroso asegura que las autoridades han disminuido la capacidad de ejecución de proyectos y la falta de dinamismo ha permitido el incremento de la informalidad. Para conseguir espacios seguros para reubicar a los comerciantes autónomos, el candidato propone:

    • Mejorar el trabajo al interior de los mercados.
    • Peatonalizar las calles más comerciales en días de feria.
    • Ferias localizadas en barrios y parroquias.
  9. 9

    Javier Altamirano

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Es abogado de profesión y el actual alcalde de Ambato. Altamirano busca la reelección auspiciado por la lista 63, Solidariamente. Reconoce que la informalidad de ahora no es la misma de hace 20 años y que hay delincuentes que se disfrazan de informales. Por eso propone:

    • Trabajar en operativos junto con la Policía Nacional y Comseca.
    • Articular acciones para la reubicación en mercados.
    • Red de comercio rural y precios justos.
  • #Tungurahua
  • #Ambato
  • #informalidad
  • #reactivación económica
  • #elecciones seccionales 2023
  • #candidato a alcalde

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Retrato casi desconocido que Pablo Picasso pintó de compañera y musa Dora Maar sale a la luz

  • 02

    Gobierno de Ecuador y la Conaie 'miden fuerzas' en Riobamba tras eliminación de subsidio al diésel

  • 03

    Allanan la sede del sindicato de CNEL en Guayaquil, tras denuncias contra Richard Gómez por presunto desfalco

  • 04

    Liga de Quito vs. Sao Paulo: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de ida por los cuartos de final de la Copa Libertadores?

  • 05

    Diella, la polémica nueva ministra de Albania creada con inteligencia artificial

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024