Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

CPCCS: la institución incómoda que nadie logra eliminar

El referendo planteado por el presidente Guillermo Lasso busca cambiar, por segunda ocasión, la manera de seleccionar los vocales del CPCCS. Esa modificación no garantiza que la selección de autoridades funcione mejor.

Los cuatro vocales destuidos por la Asamblea retomaron sus cargos tras resolución judicial. Quito, 23 de noviembre de 2022

Los cuatro vocales destuidos por la Asamblea retomaron sus cargos tras resolución judicial. Quito, 23 de noviembre de 2022

Twitter: @panchogarces

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

13 ene 2023 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El referendo que impulsa el Gobierno Nacional tiene dos preguntas respecto al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS). Las dos tienen el objetivo de cambiar el funcionamiento de esta institución, que ha estado rodeada de polémica desde su nacimiento.

El Consejo de Participación nació con la Constitución de 2008. Fue pensado como una institución que canalizaría la participación ciudadana, y por ello se le otorgó su principal función: la designación de autoridades de control, como el contralor, el procurador y otros.

Hasta entonces, esa tarea estaba en manos del Congreso.

Pero los problemas comenzaron de inmediato. Los seleccionados para el primer CPCCS (por concurso de oposición y méritos) fueron personas cercanas al gobierno de entonces, de Rafael Correa.

Esto derivó en que los seleccionados para dirigir las entidades de control también lo eran.

14 años después de la aprobación de la Constitución, el CPCCS se ha convertido en un problema constante. A pesar de los cambios en su funcionamiento, no ha logrado superar sus dificultades, sino que estas han ido modificándose también.

Sin embargo, eliminar a la institución es casi imposible.

Según las sentencias de la Corte Constitucional sobre las distintas propuestas de reformas al Consejo de Participación, sería necesaria una Asamblea Constituyente para hacerlo. Por ello, a pesar de que Guillermo Lasso ofreció eliminarlo, la propuesta final se quedó en modificarlo.

¿El problema son los miembros?

El CPCCS ha tenido, hasta ahora, dos formas de selección de sus miembros. De aprobarse el referendo del Gobierno, será la tercera que se probaría para esta institución.

Cuando el CNE fue creado, en 2008, se determinó que sus siete miembros serían designados por un concurso de méritos y oposición.

Quien se encargaba de este proceso era el Consejo Nacional Electoral: el primer concurso fue en el tiempo de Omar Simon, y el segundo en el tiempo de Juan Pablo Pozo.

El fruto de ambos concursos fue una mayoría correísta en el Consejo. Ese fue el argumento para que, en 2018, el entonces presidente, Lenín Moreno, propusiera una consulta popular para cambiar el método de designación.

Los primeros vocales fueron seleccionados por votación universal en 2019, y en las elecciones de febrero próximo se votará para los siete nuevos, que estarán en el cargo cuatro años.

Pero el problema en los integrantes persiste. De los siete más votados, posesionados en 2019, cinco fueron destituidos en dos juicios políticos, y los que actualmente están en el cargo viven una pugna interna que lleva ya casi un año.

Ahora, el Gobierno busca cambiar nuevamente la forma de designación de los vocales. Pero esto recién se aplicaría en 2027, cuando los que sean electos en 2023 terminen su período.

La propuesta de Lasso para el CPCCS

El referendo contendrá dos preguntas sobre el CPCCS.

La primera busca quitarle a esta institución su principal tarea, la designación de autoridades, y pasarla a manos de la Asamblea.

La segunda se enfoca en los miembros del Consejo. La propuesta es eliminar las elecciones por sufragio universal de los consejeros.

En su lugar, propone que estos funcionarios sean elegidos en la Asamblea con el voto de la mayoría absoluta (la mitad más uno de los asambleístas), de entre una lista de 20 candidatos remitidos por una comisión técnica de selección.

Esta comisión técnica estará integrada por un delegado de cada función del Estado, dos ciudadanos y dos representantes de las universidades. Esta comisión se encargará de "valorar a los postulantes bajo principios de meritocracia y especialidad". También habrá un espacio para impugnación ciudadana.

Tras la evaluación, la comisión debe enviar al Pleno una lista con la prelación de los candidatos. Los legisladores no pueden modificar este orden. Con esta base, el Pleno deberá posesionar a los consejeros principales y suplentes.

También le puede interesar:

El 42% de candidatos al Consejo de Participación son abogados

De los 45 candidatos para el Consejo de Participación, 17 son mujeres, 21 son hombres y ocho representan a los pueblos y nacionalidades.

  • #CPCCS
  • #Consulta popular
  • #Consejo de Participación Ciudadana y Control Social
  • #elecciones Cpccs 2023
  • #Referendo 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Estado de emergencia en seis parroquias de Quito por afectación en abastecimiento de agua

  • 02

    Los bloques petroleros 52 y 54 de Ecuador cambian de dueño

  • 03

    ¿Cuál es el apellido más común en cada provincia del Ecuador? El INEC revela datos sorprendentes

  • 04

    Bandera roja en 26 playas de Ecuador por mar agitado del 11 al 13 de julio de 2025

  • 05

    Leandro Paredes vuelve a Boca Juniors y una multitud lo recibe en La Bombonera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024