Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 31 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

La vialidad en el centro del debate de los candidatos a la Prefectura de Azuay

La noche del 8 de enero de 2023, los candidatos a la Prefectura de Azuay participaron, en dos grupos, en el debate organizado por el Consejo de Nacional Electoral.

Sebastián Cevallos, Diego Matovelle, Juan Cristóbal Lloret, el moderador Hernán Samaniego, Diego Morales y Felipe Delgado, candidatos a la Prefectura del Azuay en el primer bloque del debate.

Sebastián Cevallos, Diego Matovelle, Juan Cristóbal Lloret, el moderador Hernán Samaniego, Diego Morales y Felipe Delgado, candidatos a la Prefectura del Azuay en el primer bloque del debate.

Cortesía

Autor:

Jackeline Beltrán

Actualizada:

08 ene 2023 - 22:34

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El debate de los candidatos a la Prefectura de Azuay se desarrolló la noche del domingo 8 de enero de 2023, en dos bloques de cinco aspirantes cada uno. El moderador fue el periodista Hernán Samaniego.

En los dos bloques, las intervenciones giraron en torno a cuatro ejes temáticos: seguridad y convivencia social, movilidad y economía, ambiente y territorio y administración seccional.

Los candidatos tuvieron 35 segundos para responder a una sola pregunta por cada eje temático, que el moderador planteó de un cuestionario previamente elaborado y que entregó el Consejo Nacional Electoral.

Tras cada respuesta, los candidatos podían interpelar a uno de sus contendores, lo que también fue sorteado días atrás en la Delegación Provincial Electoral del Azuay.

El primer bloque se cumplió de 19:00 a 20:30, con la participación de los siguientes candidatos:

  • Diego Morales, Nueva Generación
  • Felipe Delgado, Partido Socialista Ecuatoriano
  • Sebastián Cevallos, Unidad Popular
  • Juan Cristóbal Lloret, Revolución Ciudadana
  • Diego Matovelle, Izquierda Democrática

En este bloque, los candidatos que más se cuestionaron fueron Sebastián Cevallos y Juan C. Lloret. También hubo referencias a Marcelo Cabrera, candidato por la alianza Participa-Igualdad, aunque no estaba en este grupo.

Incluso, en un par de ocasiones hubo cuestionamientos al alcalde de Cuenca, Pedro Palacios, quien busca la reelección con el movimiento Nueva Generación. Su binomio es Diego Morales.

En el primer eje temático, seguridad y conviencia social, los candidatos fueron cuestionados por sus planes para enfrentar la violencia a la mujer. La mayoría de respuestas fueron escuetas, sin propuestas concretas.

El segundo eje, de movilidad y economía, fue el que centró el debate, pero los candidatos no explicaron de forma concreta cuál será el modelo de gestión para mejorar la vialidad del Azuay y las estrategias para enlazarla con las provincias de la región.

Morales ofreció optimizar los recursos, Delgado habló de una contratación transparente, Cevallos prometió un corredor antiderrumbes en la vía Cuenca-Molleturo, Lloret ofreció 180 kilómetros de asfalto al año, Matovelle dijo que es necesario empezar a asfaltar las vías. 

Lo que sí hubo fueron varios cuestionamientos. Cevallos (Unidad Popular) y Lloret (Revolución Ciudadana) mencionaron y criticaron a Marcelo Cabrera por su gestión como antiguo ministro de Transporte y Obras Públicas.

Pero también hubo un enfrentamiento entre los dos candidatos. Lloret acusó a Cevallos de improvisar su principal propuesta de campaña, que consiste en la construcción de un corredor antiderrumbe en la vía Cuenca-Molleturo, pero no consta en su plan de trabajo.

En su defensa, Cevallos atacó al líder de la Revolución Ciudadana, el expresidente Rafael Correa. "Habían contratos millonarios y no pudieron resolver la vialidad del Azuay", expresó el candidato de Unidad Popular.

En el tercer eje, ambiente y territorio, los candidatos debatieron sobre minería. Todos los aspirantes expresaron su oposición a la actividad extractivista y predisposición al cuidado el agua.

