Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Críticas a Viteri y al PSC copan el debate por la Alcaldía de Guayaquil

Diez de los 11 candidatos a la Alcaldía de Guayaquil lanzaron sus críticas contra la actual administración municipal de Cynthia Viteri, y el modelo que el PSC impone en la ciudad desde hace 30 años.

Nueve de los 11 candidatos en la carrera por la Alcaldía de Guayaquil, el 15 de enero de 2023.

Nueve de los 11 candidatos en la carrera por la Alcaldía de Guayaquil, el 15 de enero de 2023.

CNE Guayas

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

15 ene 2023 - 22:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Por primera vez, 11 candidatos que buscan la Alcaldía de Guayaquil debatieron en el norte de la ciudad, de cara a las elecciones seccionales de febrero.

Y en el centro de la discusión hubo un protagonista que no fue llamado oficialmente, pero que estuvo en la boca y el discurso de 10 de los postulantes. Se trata del Partido Social Cristiano (PSC), y su modelo de administración que lleva en la ciudad más de 30 años.

En el primer bloque se enfrentaron Jimmy Jairala, de Centro Democrático (CD); Pedro Pablo Duart de Suma; Aquiles Álvarez, de Revolución Ciudadana; Antonio Orbe, de Avanza; Rocío Serrano, Sociedad Patriótica; y Jonathan Parra, de Mover (antes Alianza PAIS).

Mientras que en el segundo estuvo la actual alcaldesa Cynthia Viteri del PSC; John Garaycoa de la Izquierda Democrática (ID); Jaime Páez, de Democracia Sí; Ecuador Montenegro, de la alianza Unidad Popular-Pachakutuk; e Iván Tutillo de Renovación.

La mecánica fue igual al panel realizado en el debate por la Prefectura del Guayas, en que cada candidato tuvo un minuto para responder las preguntas en cuatro ejes: seguridad, economía y reactivación, ambiente y administración seccional.

En las calles también hubo enfrentamientos, pero con piedras, banderas y palos entre los simpatizantes del PSC y del correísmo.

 La 'señora del Municipio'

El debate en Guayaquil empezó con 30 minutos de retraso y consultando a los candidatos sus propuestas sobre seguridad, desde la prevención de drogas.

Jairala de Centro Democrático (CD), que intenta por tercera vez llegar al Salón de Olmedo, arrancó diciendo que los parques actuales de Guayaquil están perdidos y a merced de la inseguridad.

Parra, de Mover; Duart, de SUMA, y Álvarez, del correísmo, responsabilizaron a la actual administración municipal de la inseguridad y hasta del policonsumo de drogas.

Duart prometió 'mano dura' al estilo del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, e incluso pidió la competencia de la cárcel de Guayaquil.

"Estamos viviendo la peor época en Guayaquil, la época Viteri: violencia, temor y riesgo", dijo Duart.

En tanto que Parra prometió ciudades deportivas para profesionalizar a los jóvenes y así alejarlos de las drogas.

"Hay que pensar en grande, saquemos a los de siempre. Se tiene que ir la señora del Municipio".

Jonathan Parra, candidato de Mover

Durante las siguientes preguntas, sobre movilidad, el comercio informal, o la inclusión tecnológica, los candidatos siguieron cuestionando las políticas y decisiones de la actual Alcaldesa.

Serrano y Orbe, quienes en un inicio evitaron atacarla, luego se sumaron a sus colegas candidatos y criticaron el manejo municipal de los comerciantes autónomos en las calles.

Ambos pidieron el fin de la política del 'garrote' contra los trabajadores informales, y prometieron censarlos y entregarles créditos y espacios para que puedan vender sus productos.

Jairala, por su parte, fue cuestionado por su oferta de crear un tren elevado y eléctrico para mejorar la movilidad de la ciudad. El candidato Orbe criticó que esa propuesta no se incluya en su plan de trabajo, presentado ante el CNE.

Durante el tercer segmento del debate, correspondiente al tema de medioambiente y territorio, Jairala criticó la dotación de servicios básicos en las zonas más pobres de Guayaquil.

"En Monte Sinaí se paga el agua más cara de Ecuador. Familias de medianos y bajos recursos pagan altos precios por tanques de agua".

Jimmy Jairala, candidato de Centro Democrático.

"No es nada personal" 

En este debate, hubo una alianza tácita entre Duart y Álvarez para criticar la alcaldía socialcristiana, llamándola una administración ineficiente, desastrosa y hasta "moralmente hedionda".

También se refirieron a los juicios sobre supuestas irregularidades en los contratos municipales y acusaron a Viteri de "enriquecer a sus parejas".

