Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Candidatos al Consejo de Participación son en su mayoría millennials

45 candidatos aparecerán en las tres papeletas para las elecciones del nuevo Consejo de Participación Social. Los postulantes provienen principalmente de las ciudades de Quito y Guayaquil.

El IGM empezó la impresión de las papeletas para las elecciones seccionales 2023. Quito, 21 de noviembre de 2022.

El IGM empezó la impresión de las papeletas para las elecciones seccionales 2023. Quito, 21 de noviembre de 2022.

Twitter: @cnegobec

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

23 ene 2023 - 05:21

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En las elecciones de 2023, 45 candidatos buscarán llegar a una de las siete vacantes en el Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS).

Los postulantes aparecerán en tres papeletas, la de hombres, la de mujeres y la de pueblos y nacionalidades, en las que los ciudadanos deberán votar el próximo 5 de febrero.

Los 45 candidatos llegaron a las papeletas después de un proceso de calificación de las postulaciones, que dejó por fuera a una parte de quienes se habían inscrito en un inicio.

Entre quienes efectivamente participarán en las elecciones están 17 mujeres, 20 hombres y ocho hombres y mujeres representantes de los pueblos y nacionalidades. Esta categorización se hace de acuerdo a las distintas papeletas.

Pero más allá de esa división, la mayoría de candidatos son millennials y hombres, y provienen de las provincias de Guayas y Pichincha. Un análisis realizado por PRIMICIAS e Infinity Estrategas evidencia que no habrá mayor participación nacional en estas candidaturas.

Los candidatos al CPCCS

Los 45 candidatos que estarán en las tres papeletas para el CPCCS tienen entre 26 y 73 años. Pero la mayoría de postulantes corresponden a millennials, es decir, que tiene entre 23 y 40 años. En total, 21 candidatos calzan dentro de esta generación.

La postulante más joven es Jazmin Enríquez, que estará en la papeleta de mujeres y es oriunda de Santo Domingo. Mientras que el de mayor edad es Óscar Ayerve, de 73, quien constará en la papeleta de hombres y es de Pichincha.

En cuanto a las provincias de las que provienen los candidatos, la mayoría de candidatos al CPCCS están empadronados en Quito y Guayaquil, es decir que viven en las dos ciudades más grandes de Ecuador.

Aunque esta es una dignidad de ámbito nacional, en la que podían inscribirse postulantes de todo el país, solo hay candidatos de 16 cantones y dos del exterior.

Qué hacen los miembros del CPCCS

Los candidatos al CPCCS postulan para una de las siete vacantes en esa institución. Quienes logren resultar electos mantendrán ese cargo por cuatro años, hasta las próximas elecciones o hasta que, de ganar el 'Sí' en el referendo, entren en vigencia los cambios constitucionales para el Consejo.

Las atribuciones que tiene el CPCCS, según la Constitución, son:

  • Promover la participación ciudadana, estimular procesos de deliberación pública y propiciar la formación en ciudadanía, valores, transparencia y lucha contra la corrupción.
  • Establecer mecanismos de rendición de cuentas de las instituciones y entidades del sector público, y coadyuvar procesos de veeduría ciudadana y control social.
  • Investigar denuncias sobre actos u omisiones que afecten a la participación ciudadana o generen corrupción.
  • Coadyuvar a la protección de las personas que denuncien actos de corrupción.
  • Designar a la primera autoridad de la Procuraduría, de las superintendencias, de la Defensoría del Pueblo, Defensoría Pública, Fiscalía y Contraloría.
  • Designar a los miembros del Consejo Nacional Electoral, Tribunal Contencioso Electoral y Consejo de la Judicatura.

También le puede interesar:

Candidatos al CPCCS: entre respaldos políticos y autopromoción

El correísmo y el PSC promueven nombres para la elección del CPCCS. Mientras que otro grupo de candidatos se identifica como "independiente".

El 42% de candidatos al Consejo de Participación son abogados

De los 45 candidatos para el Consejo de Participación, 17 son mujeres, 21 son hombres y ocho representan a los pueblos y nacionalidades.

  • #CPCCS
  • #millennials
  • #elecciones seccionales 2023
  • #elecciones Cpccs 2023
  • #Referendo 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Exposición sobre construcción de instrumentos musicales cerrará con un concierto gratuito en Quito

  • 02

    Alcalde Aquiles Alvarez tilda de "emperadora" y "marioneta del poder central" a la prefecta Marcela Aguiñaga

  • 03

    Argentina eleva a 100 las muertes por fentanilo contaminado

  • 04

    Ecuatoriano Jorge Delgado gana el primer lugar en concurso internacional de fotografía publicitaria

  • 05

    Ecuador y Perú acuerdan operativos coordinados contra la minería ilegal en zona de frontera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024