Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Las ofertas sobre desarrollo urbano de los candidatos a la Alcaldía de Guayaquil

La mayoría de candidatos a la Alcaldía de Guayaquil propone la construcción de más viviendas. En los planes también hay ofertas para una nueva distribución de las parroquias.

guayaquil_urbanismo_seccionales_ok

guayaquil_urbanismo_seccionales_ok

Autor:

Teresa Menéndez

Actualizada:

31 ene 2023 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Establecer el régimen de uso del suelo y urbanístico, con condiciones de urbanización o cualquier forma de fraccionamiento, es una de las competencias que por ley debe asumir el nuevo alcalde de Guayaquil. Pero, pocos son los candidatos a la Alcaldía de Guayaquil que tienen entre sus propuestas proyectos de urbanismo.

Los programas de urbanismo deben ir acorde a la planificación cantonal, según el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad).

Estas son las propuestas de los aspirantes al Sillón de Olmedo para la ciudad:

  1. 1

    Jimmy Jairala

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato por la alianza 1-17 propone un modelo de desarrollo territorial que apunte a lograr un territorio sostenible, inclusivo y resiliente, con una nueva agenda urbana, a través de siete ejes centrales y tres transversales. Uno de ellos es el programa 'Mejor vivienda y mejor hábitat', mediante el cual se potencie la apropiación de espacios públicos por parte de la comunidad. En la misma línea, plantea 'Barrios y conjuntos habitacionales sostenibles', con la regularización de asentamientos urbanos. Además, habla de una planificación urbana con perspectiva de género y edad sin discriminación, que cree entornos sensibles con los niños, positivos para los jóvenes e incluyentes con las personas mayores y con discapacidad.

  2. 2

    Ecuador Montenegro

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El aspirante a la Alcaldía por el movimiento Minga por Guayaquil no tiene una propuesta sobre urbanismo.

  3. 3

    Rocío Serrano

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La postulante a la Alcaldía por el Partido Sociedad Patriótica diseñará en un plan de uso del suelo hasta 2030, que contenga circuitos para ordenar el crecimiento en el suelo urbano y que controle el espacio público. Para ello, plantea suscribir convenios interinstitucionales en todos los niveles de gobierno sobre planificación, regulación y control del suelo en la ciudad. Los predios catastrados serán el punto de partido de su propuesta.

  4. 4

    Aquiles Álvarez

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Crear una nueva división de parroquias urbanas, para mejorar la planificación y el uso de espacios, es lo que propone el candidato por el movimiento Revolución Ciudadana. Para ello, plantea generar y fortalecer las centralidades urbanas en Guayaquil. Es decir, potenciar las diferentes zonas de la ciudad, a través de una nueva redistribución de las parroquias urbanas, donde cada una de ellas tenga una centralidad como mínimo. Dichas áreas estarán conectadas con un sistema de transporte público masivo multimodal y vías, creando una red de movilidad urbana. Además, las nuevas parroquias permitirán impulsar nuevos procesos económicos y con ello desconcentrar la inversión pública y privada.

  5. 5

    Cynthia Viteri

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Viteri pone sobre la mesa una propuesta para lograr asentamientos humanos inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles que doten al 100% de la población del servicio de agua potable hasta 2027. La cobertura actual es del 95%. La aspirante por el PSC-Madera de Guerrero continuará con la obra de regeneración urbana que su organización política implementó desde hace 30 años. Con más áreas verdes y mejora de espacios públicos y privados. También plantea incrementar del 53% al 95% el número de familias con vivienda propia, mediante 5.000 soluciones habitacionales hasta 2026.    

  6. 6

    Antonio Orbe

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato por el partido Avanza invertirá cerca de USD 200 millones por año en 80 proyectos de infraestructura urbana vial y en la construcción de la primera etapa de un parque lineal a lo largo de las riberas del Estero Salado. Lo hará mediante autogestión con organismos internacionales. Además, propone construir cuatro programas habitacionales de 1.500 terrenos cada uno y con áreas totalmente urbanizadas. También, cuatro programas similares de interés social con 1.500 casas cada uno. Según Orbe, con esto reducirá en un 10% el déficit habitacional de Guayaquil.

  7. 7

    John Garaycoa

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El aspirante a la Alcaldía por la Izquierda Democrática elaborará un plan estratégico para mejorar la red de infraestructura urbana y rural. Para ello, ofrece construir puentes, pases de agua y de aceras y bordillos. También propone adoquinar la ciudad. En estos proyectos, utilizará mano de obra local para reactivar el empleo y dinamizar la economía de Guayaquil.

  8. 8

    Jaime Páez

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Definir las zonas urbanas y rurales, su proyección cada cinco años y con una perspectiva hasta 25 años es la propuesta del candidato por Democracia Sí. Su planificación incluye las zonas de protección ambiental y las vías que comunicarán a Guayaquil con las distintas parroquias de la ciudad y con los cantones vecinos. Además, definir las áreas destinadas a la industria, comercio, vivienda y equipamiento. Páez plantea también dividir a la ciudad en zonas, y establecer las necesidades de cada una para brindar la solución correspondiente.

  9. 9

    Pedro Pablo Duart

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Entre las propuestas del aspirante por el movimiento SUMA está construir tres nuevos malecones, que se sumarán al Malecón 2000 y del Salado, en el centro de Guayaquil. Estos tres nuevos espacios se levantarán sobre los sectores de Mucho Lote 2, Isla Trinitaria y Batallón del Suburbio. A través de los malecones, Duart busca promover la integración ciudadana y espacios seguros para entretenimiento y recreación de los habitantes. También plantea parroquializar Monte Sinaí, que -según dijo- cuenta con 560.000 habitantes. Al ser parroquia, señaló, se facilitaría una intervención integral con servicios básicos, pavimentación de calles y construcción de aceras y bordillos. Finalmente, tiene un plan específico para la vía a la Costa, que consiste en dotar al sector de servicios, infraestructura y seguridad.

  10. 10

    Jonathan Parra

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El postulante por la agrupación Mover no tiene estrategias puntuales sobre urbanismo. En su plan de trabajo señala que busca mejorar la calidad de vida de la población, a través de la planificación, regulación y control del uso del suelo. También habla de democratizar y habilitar el espacio público, garantizando inclusión y apropiación de los ciudadanos de los sectores urbanos y rurales de la ciudad.  

  11. 11

    Iván Tutillo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato por el movimiento Renovación no tiene propuesta sobre urbanismo.  

  • #Urbanismo
  • #elecciones seccionales 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Asamblea aprueba licencia para el presidente Daniel Noboa entre pedidos de cambiar el orden del día

  • 02

    Antes de ser procesados en Ecuador, José Serrano y Xavier Jordán buscaron 'colaborar' con EE.UU. en el caso Villavicencio

  • 03

    Más de 800 observadores están acreditados para la consulta popular y el referéndum en Ecuador

  • 04

    ¿Cuándo empieza el silencio electoral por el referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador?

  • 05

    Eliminación de fondos para los partidos políticos; esto dice la pregunta del referéndum 2025 de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025