"El Municipio está quebrado con un saldo bancario mínimo en las cuentas", dijo Duart, quien fue funcionario del Cabildo en la época de Jaime Nebot.

Mientras que el postulante correísta criticó las piscinas con olas, y que falte agua potable en Monte Sinaí. "Decidieron priorizar el negocio de los panas", señaló.

Casi al final del diálogo, Duart y Álvarez se acusaron mutuamente de ser parte de gobiernos corruptos y nefastos, en referencia a su cercanía a Lenín Moreno y Rafael Correa, respectivamente.

Incluso el candidato de Suma le pidió al postulante del correísmo que dé su opinión sobre el exvicepresidente Jorge Glas. "Él es un perseguido político y ya está en su casa", dijo Álvarez, repitiendo el discurso correísta del 'lawfare'.

Luego, Álvarez rebajó el tono del enfrentamiento y le dijo a Duart, que de ganar la Alcaldía, tendrá una política "de puertas abiertas para que todos sean parte de la administración municipal".

"No es nada personal", le contestó Duart.

El turno de Viteri 

"Los invito a conocer lo que hace la Alcaldía de Guayaquil, al parecer no lo saben", fueron las primeras palabras de Cynthia Viteri del PSC, quien también se refirió brevemente a las críticas de los candidatos del bloque inicial.

"En el primer debate se escuchó amargura y total desconocimiento".

Cynthia Viteri, candidata del PSC.

Sobre el tema de seguridad y la reducción del consumo de drogas, Viteri recordó los dos centros de desintoxicación que ha construido en estos cuatro años.

Y además le respondió al postulante de Unidad Popular y Pachakutik, Ecuador Montenegro, con una alusión al hit viral del momento de Shakira.

"Las mujeres ya no lloran... brindamos clases de artes marciales a niñas y jóvenes, tablets, mochilas y pasajes para que lleguen a sus destinos", dijo la Alcaldesa en busca de la reelección.

thumb
Segundo bloque de candidatos a la Alcaldía de Guayaquil, el 15 de enero de 2023. CNE Guayas

Este segundo bloque del debate no estuvo exento de cuestionamientos a la administración socialcristiana, y una de las principales críticas fue hacia la movilidad.

Montenegro de Pachakutik y Unidad Popular, Páez de Democracia Sí, y hasta Tutillo de Renovación calificaron de ineficientes a los sistemas de la Metrovía y Aerovía.

"Ahora nos pueden hasta demandar", dijo Tutillo, en referencia a la causa interpuesta por el consorcio extranjero Aerosuspendido Guayaquil.

Ante esto, Viteri reconoció que el sistema de la Aerovía "está perdiendo plata porque no hay pasajeros. No pierde el Municipio, sino la empresa privada".

El candidato Montenegro también fue crítico con el sistema de recolección municipal.

"Cuando invertimos USD 74 millones en recoger basura significa que el servicio es ineficiente porque Guayaquil es una ciudad sucia".

Ecuador Montenegro, candidato de la alianza Unidad Popular-Pachakutik

La ejecución adecuada del presupuesto municipal también fue parte de la discusión. Casi todos los candidatos del segundo bloque reprocharon a Viteri que el Cabildo actual no ha hecho lo suficiente para detener la inseguridad, o que no ha invertido en salud y educación.

Pero Viteri respondió con ironía: "Creo que todos los que están aquí, lo único que podrían darme es un aplauso, porque todos los planes que han mencionado ya los he realizado".

Y ya casi al concluir la noche, el candidato Garaycoa de la ID prometió aplicar la prueba del polígrafo para los funcionarios municipales. Según él, con este método se evitará la corrupción y se podrá conocer quien se está beneficiando de los contratos.

Mientras que Tutillo dijo que ya es hora de que Guayaquil pase "del modelo exitoso del cemento al modelo de la gente".

  • #Guayaquil
  • #Cynthia Viteri
  • #PSC
  • #Pedro Pablo Duart
  • #Aquiles Alvarez
  • #candidato a alcalde
  • #debates electorales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Petro descarta erradicación forzada de coca e invita a Trump a hablar "de tú a tú" sobre lucha antidrogas

  • 02

    Siguen los temblores frente a las costas de Puerto López, en Manabí, este 17 de septiembre

  • 03

    “Si quieren, voy preso”, alcalde Aquiles Alvarez responde a la Fiscalía sobre sus medidas cautelares

  • 04

    Dayro Moreno le da un triunfazo a Once Caldas ante IDV y pone un pie en las semifinales de la Sudamericana

  • 05

    ¡Para los nostálgicos! Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024