Aquí hubo un segundo 'round' entre Cevallos y Lloret. El candidato de Unidad Popular recordó al de la Revolución Ciudadana que el expresidente Rafael Correa propició la minería en Azuay. Lloret evadió esa alusión y en su defensa, aseguró que su propuesta personal es la defensa del agua.

En el cierre del bloque, Lloret le devolvió el golpe a Cevallos, al recordarle que en 2017 apoyó a Guillermo Lasso en su candidatura a la Presidencia, cuando se enfrentó en segunda vuelta a Lenin Moreno.

En el último eje temático, de administración seccional, los candidatos debían explicar cómo incluir a la población rural en la gestión de la Prefectura del Azuay. Las respuestas fueron generales y se enfocaron en los presupuestos.

Segundo bloque

En el segundo bloque del debate de los candidatos a la Prefectura del Azuay hubo pocas propuestas concretas y más debate entre los participantes. Se desarrolló de 20:30 a 22:00 y el grupo estaba conformado por:

  • Ruth Caldas, alianza Suma-Construye
  • Magaly Quezada, alianza Avanza-Contigo
  • Marcelo Cabrera, alianza Participa-Igualdad
  • Dora Ordóñez, alianza Democracia Sí-Pachakutik
  • Diego Monsalve, Creo-Reto-Centro Democrático-Pueblo, Igualdad y Democracia

Al inicio del debate, cuando el moderador planteó la primera pregunta, la candidata Dora Ordóñez se descompensó y abandonó el set. Luego recibió asistencia de paramédicos y fue trasladada a un hospital.

Con Ordóñez recibiendo atención médica el debate continuó. En el primer eje, sobre seguridad, la pregunta ¿Qué acciones propone para prevenir, sancionar y reparar a las víctimas de la violencia? Nuevamente, se quedó sin repuestas específicas.

El eje de movilidad volvió a ser el centro del debate. Caldas ofreció duplicar las vías asfaltadas, Quezada habló de conseguir fondos de cooperación internacional.

Cabrera ofreció mejorar 800 kilómetros de vías y buscar colaboración del Gobierno, Monsalve dijo que se necesitan nuevas herramientas tecnológicas. 

Marcelo Cabrera fue cuestionado también en este panel por su gestión como exministro de Transporte. Magaly Quezada le preguntó qué contratos firmó por la vialidad del Azuay y Ruth Caldas sacó una hoja en blanco, que, según ella, representaba la gestión de Cabrera.

En su defensa, el exministro y exalcalde de Cuenca alegó que se pretende juzgar su actuación en el sector público por su gestión en el Ministerio de Transporte durante el último año, "en el que dependí del Ministerio de Finanzas".

Magaly Quezada, éxviceprefecta de la provincia, también tuvo la oportunidad de cuestionar al candidato de los movimientos Creo-Reto, Diego Monsalve: ¿Por qué tanto abandono del Gobierno al Azuay?

Con su respuesta, Monsalve acusó nuevamente a Cabrera: "la maldición que tenemos como azuayos es tener ministros de Obras Públicas cuencanos que se olvidan de la provincia".

En dos ocasiones, Cabrera hizo un guiño al Gobierno del que fue parte y aseguró que para cumplir sus propuestas buscará su colaboración.

El debate concluyó con el eje de administración seccional, en el que los candidatos se refirieron a la gestión de recursos y propuestas para una desconcentración eficiente.

El domingo 15 de enero se desarrollará el debate a la Alcaldía de Cuenca, con los nueve candidatos. Será en dos bloques, de 19:00 a 20:30 y de 20:30 a 22:00.

  • #Prefectura del Azuay
  • #elecciones seccionales 2023
  • #debates electorales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Conmoción y luto en Manabí tras muerte de locutor carmense por una brutal paliza

  • 02

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Emelec sobre Aucas

  • 03

    Emelec se impone a Aucas en Quito y lo iguala en puntos en la LigaPro

  • 04

    “El cáncer es una ola que transforma”; María Teresa ‘La Flaca’ Guerrero publicó un emotivo mensaje

  • 05

    Trolebús y Ecovía ofrecerán servicio especial a estudiantes por el inicio de clases en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024