Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 21 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Felipe Bonilla: “Construiremos 20 intercambiadores para Ambato”

El candidato a la Alcaldía de Ambato por la alianza PSC-Tiempo de Cambio, Felipe Bonilla, propone trabajar por una ciudad más inclusiva y ordenada.

Felipe Bonilla es el candidato a la Alcaldía de Ambato  por el PSC y la Alianza  Tiempo de Cambio.

Felipe Bonilla es el candidato a la Alcaldía de Ambato por el PSC y la Alianza Tiempo de Cambio.

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

30 ene 2023 - 05:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Felipe Bonilla López tiene 55 años y aspira a la Alcaldía de Ambato en las elecciones seccionales del 5 de febrero. Es militante del Partido Social Cristiano (PSC), lista 6, y la Alianza Tiempo de Cambio (TC), lista 61.

Desde 1994 ha estado vinculado al sector público, cuando fue el director del Departamento de Desarrollo Comunitario en la alcaldía de Luis Fernando Torres.

En 2002 ocupó el cargo de Registrador de la Propiedad, después asesor del Congreso Nacional junto a Torres y desde 2004 a 2014 fue concejal municipal.

Bonilla López es el actual director provincial de la Coordinadora Andina de Derechos Humanos y, durante 19 años, ha estado al frente de la Federación de Barrios de Ambato.

El candidato por la alianza 6-61 se define como un ciudadano que conoce muy bien las necesidades de los barrios de la ‘Ciudad Jardín’, como también conocen a Ambato.

En Ambato existen 7.472 personas con alguna discapacidad, según el Conadis, entidad que considera que la ciudad no es amigable para ellos en la movilidad ¿Qué propone para resolver este problema?

Está tipificado en la Ley de Tránsito y el Plan de Uso de Suelo que se debe crear obras para dar facilidades a las personas con discapacidades y que puedan movilizarse libres y seguros.

Lo he vivido en carne propia con mi hijo de 16 años, quien tiene parálisis cerebral. A la par de la movilidad también gestionaremos centros ocupacionales con especialistas para las terapias.

También propone construir intercambiadores. ¿Es la solución para el caos que se genera en la ciudad?

El parque automotor de Ambato está sobre los 200 mil vehículos y si quiero movilizarme desde Ingahurco (norte) hasta Huachi Chico (sur) se tarda una hora, es por eso que proponemos construir 20 intercambiadores.

También está en nuestro proyecto construir parqueaderos con capacidad para 5.000 vehículos, eso, a más de ayudar a descongestionar la ciudad, generaría recursos para la Municipalidad.

Como presidente de los barrios, debe conocer las necesidades de cada uno de ellos. ¿Cómo espera hacerle frente a la delincuencia, ya que usted mismo fue asaltado al inicio de la campaña?

Los problemas de Letamendi y Simón Bolívar (sur) no son los mismos que Miraflores y Ficoa (centro), pero todos requieren mayor atención en seguridad. En mi administración ejecutaremos un plan macro de crear un Observatorio de Seguridad que estará enlazado con el ECU-911.

Se proveerá de mayor logística a la Policía Nacional para en unidad combatir el microtráfico y las bandas organizadas.

En la actualidad hay ineficiencia e irresponsabilidad para erradicar la delincuencia que tanto daño nos hace en la ciudad. Reubicaremos a las sexoservidoras que están en el centro, pero las llevaremos a sitios donde tengan dignidad.

La informalidad es otro tema pendiente en Ambato. ¿Cómo piensa despejar las calles céntricas de los comerciantes autónomos?

Debemos entender que los comerciantes autónomos son seres humanos y trabajan para llevar el sustento a sus hogares. Nosotros los reubicaremos en cada una de los mercados y plazas de la red que son 21 en total.

En todo este tiempo no han demostrado el liderazgo y fortaleza para llegar acuerdos y que los comerciantes regresen a los mercados.

Son al menos 5.000 comerciantes que llegan hasta de otras provincias. Sé que el diálogo funcionará, porque se les dará incentivos para que trabajan de manera legal y ordenada.

¿Cómo debería ser Ambato en 30 años?

Una ciudad ordenada y creciendo de manera vertical, con construcciones seguras. Abastecida del líquido vital, porque para eso planeamos el uso de las aguas de los cerros de Pisayambo, Pucará y las vertientes de Cunchibamba, para dar el servicio a la población por largos años.

  • #PSC
  • #Seguridad
  • #Movilidad
  • #elecciones seccionales 2023
  • #candidato a alcalde

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Esta sería la alineación de Independiente del Valle ante Atlético Mineiro por la semifinal de ida de la Copa Sudamericana

  • 02

    Muere Paulina Tamayo, reconocida artista ecuatoriana

  • 03

    Expresidente de Francia, Nicolas Sarkozy, entra a prisión tras ser condenado por asociación ilícita

  • 04

    Congestión vehicular en la avenida 25 de julio tras el abandono de un carro en el sur de Guayaquil

  • 05

    Gianni Infantino le promete a Bolivia darle la sede de "un Mundial"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024